El número de desempleados españoles aumentó en octubre en 22.101 tras haber caído en septiembre en 4.846, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España a través del SEPE. La cifra publicada hoy empeora las perspectivas del mercado, ya que se esperaba que el número de parados aumentara tan solo en 5.200.
El aumento del desempleo en octubre ha sido del 0.91%, elevando el número de desempleados total a 2.433.766.
Por sectores económicos, el paro registrado desciende en octubre en el sector de la Construcción en 2.121 (-1.21%); aumenta en Industria 1.148 (+0.61%), Agricultura 1.270 (+1.68%) y Servicios 18.496 (+1.05%). El colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 3.308 (+1.45%).
El paro registrado en octubre de 2025 sube en las 17 Comunidades Autónomas, con las mayores subidas en cifras absolutas registrándose en Castilla y León (2.545), Andalucía (2.535) y Cataluña (2.423).
Como dato positivo, el mes de octubre se han añadido 141.926 cotizantes a la Seguridad Social, consiguiendo en este aspecto ser el segundo mejor mes de octubre de la serie histórica. El número total de cotizantes ha ascendido a 21.839.592.
El Euro ha reaccionado levemente a la baja tras el dato. El EUR/USD, no obstante, se mantiene ligeramente positivo en el día, operando al momento de escribir sobre 1.1527, ganando un 0.07% diario.
La encuesta de desempleo publicada por el Gobierno Español muestra el número de trabajadores desempleados agregado durante el mes anterior. Se trata de un indicador adelantado de la economía española. Si el número es negativo, indica una expansión en el mercado laboral. Un aumento en las cifras es visto como negativo (o bajista) para el euro, mientras que una disminución es considerada positiva (o alcista).
Leer más.Última publicación: mar nov 04, 2025 08:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 22.101K
Estimado: 5.2K
Previo: -4.846K
Fuente: INE
¿Por qué es importante para los operadores?