Tras un hackeo en el que los atacantes robaron más de 120 millones de dólares de su plataforma, Balancer, uno de los intercambios descentralizados más antiguos, emitió un comunicado el lunes. El intercambio afirmó que no pudo detener el hackeo ya que afectó a pools muy antiguos.
"Debido a que estos pools han estado activos en la cadena durante varios años, muchos estaban fuera de la ventana de pausa. Cualquier pool que pudiera ser pausado ha sido pausado y ahora está en modo de recuperación," escribió Balancer en un post de X el lunes .
Balancer aclaró que el ataque se limitó a sus "V2 Composable Stable Pools y no afecta a V3 ni a otros pools de Balancer."
Según la firma de inteligencia cripto GoPlus Security, el hacker "explotó una pérdida de precisión al redondear hacia abajo en los cálculos de intercambio de Balancer Vault. Cada cálculo redondeó hacia abajo, afectando los precios de los tokens. La función batchSwap amplificó esta vulnerabilidad, permitiendo a los atacantes manipular precios a través de parámetros diseñados."
El hackeo ha suscitado dudas en toda la comunidad cripto sobre la seguridad de las plataformas DeFi. Muchos cuestionaron cómo el atacante tuvo éxito a pesar de la afirmación de Balancer de que "ha pasado por auditorías extensas por parte de las principales firmas, y ha tenido recompensas por errores funcionando durante mucho tiempo para incentivar a auditores independientes."
El investigador cripto Suhail Kakar señaló en un post de X el lunes que "Balancer pasó por más de 10 auditorías, el vault fue auditado 3 veces por diferentes firmas [y aún así] fue hackeado."
Ryan Sean Adams del podcast Bankless también comentó: "El hackeo de Balancer es un revés para DeFi. Si puede sucederle a Balancer, puede sucederle a cualquier cosa."
Varias plataformas de blockchain respondieron rápidamente al hackeo, con los validadores de Berachain deteniendo la red y Sonic introduciendo una funcionalidad de congelación programada para una próxima actualización.
Sin embargo, el movimiento llevó a muchos a cuestionar la descentralización y la inmutabilidad de las blockchains si los validadores pueden llevar a cabo tales acciones.
https://x.com/RyanSAdams/status/1985434780960506319
La plataforma de staking líquido Stakewise actualizó a los usuarios que ha recuperado más de 20 millones de dólares de fondos robados del hackeo a través de varias transacciones ejecutadas en su billetera multisig.
A pesar de las acciones tomadas por varios protocolos para limitar el hackeo, el atacante ha continuado convirtiendo parte de los fondos robados a ETH, según el rastreador de dinero inteligente Lookonchain.
El mercado de criptomonedas ha perdido un 3,2% de su valoración desde que comenzó el hackeo, con las principales criptomonedas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, BNB y Solana (SOL) liderando las pérdidas.

Principales Criptos. Fuente: Coingecko
En el lado de los derivados, las liquidaciones se dispararon a 1.230 millones de dólares, que comprenden 1.100 millones de dólares en liquidaciones largas y 128,4 millones de dólares en liquidaciones cortas, según datos de Coinglass.