El Comité de Agricultura del Senado publicó un nuevo proyecto de ley bipartidista que cambiaría fundamentalmente la forma en que se regulan las materias primas digitales, incluidos Bitcoin y Ether, en Estados Unidos.
El borrador representa un paso significativo hacia la aprobación de una legislación largamente esperada que ayudaría a crear regulaciones más claras en el volátil mundo de las criptomonedas, otorgando mayor autoridad a la CFTC .
El proyecto de ley fue presentado por el senador John Boozman (republicano por Arkansas), presidente del Comité de Agricultura del Senado, y el senador Cory Booker (demócrata por Nueva Jersey), quienes han estado trabajando discretamente durante meses para suavizar las tensas relaciones entre demócratas y republicanos en torno a las criptomonedas. Su alianza constituye un ejemplo excepcional de cooperación bipartidista en un tema que durante mucho tiempo ha sido motivo de controversia política.
Muchos apartados del proyecto de ley permanecen entre paréntesis, lo que indica que continúan las negociaciones sobre temas como la protección del consumidor, el requisito de registro para las plataformas de intercambio y la clasificación de los distintos tipos de tokens digitales. Los legisladores afirman estar trabajando para resolver estos puntos conflictivos y así poder aprobar el proyecto de ley.
El proceso está fuertemente influenciado por el Comité de Agricultura, que supervisa la CFTC. Según este borrador, la CFTC tendría jurisdicción principal sobre las materias primas digitales, categoría que incluye las criptomonedas que no se consideran valores.
De aprobarse, el proyecto de ley otorgaría a la CFTC nuevas facultades para registrar y regular las bolsas digitales de materias primas . Para proteger a este nuevo tipo de empresas, estas plataformas tendrían que cumplir con estándares más claros en materia de custodia, transparencia en las operaciones, auditoría y ciberseguridad.
Quienes abogan por ampliar el papel de la CFTC consideran que el mercado de criptomonedas ha crecido demasiado y se ha vuelto demasiado grande como para permitir la especulación desenfrenada sin supervisión. Tan solo Bitcoin y Ether valen cientos de miles de millones de dólares. Sin embargo, muchas plataformas de negociación operan actualmente bajo un marco regulatorio fragmentado o inconsistente.
Las asociaciones industriales llevan tiempo quejándose de la falta de uniformidad en la normativa, lo que, según afirman, ha dado lugar a sanciones por sorpresa, en las que los organismos penalizan a las empresas a posteriori en lugar de ofrecerles una guía clara desde el principio. El borrador pretende solucionar este problema proporcionando un marco regulatorio predecible.
Sin embargo, no todas las criptomonedas estarían sujetas a la CFTC. Determinar qué tokens son valores —y, por lo tanto, están sujetos a las regulaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)— es uno de los mayores obstáculos. La SEC ha sostenido que muchos tokens de criptomonedas se asemejan más atracde inversión y deberían clasificarse como valores.
La legislación que regula la estructura del mercado de criptomonedas se está elaborando en dos comisiones principales. Las disposiciones sobre materias primas digitales y la autoridad de la CFTC son competencia de la Comisión de Agricultura del Senado. Por su parte, la Comisión Bancaria del Senado se encarga de las secciones del proyecto de ley relativas a la legislación sobre valores y la SEC.
Los republicanos del Comité Bancario presentaron su propia propuesta de estructura de mercado a principios de este año. Ahora negocian con los demócratas para elaborar una versión unificada. Es probable que estas conversaciones aborden la división de responsabilidades entre los dos reguladores financieros, un tema recurrente de fricción en Washington.
Las plataformas de intercambio de criptomonedas, las entidades financieras e incluso las grandes gestoras de activos han instado al Congreso a desarrollar un marco regulatorio más claro. Muchos argumentan que la falta de regulaciones claras ha desalentado la inversión y ha impulsado la innovación en el extranjero, señalando a Europa y Singapur como otros lugares que ya han establecido marcos integrales para los activos digitales.
El proyecto de ley es una de las prioridades deldent Donald Trump, quien considera que impulsa políticas que garantizan la competitividad tecnológica al tiempo que protegen contra el fraude y la manipulación del mercado.
Si los legisladores llegan a un acuerdo, el proyecto de ley se convertiría en una de las leyes más importantes sobre criptomonedas en la historia de Estados Unidos. Determinaría qué agencia federal debería tener autoridad sobre los diferentes segmentos del mercado, establecería directrices para el funcionamiento de las plataformas de negociación e implementaría protecciones que ayuden a salvaguardar a los inversores y a definir la competitividad de Estados Unidos frente a otros países cuando las empresas comiencen a emitir esta nueva forma de dinero a gran escala.
Por ahora, el mero hecho de verlo ya es un avance. Sin embargo, los legisladores reconocen que lo más difícil está por venir. Necesitan una redacción que satisfaga los intereses tanto de republicanos como de demócratas, que concilie las posturas abiertamente contradictorias de la SEC y la CFTC sobre el cambio climático y que resulte atractiva para una industria que aún está profundamente dividida al respecto.
Hazte notar donde importa. Publicita en Cryptopolitan Research y llega a los inversores y creadores de criptomonedas más inteligentes.