El Peso mexicano amplía su tendencia alcista y alcanza máximos de casi nueve años frente al Dólar

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano sigue subiendo a máximos de casi nueve años frente al Dólar estadounidense (USD).
  • El martes se publicarán los datos de la inflación mexicana de marzo, que podrían provocar volatilidad en el Peso.
  • Un dato por encima de lo esperado indicaría que los tipos de interés se mantienen elevados, lo que incrementaría la demanda del MXN.

El Peso mexicano (MXN) cotiza el martes en máximos de casi nueve años por debajo de 16,30 frente al Dólar estadounidense (USD), mientras continúa su tendencia alcista a largo plazo.

La próxima publicación importante para el par son los datos de la inflación mexicana de marzo, que se publicarán a las 12.00 GMT y que probablemente influyan en las perspectivas de los tipos de interés en el país, un factor clave para las valoraciones de las divisas.

El Peso mexicano avanza a la espera del IPC

El Peso mexicano probablemente se vea afectado si la tasa de inflación mexicana se desvía significativamente de las expectativas de los analistas.

Se espera que la inflación general mexicana aumente un 0,36% mensual en marzo, tras registrar una subida del 0,09% en febrero.

Se prevé que la inflación subyacente aumente un 0,51% tras un incremento del 0,49% en febrero.

Es probable que el Peso mexicano se aprecie si la inflación es mayor de lo previsto, ya que esto significará que el Banco de México (Banxico) tendrá que mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo. Unos tipos de interés más altos tienden a aumentar la demanda de una divisa, ya que atraen mayores entradas de capital extranjero.

El banco redujo los tipos de interés del 11,25% al 11,00% en su reunión de marzo tras observar un descenso gradual de la inflación; sin embargo, las actas de la reunión dejaron claro que las decisiones futuras dependerán de los datos y que las perspectivas generales de la inflación siguen siendo elevadas.

Análisis técnico: El USD/MXN acelera la tendencia bajista

El USD/MXN ha acelerado el ritmo de su tendencia bajista a largo plazo. La tendencia comenzó después de que el par alcanzara un máximo de 25,76 en abril de 2020 - ahora ha caído a los 16,20. Dado que "la tendencia es tu amiga", es probable que se extienda.

Es probable que el par esté desplegando un patrón de movimiento medido de tres ondas. Estos se componen de una onda A, B y C, con la onda C extendiéndose a una longitud similar a la onda A, o una relación de Fibonacci 0,618 de A.

Gráfico semanal USD/MXN

Si este es el caso, el precio casi ha alcanzado el punto en el que C igualará a A, calculado en 15,89. También ha superado ya el nivel de Fibonacci de 0,625.

También ha superado ya el objetivo conservador para el final de C en la extensión 0,618 Fibonacci de A (en 18,24).

Una vez completada la pauta, el mercado suele invertir su tendencia o sufrir una corrección sustancial.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está convergiendo agudamente con el precio, señal de que la tendencia bajista podría estar perdiendo impulso. El USD/MXN ha superado los mínimos de 2023, pero el RSI no ha hecho lo mismo. Esta falta de correlación es un indicio alcista. Podría dar lugar a una corrección al alza.

Sin embargo, los precios aún no han reaccionado, por lo que las expectativas alcistas siguen siendo especulativas y sin confirmar.

Indicador económico

Inflación subyacente

El índice de inflación subyacente publicado por el Banco de México es una medida de la evolución de los precios mediante la comparación entre los precios al por menor de una cesta de la compra representativa de bienes y servicios, excluidos los impuestos y la energía. El poder adquisitivo del peso mexicano se ve arrastrado por la inflación. El índice de inflación es un indicador clave, ya que el banco central lo utiliza para fijar los tipos de interés. En términos generales, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el peso mexicano, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista).

Leer más.

Próxima publicación: Mar Apr 09, 2024 12:00

Periodicidad: Mensual

Consenso: 0,51

Anterior: 0 ,49

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USDEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Autor  FXStreet
15 hace una horas
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
placeholder
Los futuros del Dow Jones avanzan a medida que los operadores esperan que la Fed reduzca las tasas de interésLos futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
Autor  FXStreet
El dia de ayer 09: 20
Los futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
placeholder
Los alcistas del oro aún no están listos para rendirse en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticosEl Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono más suave, aunque logra revertir una caída de la sesión asiática en el área de 3.627-3.626 y actualmente se negocia cerca del extremo superior de un rango de negociación de una semana.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 08: 33
El Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono más suave, aunque logra revertir una caída de la sesión asiática en el área de 3.627-3.626 y actualmente se negocia cerca del extremo superior de un rango de negociación de una semana.
placeholder
Los futuros del Dow Jones ceden desde los máximos antes de los datos de confianza del consumidor de EE.UU.Los futuros del índice Dow Jones están cediendo desde los máximos históricos alcanzados el jueves, cotizando justo por encima de 46.000 en los horarios de apertura de la sesión europea.
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
Los futuros del índice Dow Jones están cediendo desde los máximos históricos alcanzados el jueves, cotizando justo por encima de 46.000 en los horarios de apertura de la sesión europea.
placeholder
El EUR/USD se mantiene firme mientras los datos de EE.UU. consolidan las esperanzas de recortes de tasas de la FedEl par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
El par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
goTop
quote