El S&P 500 registra su tercer máximo histórico consecutivo en el cierre de semana

Fuente Fxstreet
  • El índice S&P 500 alcanza un nuevo máximo histórico el viernes cerca de los 6.000 puntos.
  • La victoria de Trump en las elecciones de EE.UU. impulsa al S&P 500.
  • Tesla y Palantir lideran las ganancias del índice.

El S&P 500 registra este viernes su tercera jornada con máximos históricos consecutivos. Tras la apertura de Wall Street, el índice ha alcanzado los 5.988 puntos, quedándose a escasa distancia de la zona psicológica de 6.000.

La victoria de Trump lleva al S&P 500 nuevos máximos récord

El índice S&P 500 no ha dejado de subir desde que se confirmara la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses el pasado miércoles. El triunfo del republicano impulsó las bolsas de EE.UU., llevando a máximos también al Dow Jones y el Nasdaq.

El S&P 500 también recibió ayer con buenos ojos el anuncio de la Reserva Federal de EE.UU. de recortar sus tasas de interés en 25 puntos básicos al 4.75%. Además, las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, apuntando que no dimitiría en caso de que Trump se lo pidiera, reforzaron la posición de la entidad. 

Este viernes, EE.UU. ha publicado su índice de sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que ha subido a 73 puntos en la lectura preliminar de noviembre desde los 70.5 de octubre. Esta es la mejor cifra registrada por el indicador en siete meses. Además, el dato ha mejorado los 71 puntos previstos por el mercado.

El precio de las acciones de Tesla impulsa al S&P 500

En la primera hora de la sesión estadounidense, las acciones de Tesla están ganando un 3.28%. La compañía de Elon Musk, uno de los principales baluartes de la campaña de Trump en las jornadas previas, se está viendo beneficiada de su clara victoria contra Kamala Harris.

Otros de los ganadores a finales de la semana está siendo Progressive Corporation, con una subida del 2.04% y Palantir Technologies, que crece a estas horas un 2.09%.

S&P 500 Análisis Técnico

La tendencia alcista se impone en todos los gráficos temporales, situando ahora la zona de los 6.000 puntos como la resistencia principal a batir. 

En caso de retroceder, el soporte inicial está en 5.821, media móvil de 100 períodos en el gráfico de una hora. Más abajo habrá una zona de contención cerca de los 5.700 puntos, alrededor de 5.694, donde está el mínimo semanal registrado el día 4 de noviembre. 

El S&P 500 FAQs

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 30
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
22 hace una horas
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
5 hace una horas
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Productos Relacionados
goTop
quote