El Dólar australiano avanza debido al aumento de las probabilidades de un recorte agresivo de tasas por parte de la Fed

Fuente Fxstreet
  • El Dólar australiano se aprecia debido a un ligero aumento en las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed de 50 puntos básicos.
  • El Dólar australiano recibe soporte por la postura de línea dura del RBA.
  • El Dólar estadounidense enfrenta desafíos a medida que los rendimientos del Tesoro disminuyen en medio de la incertidumbre sobre la magnitud del recorte de tasas de la Fed.

El Dólar australiano (AUD) sube frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes. El par AUD/USD podría apreciarse aún más debido a la creciente especulación de que la Reserva Federal de EE.UU. optará por un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de política monetaria de esta semana. Los operadores esperan una serie de datos de empleo australianos que se publicarán más adelante esta semana para evaluar la salud del mercado laboral y las posibles implicaciones en la política monetaria doméstica.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha mantenido una postura de línea dura, con la Gobernadora del RBA, Michele Bullock, afirmando que es prematuro considerar recortes de tasas debido a la persistente alta inflación. La Subgobernadora del RBA, Sarah Hunter, también señaló que, aunque el mercado laboral sigue siendo ajustado, el crecimiento salarial parece haber alcanzado su punto máximo y se espera que se desacelere aún más.

El Dólar estadounidense se ve presionado a la baja a medida que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se deprecian en medio de la incertidumbre sobre la magnitud del recorte de tasas de la Fed. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados anticipan un 48,0% de probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos (bps) por parte de la Fed en su reunión de septiembre. La probabilidad de un recorte de tasas de 50 bps ha aumentado al 52,0%, frente al 50,0% de un día antes.

Resumen diario de los mercados: El Dólar australiano se aprecia en medio de la incertidumbre sobre el recorte de tasas de la Fed

  • El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan subió a 69.0 en septiembre, superando las expectativas del mercado de una lectura de 68.0 y marcando un máximo de cuatro meses. Este aumento refleja una mejora gradual en la perspectiva de los consumidores sobre la economía de EE.UU. después de meses de expectativas económicas decrecientes.
  • Las ventas minoristas de China crecieron un 2,1% interanual en agosto, desacelerándose desde el 2,7% del mes anterior y quedando por debajo del consenso del mercado del 2,5%. Dada la estrecha relación comercial entre China y Australia, cualquier cambio en el desempeño económico de China podría impactar significativamente en el mercado australiano.
  • La economía de China se debilitó en agosto, con una desaceleración continua en la actividad industrial y una caída en los precios de bienes raíces, mientras Beijing enfrenta una creciente presión para aumentar el gasto y estimular la demanda. Esto fue informado por la Oficina Nacional de Estadísticas el sábado, según Business Standard.
  • El Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. subió a 0,2% mensual en agosto, superando el aumento previsto del 0,1% y el 0,0% anterior. Mientras tanto, el IPP subyacente se aceleró a 0,3% mensual, frente al aumento esperado del 0,2% y la contracción del 0,2% en julio.
  • El exgobernador del Banco de la Reserva de Australia (RBA), Bernie Fraser, criticó a la actual Junta del RBA por estar demasiado centrada en la inflación a expensas del mercado laboral. Fraser sugirió que la Junta debería bajar la tasa de efectivo, advirtiendo sobre los "riesgos de recesión" que podrían tener graves consecuencias para el empleo.
  • Las expectativas de inflación de los consumidores en Australia se redujeron al 4,4% en septiembre, ligeramente por debajo del máximo de cuatro meses del 4,5% en agosto. Esta disminución destaca los esfuerzos del banco central para equilibrar la reducción de la inflación en un plazo razonable y mantener las ganancias en el mercado laboral.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. bajó al 2,5% interanual en agosto, desde la lectura anterior del 2,9%. El índice quedó por debajo de la lectura esperada del 2,6%. El IPC general se situó en 0,2% mensual. Mientras tanto, el IPC subyacente excluyendo alimentos y energía se mantuvo sin cambios en 3,2% interanual. En términos mensuales, el índice subió a 0,3% desde el 0,2% anterior.

Análisis Técnico: El Dólar australiano prueba el límite superior del canal descendente alrededor de 0.6700

El par AUD/USD cotiza cerca de 0.6700 el lunes. El análisis técnico del gráfico diario indica que el par está probando el límite superior de un canal descendente. Una ruptura exitosa señalaría un debilitamiento del sesgo bajista. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima del nivel 50, lo que sugiere un cambio en el momentum de una tendencia bajista a una alcista.

En términos de alza, una ruptura por encima del límite superior del canal descendente, cerca del nivel de 0.6700, podría desencadenar un sesgo alcista para el par AUD/USD. Esto podría potencialmente empujar al par hacia su máximo de siete meses de 0.6798 y probar el nivel psicológico de 0.6800.

A la baja, el par AUD/USD podría encontrar soporte inmediato alrededor de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días en el nivel de 0.6703. Una ruptura por debajo de este nivel podría reforzar el sesgo bajista y llevar al par a navegar la región alrededor del límite inferior del canal descendente cerca de la zona de soporte de retroceso alrededor de 0.6575.

AUD/USD: Gráfico diario

Dólar australiano PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.11% -0.14% -0.17% -0.14% -0.08% 0.06% -0.05%
EUR 0.11% -0.08% -0.11% -0.07% -0.04% 0.11% 0.01%
GBP 0.14% 0.08% -0.11% 0.01% 0.05% 0.20% 0.10%
JPY 0.17% 0.11% 0.11% 0.03% 0.14% 0.24% 0.05%
CAD 0.14% 0.07% -0.01% -0.03% -0.03% 0.19% -0.03%
AUD 0.08% 0.04% -0.05% -0.14% 0.03% 0.15% 0.03%
NZD -0.06% -0.11% -0.20% -0.24% -0.19% -0.15% -0.10%
CHF 0.05% -0.01% -0.10% -0.05% 0.03% -0.03% 0.10%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización).

El Dólar australiano FAQs

Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD.

China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano.

El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD.

La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro recorta ganancias a medida que la fortaleza del Dólar y los rumores de paz en Ucrania contrarrestan la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Autor  FXStreet
21 hace una horas
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 21
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
11 Mes 18 Día Mar
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Productos Relacionados
goTop
quote