Los datos publicados en Estados Unidos antes del cierre del gobierno pintaron un panorama decididamente positivo de la situación económica. No solo se revisó al alza el crecimiento económico del segundo trimestre (al 3.8% anualizado), sino que el impulso parece haber continuado en el tercer trimestre, con el gasto del consumidor siguiendo un crecimiento anualizado del 2.8%, informan expertos del Banco Nacional de Canadá.
"Aunque tranquilizadoras, estas cifras plantean, sin embargo, una pregunta: ¿Cómo es que el crecimiento sigue siendo tan resistente cuando varios otros indicadores económicos, como el empleo y la confianza del consumidor, muestran claras señales de debilidad? En el primero de cuatro Gráficos Calientes destinados a responder esta pregunta, examinamos el aumento en la inversión y el gasto en inteligencia artificial. Aunque es difícil aislarlo en los datos del PIB, podemos tener una buena idea de su impacto en el crecimiento en 2025 al examinar el rendimiento de los sectores más expuestos a la IA."
"Cuatro vienen a la mente de inmediato: el gasto en construcción de centros de datos, la inversión en software, la inversión en computadoras y periféricos, y la inversión en investigación y desarrollo. Lo primero que destaca es el aumento en el tamaño de estos sectores en relación con la economía en general en los últimos años. Pero aún más sorprendente es su contribución desproporcionada al crecimiento en la primera mitad del año, con no menos del 15.7% de la expansión económica atribuible a estos sectores, que representan solo el 6.1% del PIB."
"Y aquí solo estamos hablando de los efectos directos en el crecimiento, dejando de lado otros factores indirectos como el consumo adicional generado por el efecto riqueza vinculado al aumento en los precios de las acciones de las empresas más directamente relacionadas con la IA. La magnitud de este auge, y el hecho de que esté concentrado en manos de unas pocas empresas muy grandes, también puede explicar la discrepancia entre un sólido crecimiento económico y unos índices de confianza empresarial bastante moderados, con las dificultades de los sectores no relacionados con la IA probablemente siendo ahogadas en los datos económicos por el gasto en los sectores más expuestos a la tecnología."