La tasa de desempleo de México ha subido al 2.9% en agosto desde el 2.8% de julio, alcanzando su nivel más alto en once meses, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra empeora las previsiones del mercado, que esperaba que el nivel de paro permaneciera en el 2.8%.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ha mostrado que la población económicamente activa en agosto fue de 61.3 millones, con una tasa de participación económica del 58.8% y una tasa de subocupación del 7.1%. La tasa de informalidad laboral fue del 54.8%.
El Peso mexicano apenas se ha movido tras la publicación, manteniéndose en ganancias frente al Dólar estadounidense. El USD/MXN ha caído en la apertura europea del lunes a un mínimo de seis días en 18.31 y cotiza al momento de escribir sobre 18.34, perdiendo un 0.23% diario.
La tasa de desempleo que publica INEGI es el número de trabajadores desempleados en comparación de todos los trabajadores activos en el economía. Una subida de la tasa indicaría un debilitamiento de la actividad económica. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que un resultado superior es bajista.
Leer más.Última publicación: lun sept 29, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.9%
Estimado: 2.8%
Previo: 2.8%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico