Perspicacia de Mitrade se dedica a proporcionar a los inversores información financiera rica, oportuna y de gran valor para ayudarles a comprender la situación del mercado y encontrar oportunidades de trading.
Vencimientos de opciones FX para el corte de Nueva York del 28 de marzo
Fuente Fxstreet
Las expiraciones de opciones FX para el 28 de marzo, corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación.
EUR/USD: montos en EUR
1.0500 1,2b
1.0700 1,6b
1.0800 3,6b
1.0950 733m
USD/JPY: montos en USD
150.40 920m
151.00 1,7b
153.00 984m
USD/CAD: montos en USD
1.4145 980m
1.4400 686m
EUR/GBP: montos en EUR
0.8300 575m
0.8450 805m
Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
El precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
Las fábricas de China están reduciendo las operaciones, enviando a los trabajadores a casa y deteniendo las líneas de producción como los aranceles estadounidenses impuestos por eldent Donald Trump exportan las exportaciones chinas.
El dólar se arrastró del piso en las primeras horas del jueves, pero todavía está atrapado cerca del fondo en 2025. El mini regreso siguió a la decisión deldent de los Estados Unidos, Donald Trump de refrescarse en despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y un cambio de tono de la Casa Blanca en su pelea comercial con China.
El sector tecnológico vive una tormenta perfecta: NVDA pierde $5.500M por restricciones a China (-16.5%), TSMC dispara beneficios 60% pero cae 20%, TSLA recorta entregas y AMD ajusta previsiones. Aranceles y resultados trimestrales redefinen el panorama, con semiconductores e IA en el centro de la volatilidad bursátil.
El S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.