El 31% de los rusos dice que no puede permitirse comprar alimentos básicos porque los precios de los alimentos aumentan más rápido que los salarios.

Fuente Cryptopolitan

El 31% de los rusos afirma que ya no puede permitirse comprar alimentos básicos. Esa cifra, obtenida a partir de datos en tiempo real tracpor SberIndex, es una señal de alarma. En toda Rusia, el coste de la vida cotidiana está agobiando a la gente a medida que la guerra se adentra en su cuarto invierno.

Esta es la reacción directa a la decisión de Vlad Putin de lanzar una invasión total de Ucrania en febrero de 2022. Mientras los misiles impactan plantas de energía y hogares en las regiones fronterizas, la inflación y la escasez golpean a la gente en todas partes.

En el centro y sur de Rusia, los ataques con drones son ahora frecuentes. Las sirenas antiaéreas suenan casi todas las noches. Mientras tanto, losdentde ciudades como Moscú se están dando cuenta de una batalla muy diferente: la económica.

Los precios de los alimentos suben más rápido que los salarios. La escasez de gasolina ha vuelto. El gasto de los hogares ha disminuido. Las tiendas están cerrando. E incluso las industrias más grandes de Rusia se están desplomando.

Los rusos recortan el gasto porque la inflación supera los ingresos

"Los precios ahora suben más rápido que los salarios", dijo Elena, una organizadora de eventos de 27 años a las afueras de Moscú. Declaró a Bloomberg que ha dejado de comprar ropa importada y se está pasando a marcas locales.

El PIB creció en su momento gracias a la inversión militar. Ese mismo impulso elevó los salarios casi un 20 % en 2024. Pero ahora, la inflación está socavando esas ganancias.

Para combatir la inflación, el banco central ruso subió los tipos de interés a un récord del 21% en octubre pasado. Esto frenó la inflación, pero no reparó los daños. Ahora que los tipos han bajado, el país se enfrenta a las consecuencias, que se habían esperado mucho tiempo.

El Centro de Análisis Macroeconómico indicó que la inflación solo ha bajado al 6,8% porque la gente dejó de gastar. Los datos en tiempo real muestran que las ventas de alimentos están disminuyendo en general.

Según el periódico Kommersant, las ventas de leche, cerdo, trigo sarraceno y arroz cayeron entre un 8% y un 10% en septiembre y octubre. Y no se trata solo de comestibles. X5 Group, la cadena de supermercados más grande de Rusia, afirmó que sus ingresos aumentaron, pero solo debido a la inflación. Sus ingresos netos cayeron un 20%. La gente simplemente ya no compra como antes.

El colapso del comercio minorista se está extendiendo rápidamente. Casi la mitad de las tiendas de moda cerraron en el tercer trimestre, según informes locales. Las ventas detronelectrónicos acaban de alcanzar su nivel más bajo en 30 años.

Las ventas de automóviles cayeron un 23% en los primeros nueve meses del año. Esto se debe en parte al aumento del impuesto estatal al reciclaje y a las altas tasas de interés, que desplomaron los precios de los vehículos importados y eléctricos.

Los ataques militares y la caída de los ingresos petroleros profundizan las grietas económicas

Los drones ucranianos se han adentrado en territorio ruso. Algunos impactaron hasta 3.200 kilómetros en Siberia, atacando refinerías y puertos. Los mercados de combustible sufrieron una fuerte caída a finales de agosto. Los precios se dispararon. A esto le siguió la escasez. Si bien los precios de la gasolina bajaron ligeramente en noviembre, en muchas zonas aún se encuentran con escasez.

Estados Unidos está aumentando la presión. En octubre, Washington impuso sanciones a Rosneft PJSC y Lukoil PJSC, dos de los mayores productores de petróleo de Rusia. Como resultado, los ingresos por petróleo y gas cayeron un 21% entre enero y octubre, alcanzando los 7,5 billones de rublos, según datos del Ministerio de Finanzas. Esta cifra representa una disminución con respecto al año anterior.

Los precios del crudo son más bajos. Las sanciones son más estrictas. Y, como el rublo estronfuerte, los productores reciben menos rublos por barril.

La economía rusa se contrajo un 0,6 % en el tercer trimestre. El defi alcanzó el 1,9 % del PIB en octubre. Las autoridades prevén que alcance el 2,6 % para finales de año.

Mientras tanto, el Centro de Investigación Estratégica dijo el 18 de noviembre que más de la mitad de las industrias de Rusia están en declive y que ahora es casi segura una recesión.

Industrias como el acero y el carbón están colapsando. El uso de acero ha disminuido un 14%. La demanda en la construcción ha disminuido un 10% y en la maquinaria, un 32%. La minería de carbón está en su peor momento en una década. En el sector bancario, la deuda corporativa incobrable alcanzó los 9,1 billones de rublos (112.000 millones de dólares) en el segundo trimestre, lo que representa el 10,4% del total. Los préstamos minoristas también están en mora, alcanzando ahora el 12%.

Incluso la relación comercial con China se ha enfriado. Las exportaciones de combustible cayeron a su nivel más bajo desde que comenzó la invasión.

Y la administración Trump sigue trabajando entre bastidores en un acuerdo de paz para darle al Kremlin el alivio de las sanciones que desea.

A pesar de todo esto, Putin no se rendirá. Al contrario, intenta evitar que la presión empeore. En octubre, mientras Trump amenazaba con enviar misiles Tomahawk a Ucrania, Putin se acercó. Insinuó la idea de continuar las conversaciones, supuestamente asesorado por el enviado de Trump, Steve Witkoff.

Pero la falta de acuerdo implica más sufrimiento. En 2026 se prevé un aumento del impuesto al valor agregado. Las pequeñas empresas y los consumidores pagarán más. Hay un nuevo impuesto tecnológico sobre los productostron. Los impuestos sobre los automóviles están subiendo. Y, según Meduza, el Kremlin pidió a los medios de comunicación que no mencionaran el nombre de Putin en los informes fiscales.

“Si las autoridades rusas quieren que la economía siga funcionando con normalidad, deben reducir las operaciones militares especiales”, declaró Oleg Buklemishev, director del Centro de Investigación de Política Económica de la Universidad Estatal de Moscú. “Aún no han comprendido del todo que deben tomar la decisión, pero ya suenan las alarmas”.

Reclama tu asiento gratuito en una comunidad exclusiva de comercio de criptomonedas , limitada a 1000 miembros.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 27
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 20
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
placeholder
El Oro se desploma a 4.061$ mientras el desastroso NFP y la Fed de línea dura provocan una salida masiva de refugiosEl Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Autor  FXStreet
11 Mes 21 Día Vie
El Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
placeholder
El Oro recorta ganancias a medida que la fortaleza del Dólar y los rumores de paz en Ucrania contrarrestan la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Autor  FXStreet
11 Mes 20 Día Jue
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
goTop
quote