El Peso mexicano sube por noveno día, alcanza máximos de cinco semanas frente al USD

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano extiende sus ganancias mientras el USD/MXN alcanza 17.68 tras tocar un mínimo de cinco semanas de 17.62.
  • La producción industrial de México se recupera en mayo, indicando resiliencia en medio de la desaceleración económica.
  • Las actas de Banxico sugieren posibles ajustes de tasas, mientras la inflación de los productores en EE.UU. aumenta y el sentimiento del consumidor se deteriora.

El Peso mexicano extendió su repunte por noveno día consecutivo de negociación frente al Dólar el viernes tras la publicación de las cifras de producción industrial de México y los datos de inflación de junio en EE.UU. del lado de los productores. El USD/MXN cotiza a 17.68, renovando mínimos de cinco semanas de 17.62.

A pesar del debilitamiento anual, la producción industrial de México mostró resiliencia al recuperarse en mayo, tras la caída de las cifras mensuales en abril. Esta recuperación subraya una perspectiva positiva en medio de la desaceleración económica del país.

Mientras tanto, las últimas actas del Banco de México (Banxico) revelaron que el proceso de desinflación ha evolucionado y podría generar discusiones para ajustar las tasas de interés en las próximas reuniones. La junta reconoció la fortaleza del mercado laboral, aunque señaló que el crecimiento ha mostrado signos de debilidad.

Mientras tanto, José Luis Ortega, CIO de Black Rock México, comentó que la inflación en México no volverá a la meta del 3% de Banxico para finales de 2025. Añadió que el ciclo de flexibilización de Banxico será gradual, aunque los ajustes continuarán.

Al otro lado de la frontera, los últimos datos de inflación revelados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) mostraron que los precios pagados por los productores aumentaron por encima de las estimaciones de los economistas, mientras que el sentimiento del consumidor en EE.UU. revelado por la Universidad de Michigan (UoM) se deterioró.

Mientras tanto, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) acapararon los titulares y se mantuvieron cautelosos respecto a los cambios en la política monetaria. El presidente de la Fed de Chicago, Goolsbee, dijo que los datos recientes de inflación son "favorables" y podrían acortar la última milla de la Fed en la inflación.

El presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, dijo que el nivel actual de la tasa de interés es apropiado para las condiciones actuales y ve la economía creciendo entre un 1.5% y un 2% este año.

Resumen diario de los mercados: El Peso mexicano prolonga sus ganancias, a pesar del tono moderado de Banxico

  • Los miembros de la junta de Banxico proyectan que el crecimiento será menor de lo esperado, ya que la actividad económica de México ha sido débil desde finales de 2023. La mayoría de los responsables de la política mencionaron que la inflación convergerá hacia el objetivo en el último trimestre de 2025.
  • Añadieron que la inflación de los servicios no muestra una clara tendencia a la baja, lo que fue una de las razones para mantener las tasas sin cambios en la reunión de junio.
  • La producción industrial (IP) de México en mayo fue del 0.7% mensual, superior al -0.4% de abril y a las estimaciones del 0.4%. En los 12 meses hasta mayo, la IP fue del 1%, lo que cayó bruscamente desde el 5.1% de abril y no alcanzó el 1.2% proyectado.
  • Las cifras de inflación de junio en México fueron superiores a lo esperado debido a un aumento en los precios de los alimentos, cuando la mayoría de los economistas esperan que Banxico reanude la reducción de las tasas de interés.
  • El Índice de Precios al Productor (PPI) de junio en EE.UU. se expandió un 0.2% mensual, superior al 0.1% esperado y por encima del 0% de mayo. El PPI subyacente fue más alto de lo previsto, con un 0.4% mensual.
  • En términos anuales, el PPI subió del 2.4% al 2.6%, por encima de las previsiones del 2.3%. La inflación subyacente fue del 3%, frente al 2.6%.
  • El sentimiento del consumidor de la UoM cayó de 68.2 en junio a 66.0 en julio. Las expectativas de inflación a un año fueron como se esperaba, del 2.9%, por debajo del 3%.
  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor de una cesta de seis divisas frente al Dólar estadounidense, cayó más del 0.30% y se sitúa en 104.12.
  • Según los datos de la herramienta CME FedWatch, las probabilidades de un recorte en septiembre son del 88%, frente al 85% del jueves.

Análisis técnico: El Peso mexicano capitaliza la debilidad del USD mientras el USD/MXN cae por debajo de 17.70

El USD/MXN sigue cayendo, con los operadores apuntando a una prueba del nivel psicológico de 17.50. El impulso sigue del lado de los vendedores, como lo muestra el Índice de Fuerza Relativa (RSI), aunque pronto se probarán niveles clave de soporte en el par exótico.

Si el USD/MXN cae por debajo de 17.60, el siguiente soporte sería la confluencia del máximo del 5 de diciembre y la media móvil simple (SMA) de 50 días cerca de 17.56/60, seguido por la SMA de 200 días en 17.28. Más pérdidas probarían la SMA de 100 días en 17.20.

Por el contrario, los compradores del USD/MXN necesitan superar el mínimo del ciclo del 24 de junio de 17.87, que se ha convertido en resistencia, antes de desafiar la cifra de 18.00. Se observa un mayor potencial alcista por encima del máximo del 5 de julio en 18.19, seguido por el máximo del 28 de junio de 18.59, permitiendo a los compradores apuntar al máximo anual de 18.99.

El Peso mexicano FAQs

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin lanza una propuesta audazEl cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain.
Autor  FXStreet
7 Mes 09 Día Mier
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain.
placeholder
El renovado interés en las Finanzas Descentralizadas impulsa el TVL de Ethereum, caso DeFi de BitcoinCon el precio de Bitcoin (BTC) creando un nuevo máximo histórico el jueves, el mercado de criptomonedas está presenciando un renovado interés por parte de los inversores, especialmente en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
Con el precio de Bitcoin (BTC) creando un nuevo máximo histórico el jueves, el mercado de criptomonedas está presenciando un renovado interés por parte de los inversores, especialmente en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
placeholder
Bitcoin cruza $ 117k ya que Ether llega a $ 3,000 y XRP aumenta en un 5%Bitcoin ahora está por encima de $ 117,000 por primera vez en su historia, aumentando más del 60% desde su punto más bajo en abril. La figura exacta? $ 117,080. Ether tocó $ 3,000, antes de recuperarse ligeramente a $ 2,800 al momento de la publicación. Mientras tanto, XRP aumentó en un 5% a $ 2.6. Este rally está ocurriendo mientras el dólar estadounidense vio su [...]
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 01: 31
Bitcoin ahora está por encima de $ 117,000 por primera vez en su historia, aumentando más del 60% desde su punto más bajo en abril. La figura exacta? $ 117,080. Ether tocó $ 3,000, antes de recuperarse ligeramente a $ 2,800 al momento de la publicación. Mientras tanto, XRP aumentó en un 5% a $ 2.6. Este rally está ocurriendo mientras el dólar estadounidense vio su [...]
placeholder
El WTI cae por debajo de 66.00$ en medio de la continua inquietud comercialEl West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 65.75$ durante las primeras horas de negociación en Asia el viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 21
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 65.75$ durante las primeras horas de negociación en Asia el viernes.
placeholder
Revisión Semanal On-chain del Bitcoin: Tres razones por las que el BTC podría extender su repunte tras alcanzar un nuevo máximo históricoEl Bitcoin (BTC) aceleró su tendencia alcista, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de 113.000$ el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 22
El Bitcoin (BTC) aceleró su tendencia alcista, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de 113.000$ el jueves.
Productos Relacionados
goTop
quote