GBP/USD se consolida alrededor de 1.3200, busca las ventas minoristas de EE.UU. para un impulso a corto plazo

Fuente Fxstreet
  • Los operadores del GBP/USD se mantienen al margen antes de las reuniones de política monetaria del FOMC/BoE esta semana. 
  • El aumento de las apuestas por un recorte de tasas de 50 pb por parte de la Fed mantiene a los alcistas del USD a la defensiva y ofrece soporte.
  • Los operadores ahora esperan las Ventas Minoristas de EE.UU. para aprovechar oportunidades a corto plazo más tarde este martes.

El par GBP/USD oscila dentro de un rango estrecho justo por encima de la marca de 1.3200 durante la sesión asiática del martes y consolida la fuerte subida del día anterior hasta un máximo de más de una semana. Los inversores optan por mantenerse al margen antes de los riesgos clave de eventos del banco central: la muy anticipada reunión de dos días del FOMC que comienza este martes y la actualización de política del Banco de Inglaterra (BoE) el jueves.

La Reserva Federal (Fed) tiene previsto anunciar su decisión el miércoles y los mercados están valorando actualmente más de un 60% de probabilidad de un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos en medio de señales de alivio de las presiones inflacionarias. Esto mantiene los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. deprimidos en mínimos de uno o dos años y no ayuda al Dólar estadounidense (USD) a registrar una recuperación significativa desde el mínimo anual, lo que, a su vez, actúa como un viento de cola para el par GBP/USD.

La Libra esterlina (GBP), por otro lado, está respaldada por las expectativas de que el ciclo de recortes de tasas del BoE sea más lento que en Estados Unidos (EE.UU.). Dicho esto, los inversores aún apuestan por más recortes de tasas del BoE, especialmente después de que los datos publicados la semana pasada señalaran una desaceleración en el crecimiento salarial del Reino Unido y un PIB plano por segundo mes consecutivo en julio. Esto podría frenar a los operadores de realizar apuestas alcistas agresivas en torno al par GBP/USD y limitar las subidas. 

De cara al futuro, no se espera ningún dato económico relevante que mueva el mercado desde el Reino Unido el martes, dejando los precios al contado a merced del USD. Más tarde, durante la sesión norteamericana temprana, los operadores tomarán pistas de la publicación de los datos de Ventas Minoristas de EE.UU., que, junto con los rendimientos de los bonos de EE.UU., influirán en la demanda del USD y proporcionarán cierto impulso al par GBP/USD. No obstante, el mencionado trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los operadores agresivos.

El BoE FAQs

El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP).

Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina.

En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
El Yen japonés avanza tras los datos de la balanza comercialEl Yen japonés (JPY) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles tras tres días de pérdidas. El par USD/JPY se deprecia a medida que el JPY gana terreno tras la publicación de los datos totales de la balanza comercial de mercancías de Japón.
Autor  FXStreet
10 Mes 22 Día Mier
El Yen japonés (JPY) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles tras tres días de pérdidas. El par USD/JPY se deprecia a medida que el JPY gana terreno tras la publicación de los datos totales de la balanza comercial de mercancías de Japón.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
22 hace una horas
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Productos Relacionados
goTop
quote