El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 extienden sus ganancias y alcanzan máximos de casi una semana

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones repunta un 0.50% diario, llegando a máximos del 21 de mayo en 42.207.
  • El Nasdaq 100 gana un 0.75% en el día, liderado por Marvell Technology (MRVL).
  • El S&P 500 sube un 0.63% en la jornada del martes, apoyado por Teradyne (TER).
  • Los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos disminuyen un 6.3% en abril, mejorando las expectativas del mercado.
  • El Índice de confianza del consumidor del Conference Board sube a 98.0 puntos en mayo, por encima de las proyecciones de los analistas.

El Dow Jones marcó un mínimo del día en 41883, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos del 21 de mayo en 42.257.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 41.977, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 21.199. El S&P 500 inició las negociaciones en 5.865, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

Nike y Nvidia Corporation lideran las ganancias en el Dow Jones

El índice Dow Jones avanza un 0.50% en el día, operando al momento de escribir en 42.265.

Los títulos de Nike (NKE) presentan una ganancia de un 3.95% en la segunda jornada de la semana, llegando a máximos del 20 de mayo en 62.55$.

En la misma sintonía, las acciones de Nvidia (NVDA) repuntan un 3.14% diario, alcanzando máximos del 21 de mayo en 135.66$.

En este sentido, el Dow Jones sube 175 puntos, alcanzando máximos del 21 de mayo en 42.304, hilando dos sesiones consecutivas al alza.

El Nasdaq 100 se mantiene en terreno positivo impulsado por Marvell Technology y Tesla

El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 0.75% en el día, cotizando actualmente en 21.400.

Los valores de Marvell Technology (MRVL) se aprecian un 7.68% diario, visitando máximos del 15 de mayo en 65.52$, liderando las ganancias en el índice bursátil.

Por otro lado, las acciones de Tesla (TSLA) se dispara en un 6.84% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 19 de febrero en 363.00$.

En este contexto, el Nasdaq 100 sube 161 puntos, alcanzando máximos del 21 de mayo en 21409.

El S&P 500 cotiza al alza tras datos económicos positivos de Estados Unidos

Con base en información publicada por la Oficina del Censo de EE.UU., los pedidos de bienes duraderos disminuyeron en un 6.3% en abril. Esta cifra presenta una mejora en comparación con la contracción prevista de un 7.9% de los analistas.

De igual forma, el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board aumentó a 98.0 puntos en mayo, superando los 86.0 puntos observados en abril.

El S&P 500 registra un avance de un 0.63% en el día, alcanzando máximos del 21 de mayo en 5.915, firmando dos sesiones consecutivas al alza. Las acciones de Teradyne (TER) se dispara en un 5.90% en la jornada del martes, visitando máximos del 16 de mayo en 82.39.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 41.175. El siguiente soporte más cercano lo observamos en 40.747, mínimo del 6 de mayo en convergencia con el retroceso del 50% de Fibonacci. Al norte, la resistencia clave se encuentra en 45.068, punto pivote del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Nasdaq 100 cierra en terreno positivo impulsado por Applovin Corporation y TeslaEl Nasdaq 100 estableció un mínimo del día en 21.143, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 21 de mayo en 21.429.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El Nasdaq 100 estableció un mínimo del día en 21.143, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 21 de mayo en 21.429.
placeholder
El S&P 500 retoma la tendencia alcista tras una mejora en datos económicos de EE.UU.El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.855, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de mayo en 5.922.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.855, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de mayo en 5.922.
placeholder
El Oro extiende la corrección en medio del optimismo comercial y la fortaleza del DólarEl precio del oro (XAU/USD) extiende la corrección, deslizándose por debajo de la marca de 3.300$ en el momento de escribir el martes en medio de un mejor apetito por el riesgo y un Dólar estadounidense (USD) más fuerte.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 09: 11
El precio del oro (XAU/USD) extiende la corrección, deslizándose por debajo de la marca de 3.300$ en el momento de escribir el martes en medio de un mejor apetito por el riesgo y un Dólar estadounidense (USD) más fuerte.
placeholder
Pronóstico del Precio de Ethereum: Los inversores de ETH regresan a la compra neta, pero la dominancia corta frena el crecimiento del precioEthereum (ETH) ha subido un 1% el lunes tras señales mixtas en sus datos en cadena, donde los compradores lideran en los intercambios al contado, pero los cortos dominan en el mercado de derivados.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 56
Ethereum (ETH) ha subido un 1% el lunes tras señales mixtas en sus datos en cadena, donde los compradores lideran en los intercambios al contado, pero los cortos dominan en el mercado de derivados.
placeholder
El S&P 500 reacciona al alza tras la pausa arancelaria de Trump a la Unión Europea​El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.846, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de mayo en 5.879.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 38
​El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.846, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de mayo en 5.879.
goTop
quote