Metrovacesa pagará un dividendo de cerca de 70 millones en mayo, un 28% superior al de 2024

Fuente Tradingkey
  • Metrovacesa propondrá un dividendo de 0,46 euros por acción, lo que representa un aumento del 28% en comparación con el año anterior.
  • La retribución total a los accionistas para este ejercicio alcanzará aproximadamente 120 millones de euros, con una rentabilidad superior al 8%.
  • La empresa destaca sus sólidos resultados financieros en 2024 y prevé un futuro prometedor para 2025.

Metrovacesa ha anunciado que propondrá un dividendo de 0,46 euros por acción en la próxima Junta General de Accionistas, programada para el 28 de abril. Esta distribución, que representa un aumento del 28% respecto al año anterior, equivaldrá a aproximadamente 69,7 millones de euros y se pagará el 22 de mayo, sujeto a la aprobación.

El dividendo total para este ejercicio, incluyendo el pago a cuenta de diciembre, alcanzará cerca de 120 millones de euros, ofreciendo una rentabilidad superior al 8% con la cotización actual. Este pago se realizará con cargo a reservas de libre disposición, por lo que no estará sujeto a retención fiscal.

La empresa ha atribuido este incremento a los sólidos resultados de 2024, donde registró ingresos récord de 657,8 millones de euros y un cashflow operativo de 146,5 millones de euros, superando las expectativas iniciales. El CEO de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, destacó el compromiso de la empresa de distribuir la mayor parte del cashflow entre los accionistas, mientras mantiene una estructura financiera robusta.

Para 2025, Metrovacesa anticipa un cash flow operativo superior a 150 millones de euros, con un aumento tanto en ingresos de promoción residencial como en ventas de suelo, lo que refuerza sus perspectivas positivas para los próximos años.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 53
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
9 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
2 hace una horas
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
goTop
quote