El Dólar estadounidense no logra mantener las ganancias lideradas por NFP

Fuente Fxstreet
  • El índice DXY subió a 104.60 y luego se estabilizó en 104.30.
  • El BLS publicó unas cifras de empleo NFP de marzo superiores a las esperadas.
  • Los rendimientos del Tesoro estadounidense se dispararon tras la publicación de los datos laborales.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cotiza actualmente a 104.30, recortando las fuertes ganancias iniciales del viernes tras el sorprendente avance de las cifras de Nóminas no Agrícolas (NFP). La fortaleza del mercado laboral, subrayada por unas NFP de marzo mejores de lo esperado, consolida las perspectivas alcistas del Dólar. Dicho esto, las probabilidades de un recorte de tipos en junio por parte de la Reserva Federal (Fed) siguen siendo altas y constantes.

Los datos económicos de EE.UU. seguirán guiando el calendario del ciclo de flexibilización de la Fed, y el consenso sigue apuntando a un inicio en junio. La próxima semana, los mercados estarán atentos a las cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo.

Resumen diario de los movimientos de los mercados: El DXY se dispara al superar las expectativas los datos del mercado laboral

  • La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) anunció un aumento de 303.000 puestos de trabajo en marzo, lo que superó con creces los 200.000 esperados.
  • El crecimiento anterior de 275.000 de NFP de febrero se revisó a la baja a 200.000.
  • La tasa de desempleo descendió ligeramente del 3.9% al 3.8%.
  • La tasa de participación de la fuerza laboral aumentó ligeramente del 62.5% al 62.7%.
  • La tasa anual de inflación salarial, ilustrada por las ganancias medias por hora, se ajustó a la baja hasta el 4.1%, en línea con las previsiones.
  • En cuanto a la postura de la Fed, sus funcionarios aconsejan paciencia antes de bajar los tipos, lo que supone un leve refuerzo para el dólar.
  • A pesar de ello, el mercado sigue proyectando una bajada de tipos en junio con una probabilidad en torno al 70%, seguida de una relajación total aproximada de unos 75 puntos básicos este año.
  • Los rendimientos del Tesoro estadounidense están subiendo, con el rendimiento a 2 años en el 4.70%, el rendimiento a 5 años en el 4.35% y el rendimiento a 10 años en el 4.36%.

Análisis técnico del DXY: El DXY manifiesta un dominio del impulso alcista en las perspectivas a corto plazo

Tal y como reflejan los indicadores del gráfico diario, el DXY muestra una inclinación positiva con un sesgo favorable en el índice de fuerza relativa (RSI). Actualmente, el RSI exhibe una pendiente positiva en territorio positivo, lo que refleja el dominio de la fuerza alcista sobre la presión vendedora en el escenario inmediato. Por su parte, la divergencia de convergencia de medias móviles (MACD), a pesar de presentar barras verdes planas, sigue apoyando las perspectivas alcistas.

Además, la posición del índice respecto a sus medias móviles simples (SMA) corrobora aún más esta afirmación. El posicionamiento del DXY por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días sugiere que los alcistas están afirmando su control. Mientras el índice se mantenga por encima de estos niveles, los compradores tienen motivos para seguir siendo optimistas.

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
La Libra esterlina se estabiliza mientras la Canciller del Reino Unido, Reeves, confirma que permanecerá en el cargoLa Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 58
La Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
placeholder
Pronóstico del precio de Cardano: Los toros anticipan más ganancias a medida que el suministro total en beneficio añade 2.34 mil millones de ADACardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 06
Cardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
placeholder
El USD/INR sube a pesar de la caída del Dólar estadounidense tras el informe de NFP de EE.UU.La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 30
La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
placeholder
GBP/USD se estabiliza alrededor de 1.3650 debido a la creciente incertidumbre sobre los planes arancelarios de TrumpEl GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 52
El GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
placeholder
Trump golpea a Irán con más sanciones petroleras bajo política de 'presión máxima'La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 03: 50
La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Productos Relacionados
goTop
quote