El S&P 500 ignora el recorte crediticio a EE.UU. y se consolida en máximos de diez semanas

El índice bursátil S&P 500 sube un 0.12% diario, manteniéndose en máximos del 3 de marzo en 5.962.
La agencia calificadora Moody´s disminuyó la categoría crediticia de la deuda soberana de Estados Unidos, situándola en Aa1 desde Aaa.
El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, mencionó en su discurso del día de hoy que solamente ve un recorte de tipos este año.
Las acciones de UnitedHealth se disparan un 8.21%, liderando las ganancias en el S&P 500.
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5873, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.967. Actualmente, el S&P 500 cotiza en 5.962 ganando un 0.12% el día de hoy.
El S&P 500 firma su sexta jornada consecutiva con ganancias
La agencia crediticia Moody´s recortó la calificación crediticia de la deuda soberana de EE.UU., ubicándola en Aa1 desde Aaa, citando un aumento en la carga federal de aproximadamente el 134% del PIB para 2035 frente al 98% en 2024.
Por otro lado, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, señaló que la rebaja de calificación afectará a la economía y a los mercados financieros. De igual forma, prevé que se presente sólo un recorte de tipos de interés este año.
Sin embargo, el S&P 500 presenta una ganancia de un 0.12% en la jornada del lunes, firmando su sexta sesión consecutiva al alza, consolidándose en máximos del 3 de marzo en 5.962. En este sentido, las acciones de UnitedHealth (UNH) repuntan un 8.21% en el día, alcanzando máximos del 14 de mayo en 316.9$, hilando dos jornadas consecutivas con ganancias.
Niveles por considerar en el S&P 500
El S&P 500 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 5.430. El siguiente nivel de soporte importante está en 4.810, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia clave la observamos en 6.145, punto pivote del 19 de febrero.
Gráfico diario del S&P 500
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.