PRECIO DEL DÓLAR: peso se beneficia de las 'teorías' del mercado sobre las tasas

Fuente Investing

Investing.com – El peso mexicano perdiendo algo de terreno frente al dólar estadounidense en una jornada de pocos eventos económicos, mientras los mercados van consolidando la idea de que septiembre sería el mes del primer recorte de tasas de interés en Estados Unidos.

  • ¿Cómo crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad? Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias. ÚLTIMAS HORAS: Obtén DESCUENTO EXCLUSIVO en tu suscripción de un año. Te saldrá en 4 pesos al día.

A las 05:00 de la mañana, tiempo del centro de México, el tipo de cambio cotizaba en 17.74 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.08%, de acuerdo con los datos en tiempo real disponibles en Investing.com.

En la jornada anterior, el peso cerró en un nivel similar al que comienza hoy, 17.76, una depreciación de 0.80%, registrando un mínimo de 17.65 y un máximo de 17.85 pesos por dólar.

USDMXN

Ojo a septiembre

Los mercados comienzan a asentar la idea de que en septiembre podría darse uno de los recortes a las tasas de interés en los Estados Unidos, que se han mantenido en los niveles más altos de la historia en el 5.50%. Esto, gracias a que la inflación ya acumula tres meses en retroceso, a pesar de que aún no llega al objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Sin embargo, en México la escena es un poco diferente: los precios subieron más de lo esperado en junio y, por cuarto mes consecutivo, la tasa anual subió, acercándose al 5.0%, lo que dificulta que Banxico pueda relajar la política monetaria. Este escenario en el que la Fed podría bajar la tasa de interés en septiembre, y que Banxico no lo haga, beneficia la cotización del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

“Gran parte de la fortaleza de la moneda mexicana observada previo al resultado de las elecciones en México se justifica por el diferencial atractivo de tasas de interés entre ambas economías”, explica Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico, Financiero y Bursátil de CiBanco, en este análisis.

“La simple posibilidad de que la Fed baje tasas y Banxico demore un poco más, le está jugando ya a favor de la divisa mexicana. Gran parte de que hayamos observado un recorte de las pérdidas registradas por el peso ante la incertidumbre de que la mayoría calificada de Morena en el congreso mexicano conlleve la aprobación de reformas constitucionales controversiales se explica por el hecho de que el mercado apuesta a que el banco central estadounidense bajaría su tasa dos veces en lo que resta del año”, agrega Gordillo.

Los inversionistas están muy atentos al inicio de los recortes a las tasas de interés, ya que esto llevará a modificar los portafolios de inversión. Para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro para obtener toda la información, los datos y los análisis que les han permitido diseñar sus estrategias de inversión para subirse a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. ¿Tú ya eres uno de ellos? ¡Suscríbete aquí!

Todavía estás a tiempo para descubrir las joyas del mercado y obtener los mejores rendimientos con InvestingPro. Las herramientas premium serán tus mejores aliadas para armar tu estrategia de inversión.

Llévate InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL en todos nuestros planes Pro y Pro de 1 y 2 años con el cupón VERANOPRO. ¡Únete aquí!

InvestingPro: OPORTUNIDAD ÚNICA


Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro se desliza a la baja ante el optimismo comercial entre EE.UU. y China; las apuestas de un recorte de tasas de la Fed podrían limitar las pérdidasEl Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono de debilidad, aunque carece de fuertes ventas de continuación y logra mantenerse por encima del mínimo de oscilación del viernes durante la sesión asiática. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han impulsado el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
Autor  FXStreet
10 Mes 27 Día Lun
El Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono de debilidad, aunque carece de fuertes ventas de continuación y logra mantenerse por encima del mínimo de oscilación del viernes durante la sesión asiática. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han impulsado el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
placeholder
El EUR/USD sube a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se alivia antes de la decisión de la FedEl EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes a medida que el Dólar retrocede desde los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. El par cotiza en 1.1643, subiendo un 0.15%.
Autor  FXStreet
10 Mes 28 Día Mar
El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes a medida que el Dólar retrocede desde los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. El par cotiza en 1.1643, subiendo un 0.15%.
placeholder
Forex Hoy: La atención se centra en las decisiones políticas de la Fed y el BoCLa acción comercial en los mercados financieros se calma y el Dólar estadounidense (USD) se estabiliza a mitad de semana, mientras los inversores se preparan para los anuncios clave de los bancos centrales.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 08: 32
La acción comercial en los mercados financieros se calma y el Dólar estadounidense (USD) se estabiliza a mitad de semana, mientras los inversores se preparan para los anuncios clave de los bancos centrales.
placeholder
El USD/CAD opera por debajo de la zona de 1.3900 mientras el USD se debilita antes de la reunión entre Trump y XiEl par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
11 hace una horas
El par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
placeholder
Oro Previsión del Precio: XAU/USD mantiene ganancias cerca de 3.950$ antes de la reunión Trump-XiEl precio del Oro (XAU/USD) detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando alrededor de 3.950$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves.
Autor  FXStreet
11 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando alrededor de 3.950$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves.
goTop
quote