Lo más leído - Artículos

    Lo más leído - Análisis

    noData

    Lo más leído del Blog

    Perspicacia de Mitrade se dedica a proporcionar a los inversores información financiera rica, oportuna y de gran valor para ayudarles a comprender la situación del mercado y encontrar oportunidades de trading.
    2021
    El Mejor Proveedor de Noticias y Análisis
    FxDailyInfo
    2022
    Mejores Recursos Educativos de Forex Global
    International Business Magazine

    Bitcoin cae 7% en un día y detiene su tendencia alcista

    Jesús Armando Castillo Torrealba
    Actualizado 31/08/2023 07:13
    Mitrade Team

    En días recientes presenciamos una fuerte caída en la cotización de Bitcoin y otras importantes criptomonedas.


    A pesar del reciente boom de la IA, el panorama global luce complicado a la luz de las noticias que nos llegan desde China y de la reafirmación de las intenciones de la FED de continuar aumentando los tipos de interés en Estados Unidos.


    Las criptomonedas no son inmunes a este panorama general y se han visto afectadas por la turbulenciaSin embargo, otros catalizadores negativos jugaron un rol protagónico para provocar un descenso de 7% tanto en Bitcoin como en Ethereum en una sola sesión…


    ¿Quieres saber de qué se trata y qué tiene que ver Elon Musk con todo ello?


    Sigue leyendo y te lo contamos a continuación.

    Ola de pesimismo golpea los mercados globales


    En las últimas semanas, los mercados se vieron sacudidos por diversos hechos que afectaron el comportamiento de todas las clases de activos, incluyendo las criptomonedas.


    En primer lugar, las noticias sobre la economía china no han sido alentadoras. Inflación negativa, indicadores económicos más débiles de lo esperado y quiebras en el sector inmobiliario han insuflado un pesimismo importante entre los inversores.


    El índice Hang Seng,  perdió un 3,36% desde el 15 de agosto.

    Fuente: Tradingview


    El índice Hang Seng, por ejemplo, perdió un 3,36% desde el 15 de agosto. De hecho, en su peor momento llegó a caer poco más de un 5% el día 21. Otro índice asiático de importancia, el índice China A50, perdió un 1,08%.


    En Estados Unidos, los índices S&P 500 y Nasdaq 100 sufrieron pérdidas más marginales, de 0,72% y 0,64% respectivamente.


    En segundo lugar, la economía estadounidense aun no da señales de enfriamiento ante unos tipos de interés que ya sobrepasaron el 5%.


    Ante este hecho, el Presidente de la FED, Jerome Powell, ha reafirmado en la Conferencia Anual de Política Económica realizada en Jackson Hole (Wyoming, Estados Unidos) que continuarán aumentando los tipos de interés todo el tiempo que haga falta hasta llevar la inflación a un 2%:


    “Aunque la inflación ha descendido desde su punto máximo (algo que se agradece), sigue siendo demasiado alta. Estamos preparados para aumentar aún más las tasas si corresponde y pretendemos mantener la política en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación está descendiendo de manera sostenible hacia nuestro objetivo.”


    Esto, como es de esperar, ha reforzado un sentimiento pesimista en los mercados que está marcando el cierre del mes de agosto.


    Bitcoin se desploma un 7% en una sesión


    Dentro de la atmósfera descrita, el Bitcoin y las otras criptomonedas de mayor capitalización, perdieron bastante terreno durante la segunda quincena de agosto. Veamos: 


    El gráfico diario de Bitcoin nos permite ver que la criptomoneda más importante rompió la tendencia alcista que venía desarrollando desde comienzos de 2023.


    El día 17 de agosto, Bitcoin perdió un 7,0% en una sola jornada bursátil y actualmente cotiza en 26.198,37 $. Esto sitúa a la criptomoneda líder dentro de un rango lateral entre los 25.200 dólares y los 28.804 dólares.


    Es preciso observar la acción del precio alrededor del soporte de este rango. Si el precio no es capaz de sostenerse, podría dirigirse hacia el siguiente nivel más bajo de 17.689 dólares.


    De momento, las perspectivas alcistas que visualizaban al Bitcoin dirigiéndose hacia los 42 mil dólares están en pausa. Ethereum también corrió una suerte similar y experimentó un desplome de 6,9% que interrumpió el comportamiento alcista de 2023:


    Ethereum también corrió una suerte similar y experimentó un desplome de 6,9% que interrumpió el comportamiento alcista de 2023

    Fuente: Tradingview

    Actualmente, la segunda criptomoneda se cotiza a 1.657,35 dólares y se encuentra testeando un nivel de resistencia alrededor de los 1.674 dólares. Si no lograr franquear ese nivel es probable que se dirija hacia el soporte de los 1.370 dólares.


    No obstante, esta caída en el mercado cripto puede abrir buenas oportunidades de compra para los inversores con alta tolerancia al riesgo que operan con un horizonte de largo plazo.

    mitrade    
    Recibir noticias del mercado 


    Análisis experto de las tendencias del mercado     

    a dos bandas con CFD!    

    ¿Tiene Elon Musk algo que ver con la caída de Bitcoin?


    Como ya comentamos, el clima imperante en este momento no es el más optimista para los activos bursátiles, mucho menos para activos de alto riesgo como las criptomonedas.


    Sin embargo, más allá de un escenario macroeconómico más restrictivo, otra noticia jugó decisivamente en contra de Bitcoin.


    Según reporte de Elizabeth Howcroft para Reuters, algunos analistas atribuyeron la caída de las criptomonedas a un informe del Wall Street Journal de que SpaceX de Elon Musk vendió sus tenencias de bitcoins, luego de rebajar su valor en 373 millones de dólares.


    Elon Musk habla en la presentación



    Este habría sido el factor determinante que terminó por golpear al mercado cripto de forma contundente.


    Como es bien sabido, el magnate empresarial ha tenido influencia sobre los precios de bitcoin a través de la tenencia de tokens que han mantenido algunas de sus compañías, incluyendo a Tesla.


    No obstante, esta situación tendría más bien un carácter circunstancial que podría confirmarse o no en los próximos días y semanas.


    Si tu horizonte se sitúa en el mediano o largo plazo, pensamos que los precios actuales podrían ser ventajosos para implementar estrategias como el “Dollar Cost Averaging”.


    Realizando nuevas compras en estos mínimos coyunturales podemos bajar el precio promedio de nuestras tenencias de criptomonedas, lo cual, podría permitirnos incrementar nuestros rendimientos con el paso del tiempo.


    Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    ¿Le parece útil este artículo?
    Artículos relacionados
    ¿Es rentable minar Bitcoin y cómo minar criptomonedas? Lo que debe saber sobre minar criptomonedasEn esta reseña conoceremos los aspectos centrales del proceso de minado y cuáles son las nuevas tendencias que están afectando a la industria.
    AutorJesús Armando Castillo Torrealba
    En esta reseña conoceremos los aspectos centrales del proceso de minado y cuáles son las nuevas tendencias que están afectando a la industria.
    ¿Puedo perseguir el aumento repentino del BTC?En los últimos días no he estado analizando el mercado porque realmente no hay mucho que comentar. Ha habido un estrecho rango de oscilación en el mercado durante el fin de semana, incluso hubo señales de debilidad el lunes. Pensaba que seguiría cayendo, pero las noticias estimularon un aumento directo.
    AutorMitrade Team
    En los últimos días no he estado analizando el mercado porque realmente no hay mucho que comentar. Ha habido un estrecho rango de oscilación en el mercado durante el fin de semana, incluso hubo señales de debilidad el lunes. Pensaba que seguiría cayendo, pero las noticias estimularon un aumento directo.
    Crece el interés en productos de inversión basados en BitcoinTe invitamos a conocer los últimos anuncios que prueban el creciente interés del sector financiero tradicional en las criptomonedas.
    AutorJesús Armando Castillo Torrealba
    Te invitamos a conocer los últimos anuncios que prueban el creciente interés del sector financiero tradicional en las criptomonedas.
    ¿Cuánto vale un bitcoin en pesos mexicanos︱en euros︱en dolares?La volatilidad de Bitcoin es un factor que ha destacado especialmente en los últimos años. Durante el complicado panorama de 2022, la criptomoneda vio una drástica reducción en su valor, perdiendo cerca del 65% de su capitalización de mercado.El año 2023 inició con indicios de recuperación para Bitcoin, su precio ascendió desde los 16.605 dólares estadounidenses en enero hasta sobrepasar la barrera de los 30.000 dólares en julio. Sin embargo, a 22 de septiembre de 2023, el activo digital ha vuelto a experimentar una corrección, situándose en 26.608 dólares. Estas fluctuaciones plantean interrogantes sobre la estabilidad futura de Bitcoin. Para arrojar luz sobre estas cuestiones, el próximo artículo se enfocará en detallar el valor actual de Bitcoin en distintas divisas, analizará los factores que inciden en su precio y ofrecerá potenciales escenarios fututos para el Bitcoin para los inversores interesados en el complejo universo de las criptomonedas.
    AutorLaura Vivas
    La volatilidad de Bitcoin es un factor que ha destacado especialmente en los últimos años. Durante el complicado panorama de 2022, la criptomoneda vio una drástica reducción en su valor, perdiendo cerca del 65% de su capitalización de mercado.El año 2023 inició con indicios de recuperación para Bitcoin, su precio ascendió desde los 16.605 dólares estadounidenses en enero hasta sobrepasar la barrera de los 30.000 dólares en julio. Sin embargo, a 22 de septiembre de 2023, el activo digital ha vuelto a experimentar una corrección, situándose en 26.608 dólares. Estas fluctuaciones plantean interrogantes sobre la estabilidad futura de Bitcoin. Para arrojar luz sobre estas cuestiones, el próximo artículo se enfocará en detallar el valor actual de Bitcoin en distintas divisas, analizará los factores que inciden en su precio y ofrecerá potenciales escenarios fututos para el Bitcoin para los inversores interesados en el complejo universo de las criptomonedas.
    ¿Batirá el Bitcoin sus máximos históricos en 2024? Todo parece apuntar en esa direcciónEl desempeño que está teniendo Bitcoin en los mercados financieros parece ajustarse a la teoría de un ánimo renovado y creciente, el cual estaría buscando volver a situar a la criptomoneda en la vereda de los 70.000 $ por token. El criptoinvierno arrasó con buena parte de la capitalización de mercado de BTC, pero a pesar de ello el ánimo inversor no se ha mermado.
    AutorEmilio J. Pérez Poyatos
    El desempeño que está teniendo Bitcoin en los mercados financieros parece ajustarse a la teoría de un ánimo renovado y creciente, el cual estaría buscando volver a situar a la criptomoneda en la vereda de los 70.000 $ por token. El criptoinvierno arrasó con buena parte de la capitalización de mercado de BTC, pero a pesar de ello el ánimo inversor no se ha mermado.
    Cotización en tiempo real
    Cotización en tiempo real