DÓLAR HOY: Elon Musk, Trump y reforma al Poder Judicial tiran al peso mexicano

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - El peso mexicano vuelve a ser la moneda más depreciada frente al dólar estadounidense este miércoles, 24 de julio.


Alrededor de las 13:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio subía hasta los 18.38 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.34% frente a la divisa estadounidense, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.


"Desde un enfoque técnico, las presiones al alza para el tipo de cambio continúan, lo que lo ha llevado a superar de manera sostenida el nivel psicológico de 18.00 pesos por dólar y cotizar cerca de la resistencia de 18.49 pesos, nivel que de romper, llevaría al tipo de cambio a cotizar cerca de los 19.00 pesos por dólar", advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.


La primera estocada llegó ayer, después del cierre de los mercados, cuando el director ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, anunció que frenaría los planes de construir su megafábrica en México hasta después de las elecciones en Estados Unidos. Explicó que si el candidato republicano, Donald Trump, llega a la presidencia y cumple su promesa de imponer altos aranceles a los vehículos producidos en el país, “no tendría sentido invertir mucho en México”.


“La reacción del tipo de cambio no se debe solamente a la expectativa de que Tesla suspendió la inversión de 5,000 millones de dólares en una planta en México, también se debe a los comentarios de Musk sobre la incertidumbre de invertir en México, pues es una muestra de las opiniones de otros inversionistas a nivel global ante el probable regreso de Trump a la presidencia, lo que podría reflejarse en menor inversión extranjera directa en México durante los próximos años”, explicó Gabriela Siller Pagaza.


El pesimismo se ha acentuado ante la incertidumbre sobre la aprobación de las reformas constitucionales, con especial atención a la del Poder Judicial, la cual podría acelerarse al aprobarse en comisiones el próximo mes. De acuerdo con la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se prevé que el proyecto de dictamen de la reforma se comience a elaborar a partir del 9 de agosto y se presente a partir del día 15 de ese mes.


“Sigue siendo probable que la reforma del Poder Judicial sea discutida y votada en septiembre, tras la entrada de la nueva legislatura. La reforma del Poder Judicial genera miedo, pues podría deteriorar la certeza jurídica, lo que afectaría considerablemente el crecimiento de la inversión en México”, dijo Gabriela Siller Pagaza.


A esto se suma el mal dato de inflación que se dio a conocer esta mañana, el cual entregó un avance anual de 5.61% en la primera quincena de julio, acelerándose desde el 5.17% de la segunda quincena de junio y siendo la mayor desde la segunda quincena de mayo del 2023; aún así, el componente subyacente, que permite determinar la trayectora inflacionaria a mediano y largo plazo, se ubicó en 4.02%, mostrando una ligera moderación desde el 4.08% observado los quince días anteriores.


“Creemos que la mejoría de la inflación subyacente impulsará al ala dovish de la Junta de Gobierno de Banxico a recortar la tasa de referencia en 25 puntos base a 10.75% en su decisión en agosto, aunque los últimos datos complican el panorama en el margen”, explicaron los estrategas de Grupo   Financiero Banorte   (BMV:GFNORTEO).

Leer más

  • Oro Previsión del Precio: XAU/USD mantiene ganancias cerca de 4.000$, el cierre del gobierno de EE. UU. eleva la demanda de activos refugio
  • Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoEEl par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 06 Día Jue
    El par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
    placeholder
    EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCEEl EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 05 Día Mier
    El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
    placeholder
    El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
    Autor  FXStreet
    11 Mes 03 Día Lun
    El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
    placeholder
    GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
    Autor  FXStreet
    10 Mes 31 Día Vie
    El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
    placeholder
    USD/JPY opera por debajo de 154.00 mientras las cifras del IPC de Tokio se mantienen por encima del objetivo del BoJEl USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
    Autor  FXStreet
    10 Mes 31 Día Vie
    El USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    USDMXN
    USDMXN
    0.00%0.00

    USD Artículos relacionados

    • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
    • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
    • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
    • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
    • Pronóstico de euro/dólar para 2024-2025: ¿Es rentable invertir en euro/dólar?
    • Previsión de la cotización de Dólar a Peso mexicano[USDMXN] en 2024 y análisis de sus precios históricos

    Haga clic para ver más