El XRP Ledger está experimentando uno de sus tron fuertes desde su creación. Tan solo en el último mes, el valor de los activos del mundo real tokenizados (RWA) emitidos en XRP L aumentó un 34,6 %, alcanzando un total de 157,4 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento de más del 2200 % desde principios de año, según análisis de blockchain pública. Esta aceleración refleja tanto los proyectos piloto institucionales como el flujo constante de DeFi que ahora se liquidan directamente en XRP L.
Los principales actores del mercado están tomando nota. Mercado Bitcoin la plataforma latinoamericana, confirmó recientemente sus planes para tokenizar 200 millones de dólares en activos ponderados por riesgo (RWA) en XRPL, destacando sus bajas comisiones y la rapidez de sus liquidaciones como ventajas clave para la emisión a gran escala. Estos factores han impulsado XRPL al top 10 de blockchains globales en cuanto a valor de activos tokenizados, un logro notable para una red originalmente diseñada para pagos, en lugar de para finanzas descentralizadas DeFi.
Este crecimiento sienta las bases para XRP Tundra, un protocolo diseñado para aprovechar esa misma infraestructura y extenderla a las finanzas programables. Mientras que los tokens tradicionales XRPL replican los activos uno a uno, Tundra introduce un sistema de doble activo que conecta la generación de rendimientos en Solana con la gobernanza y las reservas basadas en el propio XRPL.
XRP Tundra opera con dos activos distintos: TUNDRA-S y TUNDRA-X. El primero funciona como un token de utilidad y rendimiento basado en Solana, mientras que el segundo —emitido de forma nativa en el XRP Ledger— actúa como componente de gobernanza y reserva. Juntos forman un sistema que combina la ejecución de alto rendimiento de Solanacon la fiabilidad y la finalidad de XRPL.

Este modelo se alinea naturalmente con la dirección que está tomando XRPL. A medida que la tokenización incorpora instrumentos del mundo real, como letras del Tesoro estadounidense, papel comercial y acciones, al libro mayor, los protocolos necesitan tokens de gobernanza basados en la misma cadena para interactuar con estos activos. TUNDRA-X proporciona ese puente. Su implementación nativa XRPL garantiza la compatibilidad con los activos tokenizados, manteniendo al mismo tiempo las funciones de votación y reserva descentralizadas.
Cada asignación de preventa incluye ambos tokens. En la actual Fase 9, TUNDRA-S se cotizó a 0,147 $ y su contraparte, TUNDRA-X, a 0,0735 $, lo que brinda a los titulares acceso tanto al motor de rendimiento como a la capa de gobernanza. Con precios de cotización confirmados de 2,50 $ y 1,25 $, el diseño conecta la infraestructura tokenizada directamente con un modelo económico verificable y auditado, en lugar de con emisiones especulativas.
El crecimiento de la tokenización depende de dos factores: la velocidad de ejecución y la transparencia en la liquidación. XRP Tundra combina ambos al distribuir las operaciones entre dos blockchains complementarias. La red Solana Cryo Vaults , el nuevo marco de staking que aplica lógica on-chain auditada para la generación de rendimientos. Por su parte, XRP Ledger gestiona la gobernanza, la liquidación y la custodia de activos.
Esta estructura refleja lo que buscan las grandes iniciativas de tokenización: una ejecución rápida respaldada por una capa de liquidación con confianza institucional. Por ejemplo, mientras que XRPL tokeniza activos como deuda a corto plazo, Solana ofrece el rendimiento necesario para la distribución continua de recompensas y el equilibrio de liquidez.
Este puente arquitectónico permite que Tundra funcione como una capa de conexión entre los activos emergentes XRP L y la mecánica DeFi analizó recientemente en HotCuppaCrypto , los ecosistemas de doble cadena se están convirtiendo en el modelo preferido para los proyectos que buscan unificar la infraestructura de registro estable con las capacidades dinámicas DeFi . XRP Tundra ejemplifica esta transición al utilizar ambos ecosistemas de forma nativa, en lugar de depender de activos encapsulados o puentes de custodia.
La confianza institucional en la tokenización se basa en la transparencia verificable, un ámbito en el que XRP Tundra ya ha sentado precedentes dent arquitectura trac inteligentes del proyecto auditorías independientes: dent , Solidproof y FreshCoins . Además, la verificación KYC completa de Vital Block confirma públicamente la dent de los desarrolladores y fundadores principales.

Esta transparencia no es meramente estética. A medida que la tokenización se expande, los reguladores e instituciones exigen cada vez más pruebas de reservas auditadas y una gobernanza trac. El diseño de libro mayor abierto de XRPL ya permite la validación en cadena de los activos tokenizados; Tundra extiende este estándar a su capa DeFi . Esto convierte al proyecto en un ejemplo pionero de infraestructura preparada para el cumplimiento normativo que opera dentro del entorno descentralizado que requiere la tokenización financiera.
El auge de los activos tokenizados en XRPL subraya un cambio estructural: el valor se está desplazando de la emisión especulativa a instrumentos verificables en la cadena de bloques. XRP Tundra llega justo cuando esta transición se acelera. Su sistema de doble token se integra directamente con la creciente base de tokenización de XRPL, utilizando Solana para gestionar las demandas computacionales del staking y la gestión de rendimiento.
A medida que proyectos como Mercado Bitcoin incorporan cientos de millones de RWA al libro mayor, los ecosistemas construidos con una lógica transparente y seguridad verificada lograrán el crecimiento más sostenible. La base auditada y el diseño de cadena cruzada de XRP Tundra lo posicionan en la intersección de la tokenización institucional y las finanzas descentralizadas, donde la participación se basa en pruebas, no en narrativas.

Compra Tundra ahora: oficial XRP Tundra Cómo comprar Tundra: guía paso a paso
Seguridad y confianza: auditoría verificada por Cyberscope
Únete a la comunidad: X (Twitter)