Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de nueve días a la epera del IPC y de Banxico

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN desciende a mínimos de nueve días en 18.60.
  • El Dólar estadounidense cae a su nivel más bajo desde el 28 de julio ante la creciente posibilidad de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
  • Los operadores estarán atentos este jueves a las cifras de inflación de México para julio y a la decisión sobre las tasas de interés de Banxico.

El USD/MXN registra caídas por segunda jornada consecutiva este miércoles. El par ha caído desde un máximo diario en 18.75 alcanzado al inicio de la sesión asiática a un mínimo de una semana y media en 18.60 tras la apertura americana. Al momento de escribir, el precio del Dólar frente al Peso mexicano se cotiza sobre 18.62, perdiendo un 0.63% en el día.

El Dólar estadounidense se debilita ante la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) registra pérdidas este miércoles, cayendo a mínimos no vistos desde el pasado 28 de julio en 98.37, afectado por varios factores.

El billete verde está cediendo terreno ante las crecientes posibilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre. En las últimas horas, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, ha asegurado que dos recortes de tasas siguen siendo apropiados este año. Por otra parte, se espera que Donald Trump anuncie quién cubrirá el puesto de Adriana Kugler como miembro de la junta de gobernadores de la entidad. Se teme que Trump opte por un perfil favorable a los recortes de tipos, lo que haría temer por la independencia de la entidad. 

El otro factor que está afectando al Dólar son los débiles datos del PMI de servicios del ISM publicados ayer, que junto a las malas cifras de empleo reveladas el viernes pasado hacen temer una desaceleración económica del país.

Los vaivenes y amenazas de Donald Trump sobre los aranceles también están perjudicando al Dólar después de que el presidente estadounidense amenazara ayer a la Unión Europea con subir las tarifas al 35% si no realiza la inversión exigida de 660.00 millones de dólares. Por otra parte, el mandatario aseguró que las conversaciones comerciales con China iban bien y esperaba llegar pronto a un acuerdo, y hace unos minutos la Casa Blanca ha emitido un comunicado anunciando que se imponía un arancel adicional del 25% a India como castigo por comprar petróleo ruso.

Este miércoles, el foco del día estará en las declaraciones programadas de varios miembros de la Fed como Lisa Cook, Susan Collins y Mary Daly.

Los operadores del USD/MXN centran su atención en los datos de inflación de México y en Banxico

Mañana jueves todos los focos girarán a México, ya que publica sus datos de inflación de julio y anuncia su decisión sobre las tasas de interés. Una sorpresa en los resultados podría generar movimientos bruscos en el USD/MXN.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mexicano será publicado a las 12.00 GMT, esperándose una moderación en la inflación al 3.53% anual desde el 4.32% de junio. De cumplirse este pronótico, los precios estarían en su nivel más bajo desde finales de 2020. Si la cifra está por encima de lo esperado, el Peso podría extender su subida.

Por su parte, Banxico anunciará su decisión de política monetaria a las 19.00 GMT. Se prevé que el banco central mexicano reduzca sus tasas de interés en 25 puntos básicos al 7.75% desde el 8% actual. Si se produce el recorte, la entidad registrará sus tasas más bajas desde mediados de 2022.

USD/MXN Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días muestra que el USD/MXN está muy sobrevendido a corto y medio plazo, sugiriendo la posibilidad de una corrección en las próximas horas, aunque la tendencia continúa apuntando en dirección sur en el RSI del gráfico diario.

La extensión del movimiento bajista encontrará un soporte importante en el mínimo anual de 18.51 alcanzado a finales de julio. Por debajo, el USD/MXN podría caer hacia 18.42, suelo de agosto de 2024 y posteriormente a la zona psicológica de 18.00.

Al alza, la primera resistencia aguarda en la media móvil de 100 períodos en gráfico de 4 horas en 18.73. Un salto por encima de esta zona apuntaría hacia la barrera situada en 18.98/19.00, máximo de la semana pasada alcanzado el viernes y nivel psicológico, respectivamente.

Peso mexicano - Preguntas Frecuentes

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro alcanza máximos históricos ante las tensiones comerciales entre EE. UU. y China y las apuestas de recorte de tipos de la FedEl Oro (XAU/USD) atrae algo de compra de continuación por segundo día consecutivo y sube a un nuevo máximo histórico, alrededor de la región de 4.059-4.060$ durante la sesión asiática del lunes.
Autor  FXStreet
11 hace una horas
El Oro (XAU/USD) atrae algo de compra de continuación por segundo día consecutivo y sube a un nuevo máximo histórico, alrededor de la región de 4.059-4.060$ durante la sesión asiática del lunes.
placeholder
El GBP/USD se debilita por debajo de 1.3350, con las tensiones comerciales entre EE.UU. y China en el focoEl par GBP/USD opera en un tono más suave cerca de 1.3345 durante la sesión asiática temprana del lunes. El Dólar estadounidense (USD) se fortalece frente a la Libra esterlina (GBP) a pesar de la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump sobre China.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
El par GBP/USD opera en un tono más suave cerca de 1.3345 durante la sesión asiática temprana del lunes. El Dólar estadounidense (USD) se fortalece frente a la Libra esterlina (GBP) a pesar de la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump sobre China.
placeholder
EE.UU.: Creo que estaremos bien con China – Donald TrumpEl presidente de EE.UU. Donald Trump compartió algunos comentarios conciliatorios en su publicación en Truth Social el domingo, señalando que la economía de China “estará bien” y que EE.UU. quiere “ayudar a China, no perjudicarla”
Autor  FXStreet
15 hace una horas
El presidente de EE.UU. Donald Trump compartió algunos comentarios conciliatorios en su publicación en Truth Social el domingo, señalando que la economía de China “estará bien” y que EE.UU. quiere “ayudar a China, no perjudicarla”
placeholder
El mercado de Bitcoin y las criptomonedas experimenta la mayor caída en 2025 mientras Trump amenaza con nuevos aranceles a ChinaEl precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
Autor  FXStreet
10 Mes 11 Día Sat
El precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
placeholder
Pronóstico del precio de Bitcoin Cash: BCH da señales de potencial de ruptura a medida que crece el interés minoristaBitcoin Cash (BCH) cotiza a 600$ en el momento de escribir el viernes, ganando más del 3% en el día y acercándose a un posible breakout de triángulo simétrico en el gráfico de 4 horas. La recuperación de BCH gana tracción con el aumento del interés, como se observa en el mercado de derivados y las actividades de los holders en la cadena.
Autor  FXStreet
10 Mes 10 Día Vie
Bitcoin Cash (BCH) cotiza a 600$ en el momento de escribir el viernes, ganando más del 3% en el día y acercándose a un posible breakout de triángulo simétrico en el gráfico de 4 horas. La recuperación de BCH gana tracción con el aumento del interés, como se observa en el mercado de derivados y las actividades de los holders en la cadena.
Productos Relacionados
goTop
quote