DÓLAR HOY: Elon Musk, Trump y reforma al Poder Judicial tiran al peso mexicano

Investing
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - El peso mexicano vuelve a ser la moneda más depreciada frente al dólar estadounidense este miércoles, 24 de julio.


Alrededor de las 13:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio subía hasta los 18.38 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.34% frente a la divisa estadounidense, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.


"Desde un enfoque técnico, las presiones al alza para el tipo de cambio continúan, lo que lo ha llevado a superar de manera sostenida el nivel psicológico de 18.00 pesos por dólar y cotizar cerca de la resistencia de 18.49 pesos, nivel que de romper, llevaría al tipo de cambio a cotizar cerca de los 19.00 pesos por dólar", advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.


La primera estocada llegó ayer, después del cierre de los mercados, cuando el director ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, anunció que frenaría los planes de construir su megafábrica en México hasta después de las elecciones en Estados Unidos. Explicó que si el candidato republicano, Donald Trump, llega a la presidencia y cumple su promesa de imponer altos aranceles a los vehículos producidos en el país, “no tendría sentido invertir mucho en México”.


“La reacción del tipo de cambio no se debe solamente a la expectativa de que Tesla suspendió la inversión de 5,000 millones de dólares en una planta en México, también se debe a los comentarios de Musk sobre la incertidumbre de invertir en México, pues es una muestra de las opiniones de otros inversionistas a nivel global ante el probable regreso de Trump a la presidencia, lo que podría reflejarse en menor inversión extranjera directa en México durante los próximos años”, explicó Gabriela Siller Pagaza.


El pesimismo se ha acentuado ante la incertidumbre sobre la aprobación de las reformas constitucionales, con especial atención a la del Poder Judicial, la cual podría acelerarse al aprobarse en comisiones el próximo mes. De acuerdo con la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se prevé que el proyecto de dictamen de la reforma se comience a elaborar a partir del 9 de agosto y se presente a partir del día 15 de ese mes.


“Sigue siendo probable que la reforma del Poder Judicial sea discutida y votada en septiembre, tras la entrada de la nueva legislatura. La reforma del Poder Judicial genera miedo, pues podría deteriorar la certeza jurídica, lo que afectaría considerablemente el crecimiento de la inversión en México”, dijo Gabriela Siller Pagaza.


A esto se suma el mal dato de inflación que se dio a conocer esta mañana, el cual entregó un avance anual de 5.61% en la primera quincena de julio, acelerándose desde el 5.17% de la segunda quincena de junio y siendo la mayor desde la segunda quincena de mayo del 2023; aún así, el componente subyacente, que permite determinar la trayectora inflacionaria a mediano y largo plazo, se ubicó en 4.02%, mostrando una ligera moderación desde el 4.08% observado los quince días anteriores.


“Creemos que la mejoría de la inflación subyacente impulsará al ala dovish de la Junta de Gobierno de Banxico a recortar la tasa de referencia en 25 puntos base a 10.75% en su decisión en agosto, aunque los últimos datos complican el panorama en el margen”, explicaron los estrategas de Grupo   Financiero Banorte   (BMV:GFNORTEO).

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
El EUR/USD se aprecia dentro del rango mientras el mercado digiere las últimas amenazas arancelarias de TrumpEl par EUR/USD avanza el jueves con un apetito por el riesgo moderado regresando a los mercados. Los inversores siguen siendo optimistas de que el peor escenario de aranceles aún es evitable, y el enfoque se ha desplazado de nuevo hacia la política monetaria, con crecientes esperanzas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ejerce cierta presión sobre el Dólar estadounidense.
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
El par EUR/USD avanza el jueves con un apetito por el riesgo moderado regresando a los mercados. Los inversores siguen siendo optimistas de que el peor escenario de aranceles aún es evitable, y el enfoque se ha desplazado de nuevo hacia la política monetaria, con crecientes esperanzas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ejerce cierta presión sobre el Dólar estadounidense.
placeholder
El banco central de China está encuestando silenciosamente a las instituciones financieras sobre la debilidad del dólar estadounidenseSegún los informes, el Banco Popular de China (PBOC) se ha comunicado con las instituciones financieras en los últimos días para evaluar el sentimiento del mercado en torno a la debilidad continua del dólar estadounidense.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 08 Día Mar
Según los informes, el Banco Popular de China (PBOC) se ha comunicado con las instituciones financieras en los últimos días para evaluar el sentimiento del mercado en torno a la debilidad continua del dólar estadounidense.
placeholder
El USD/INR sube a pesar de la caída del Dólar estadounidense tras el informe de NFP de EE.UU.La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
Autor  FXStreet
7 Mes 04 Día Vie
La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
placeholder
GBP/USD se estabiliza alrededor de 1.3650 debido a la creciente incertidumbre sobre los planes arancelarios de TrumpEl GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
Autor  FXStreet
7 Mes 04 Día Vie
El GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
placeholder
USD: Es demasiado pronto para decir que hemos alcanzado el 'pico de la tendencia bajista' en el USD – INGMientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Autor  FXStreet
7 Mes 03 Día Jue
Mientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Cotización en tiempo real