El Dólar estadounidense continúa débil después de la decisión de la Fed

Fuente Fxstreet
  • La reunión del FOMC terminó con un recorte de tasas de interés de 50 pb al rango de 4.75%-5.00%.
  • El gráfico de puntos sugiere un ciclo de relajación gradual que insinúa tres recortes en 2024.
  • El presidente Powell enfatizó durante su conferencia de prensa que la Fed no tiene prisa.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del USD frente a una cesta de divisas, se mantiene plano cerca de 100.70 el jueves mientras el mercado digiere el recorte de 50 puntos básicos (pb) de la Reserva Federal (Fed). El mercado reaccionó de manera exagerada a la noticia, intensificando las expectativas de una mayor relajación a pesar de los esfuerzos de la Fed por indicar un ciclo de relajación gradual. El jueves, EE.UU. publicó sólidas cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, lo que detuvo la caída del USD.

La economía de Estados Unidos está experimentando señales mixtas con signos tanto de desaceleración como de resiliencia. Mientras que algunos indicadores económicos sugieren una desaceleración, otros indican que la actividad sigue siendo robusta. La Fed ha indicado que el ritmo de los futuros ajustes de tasas de interés estará guiado por los datos económicos entrantes, por lo que el índice DXY será sensible a los informes entrantes.

Motores de los mercados: El Dólar estadounidense cae, el mercado anticipa más relajación

  • El FOMC recortó las tasas en 50 pb el miércoles, aunque el gráfico de puntos sugiere un ciclo de relajación más gradual en el futuro.
  • A pesar de los esfuerzos de la Fed por contrarrestar las expectativas de relajación del mercado, estas se han intensificado.
  • Después de reducir inicialmente sus expectativas tras la decisión, el mercado ahora está considerando 75 puntos básicos adicionales de recortes de tasas para fin de año.
  • El mercado anticipa cerca de 250 puntos básicos de recortes adicionales durante el próximo año, lo que llevaría la tasa de fondos federales significativamente por debajo del nivel neutral.
  • La Fed publicó previsiones macroeconómicas actualizadas, que muestran que el crecimiento sigue siendo robusto en el tercer trimestre.
  • En el frente de datos, los ciudadanos estadounidenses que solicitaron por primera vez beneficios de seguro de desempleo alcanzaron los 219K en la semana que terminó el 14 de septiembre, por debajo de las expectativas y la cifra semanal anterior.
  • La tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente fue del 1.2%, y el promedio móvil de 4 semanas fue de 227.

Perspectiva técnica del DXY: El DXY bajo impulso bajista, debe recuperar 101.00

Los indicadores del índice DXY siguen siendo bajistas, habiendo perdido la media móvil simple (SMA) de 20 días. La tracción de venta está aumentando con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) tendiendo a la baja por debajo de 50. El indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) está presentando barras verdes más bajas, indicando un cambio hacia la tendencia bajista.

Los soportes se encuentran en 100.50, 100.30 y 100.00, mientras que los niveles de resistencia están en 101.00, 101.30 y 101.60.

Los bancos centrales 

Los bancos centrales tienen un mandato clave que consiste en garantizar la estabilidad de los precios en un país o región. Las economías se enfrentan constantemente a la inflación o la deflación cuando los precios de determinados bienes y servicios fluctúan. Una subida constante de los precios de los mismos bienes significa inflación, una bajada constante de los precios de los mismos bienes significa deflación. Es tarea del banco central mantener la demanda en línea ajustando su tasa de interés. Para los bancos centrales más grandes, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), el mandato es mantener la inflación cerca del 2%.

Un banco central dispone de una herramienta importante para subir o bajar la inflación: modificar su tipo de interés de referencia. En momentos precomunicados, el banco central emitirá un comunicado con su tasa de interés de referencia y dará razones adicionales de por qué la mantiene o la modifica (la recorta o la sube). Los bancos locales ajustarán sus tasas de ahorro y préstamo en consecuencia, lo que a su vez dificultará o facilitará que los ciudadanos obtengan ganancias de sus ahorros o que las compañías pidan préstamos e inviertan en sus negocios. Cuando el banco central sube sustancialmente las tasas de interés, se habla de endurecimiento monetario. Cuando reduce su tasa de referencia, se denomina relajación monetaria.

Un banco central suele ser políticamente independiente. Los miembros del consejo de política del banco central pasan por una serie de paneles y audiencias antes de ser nombrados para un puesto en el consejo de política. Cada miembro de ese consejo suele tener una convicción determinada sobre cómo debe controlar el banco central la inflación y la consiguiente política monetaria. Los miembros que desean una política monetaria muy flexible, con tipos bajos y préstamos baratos, para impulsar sustancialmente la economía, al tiempo que se conforman con una inflación ligeramente superior al 2%, se denominan "palomas". Los miembros que prefieren tipos más altos para recompensar el ahorro y quieren controlar la inflación en todo momento se denominan "halcones" y no descansarán hasta que la inflación se sitúe en el 2% o justo por debajo.

Normalmente, hay un presidente que dirige cada reunión, tiene que crear un consenso entre los halcones o las palomas y tiene la última palabra cuando hay que dividir los votos para evitar un empate a 50 sobre si debe ajustarse la política actual. El presidente pronunciará discursos, que a menudo pueden seguirse en directo, en los que comunicará la postura y las perspectivas monetarias actuales. Un banco central intentará impulsar su política monetaria sin provocar violentas oscilaciones de las tasas, las acciones o su divisa. Todos los miembros del banco central canalizarán su postura hacia los mercados antes de una reunión de política monetaria. Unos días antes de que se celebre una reunión de política monetaria y hasta que se haya comunicado la nueva política, los miembros tienen prohibido hablar públicamente. Es lo que se denomina periodo de silencio.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Qué es el Russell 2000 y por qué puede convertirse en la gran sorpresa del 2024Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
19 de dic de 2023
Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 21
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
El Oro recorta ganancias a medida que la fortaleza del Dólar y los rumores de paz en Ucrania contrarrestan la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Autor  FXStreet
6 hace una horas
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Productos Relacionados
goTop
quote