El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cotizan en terreno positivo ignorando las tensiones comerciales

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones sube un 0.19% el día de hoy, operando actualmente sobre 44.432.
  • El Nasdaq 100 avanza un 0.46% diario, alcanzando máximos del 10 de julio en 22.887.
  • El S&P 500 repunta un 0.21% en el día, en medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump a sus socios comerciales.
  • Beth Hamack, presidenta de la Fed de Cleveland, destacó la incertidumbre que ha pesado sobre la inversión.
  • Los operadores estarán atentos el día de mañana a la publicación del Índice de precios al Consumo de EE.UU.

El Dow Jones reaccionó al alza de mínimos del 1 de julio en 44.081, encontrando compradores que llevaron el índice a un máximo del día en 44.453.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 44.168, en tanto el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 22.705. El S&P 500 abrió en 6.228, retomando la perspectiva alcista de corto plazo.

3M y Boeing Company lideran las ganancias en el Dow Jones

El índice Dow Jones gana un 0.19% en la primera jornada de la semana, alcanzando un máximo del día en 44.453.

Los títulos 3M (MMM) repuntan un 1.03% en el día, llegando a máximos del 10 de julio. Por otro lado, las acciones de Boeing Company (BA) avanza un 1.44%, llegando a máximos no vistos desde el 8 de enero de 2024, firmando su segunda jornada consecutiva con ganancias.

En este contexto, el Dow Jones sube 77 puntos, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 44.420.

El Nasdaq 100 opera al alza animado por Applovin Corporation y Autodesk

El índice tecnológico Nasdaq 100 avanza un 0.36% diario, llegando a máximos del 10 de julio en 22.887.

Los valores de Applovin Corporation (APP) ganan un 7.15% en el día, alcanzando máximos del 9 de julio, terminando con dos sesiones consecutivas a la baja, liderando las ganancias en el Nasdaq 100.

Los títulos de Autodesk (ADSK) suben un 5.37% en la primera jornada de la semana, visitando máximos del 10 de julio en 298.37$, concluyendo con cinco jornadas consecutivas con pérdidas.

El Nasdaq 100 repunta 80 puntos, cotizando actualmente sobre 22.849.

El S&P 500 rebota desde mínimos de tres jornadas ignorando las amenazas arancelarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición arancelaria de un 30% a México y a la Unión Europea, efectivo a partir del 1 de agosto.

Por otro lado, Beth Hamack, presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, señaló que la economía de Estados Unidos es saludable, aunque la incertidumbre arancelaria ha estado pesando sobre la inversión.

En el mercado accionario, los títulos de EQT Corporation (EQT) se disparan un 5.40% diario, alcanzando máximos del 30 de junio en 58.36$, firmando su segunda jornada consecutiva con ganancias.

Los inversionistas estarán atentos a la publicación del Índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos el día de mañana. El consenso de analistas estima que aumente un 2.7% interanual en junio, por encima del 2.4% observado el mes anterior.

El S&P 500 gana 10 puntos el día de hoy, alcanzando máximos del 10 de julio en 6.270.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 19 de junio en 41.760. El siguiente soporte clave lo observamos en 40.747, punto pivote del 6 de mayo, en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. Al norte, la resistencia importante está en 45.068, máximo del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Futuros del Dow Jones estables mientras las ganancias de Nvidia y las acciones de IA centran la atenciónLos futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.500 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura de los mercados regulares de Estados Unidos (EE. UU.). Además, los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 mantienen terreno cerca de 6.480 y 23.590, respectivamente
Autor  FXStreet
8 Mes 27 Día Mier
Los futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.500 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura de los mercados regulares de Estados Unidos (EE. UU.). Además, los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 mantienen terreno cerca de 6.480 y 23.590, respectivamente
placeholder
Los tokens de IA no logran recuperarse a pesar de que Nvidia reporta crecimiento en las ganancias trimestralesEl sector de tokens de Inteligencia Artificial vio cambios de precio mínimos el miércoles, a pesar de que el informe del segundo trimestre de Nvidia (NVDA) mostró un crecimiento de ingresos del 56% a 46.74 mil millones$ en el último año.
Autor  FXStreet
8 Mes 28 Día Jue
El sector de tokens de Inteligencia Artificial vio cambios de precio mínimos el miércoles, a pesar de que el informe del segundo trimestre de Nvidia (NVDA) mostró un crecimiento de ingresos del 56% a 46.74 mil millones$ en el último año.
placeholder
USD/JPY se debilita por debajo de 147.50 en medio de preocupaciones incesantes sobre la independencia de la FedEl par USD/JPY pierde terreno a cerca de 147.20 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
8 Mes 28 Día Jue
El par USD/JPY pierde terreno a cerca de 147.20 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
México aumentará los aranceles a las importaciones procedentes de China, según BloombergEl Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
Autor  Reuters
8 Mes 28 Día Jue
El Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
placeholder
Nvidia dijo que dos compradores anónimos representaron el 39% de sus ingresos del segundo trimestreNvidia reveló el miércoles que solo dos clientes anónimos fueron responsables del 39% de sus ingresos totales en el segundo trimestre de su año fiscal, un detalle oculto en un documento regulatorio presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. La compañía enumeró a los compradores simplemente como "Cliente A" y "Cliente B", siendo el primero […]
Autor  Cryptopolitan
8 Mes 29 Día Vie
Nvidia reveló el miércoles que solo dos clientes anónimos fueron responsables del 39% de sus ingresos totales en el segundo trimestre de su año fiscal, un detalle oculto en un documento regulatorio presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. La compañía enumeró a los compradores simplemente como "Cliente A" y "Cliente B", siendo el primero […]
goTop
quote