La inflación de Japón aumenta por primera vez en cinco meses

Fuente Cryptopolitan

La inflación en Japón volvió a repuntar por primera vez desde mayo, con nuevas cifras gubernamentales que muestran un aumento del 2,9% en los precios básicos al consumidor en septiembre, lo que coincidió con los pronósticos de los analistas y fue más alto que el 2,7% de agosto.

El indicador básico ignora el coste de los alimentos frescos, pero incluye la energía, lo que significa que capta una parte importante de los gastos del hogar. Esta cifra es la misma que la inflación general, que también subió al 2,9%, superando el objetivo del 2% del Banco de Japón por 41.º mes consecutivo.

Pero no todos los indicadores de inflación subieron. El índice básico, que excluye tanto la energía como los alimentos frescos, y que es el método preferido del Banco de Japón para tracla consolidación de los aumentos de precios, se desaceleró al 3% en septiembre. Esta cifra es inferior al 3,3% de agosto, lo que indica una posible desaceleración de las presiones inflacionarias en general.

Las cifras llegan en un momento complicado para el país. Sanae Takaichi, quien asumió el cargo de primera ministra esta semana, se enfrenta a una economía que enfrenta importaciones costosas, problemas de suministro y una pérdida de confianza del consumidor. Además, tiene un banco central que intenta poner fin a un experimento de décadas con tasas de interés bajísimas. No es una situación agradable.

Los precios del arroz caen, pero los hogares siguen luchando

La inflación del arroz, que había sido desmesurada a principios de este año, se está desacelerando rápidamente. En septiembre, los precios subieron un 49,2 % con respecto al año anterior, lo cual suena terrible, pero sigue estando muy por debajo del aumento del 69,7 % de agosto.

En mayo, esa cifra alcanzó el 101,7%, el mayor aumento en los precios del arroz en más de cincuenta años. Para las familias que dependen del arroz a diario, ni siquiera la desaceleración significa alivio, solo un poco menos de sufrimiento.

Los mercados reaccionaron de inmediato. El Nikkei 225 cerró con un alza del 0,78 % tras la publicación de la inflación. El yen subió ligeramente hasta los 152,53 por dólar, pero no mucho. Los operadores apuestan a si el Banco de Japón finalmente impulsará la normalización de su política monetaria, algo de lo que se ha hablado durante años, pero que rara vez se ha concretado.

Tomohiko Taniguchi, quien trabaja como asesor especial en el Centro de Estudios Futuros de Fujitsu, dijo a Squawk Box Asia el 13 de octubre que la inflación ya está afectando a millones de ciudadanos japoneses.

“Japón tiene una gran población de jubilados que reciben pensiones y personas con ingresos fijos”, dijo Tomohiko. “La inflación es muy dolorosa para ellos”. Añadió que la capacidad de Sanae para abordar el problema será su primera gran prueba. “Cómo abordar la inflación será la primera prueba de fuego para determinar si Takaichi podría implementar un paquete de políticas”.

Takaichi planea un estímulo de ¥13,9 billones mientras el Banco de Japón se mantiene alerta

Sanae ya está considerando un importante plan de rescate. El 22 de octubre, Reuters informó que está preparando un plan de estímulo por valor de más de 13,9 billones de yenes, o unos 92.190 millones de dólares, destinado a ayudar a los hogares a afrontar el aumento de precios, apoyar la inversión en nuevas tecnologías y financiar la defensa. El plan podría presentarse el próximo mes.

Pero no todosdent en que eso sea suficiente. Jesper Koll, director del Grupo Monex, dijo que la popularidad del nuevo gabinete podría colapsar si la inflación no cae pronto por debajo del 2%.

"Si la inflación en Japón sigue sin estar por debajo del 2% dentro de seis a nueve meses, la popularidad de este gabinete se desplomará", dijo Jesper. "Para el pueblo japonés... la principal, segunda y tercera preocupación es la inflación".

Mientras Japón lidia con estos problemas, los mercados más amplios de Asia estaban subiendo. El Kospi de Corea del Sur subió un 2%, alcanzando un nuevo récord el viernes.

Los avances se produjeron después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara que eldent estadounidense, Donald Trump, partirá a Malasia el viernes por la noche antes de viajar a Japón y Corea del Sur. Trump tiene previsto reunirse con eldent chino, Xi Jinping, el próximo jueves tras su intervención en la Cumbre de CEOs de la APEC, según informó Reuters.

El Kosdaq, que traca las pequeñas empresas surcoreanas, también ganó un 0,92%. El Ministerio de Finanzas de Corea del Sur advirtió el viernes que podría intervenir para estabilizar los mercados cambiarios si fuera necesario, tras la volatilidad del tipo de cambio entre el won y el dólar.

El won se fortaleció un 0,11%, hasta 1.434,7 frente al dólar, aunque ha perdido más del 4% en los últimos tres meses. Sigue acumulando una subida del 2,86% en lo que va de año.

Otros mercados siguieron la misma tendencia. El índice Hang Seng de Hong Kong avanzó un 0,83%, mientras que el CSI 300 de China subió un 0,57%. El ASX/S&P 200 de Australia abrió con un alza del 0,19%.

Y en Australia, se está llevando a cabo una reestructuración del banco central. La gobernadora Michele Bullock dijo el viernes que el Banco de la Reserva de Australia comenzará a revisar las actualizaciones de su plataforma de liquidación interbancaria, el Sistema de Información y Transferencia del Banco de la Reserva, a partir del próximo año.

Michele dijo que el banco buscará agregar nueva tecnología, ampliar el horario de atención y aumentar la cantidad de dinero del banco central que se utiliza en las liquidaciones.

Regístrate en Bybit y comienza a operar con $30,050 en regalos de bienvenida

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El oro se desplomó más del 5% en la mayor caída desde 2020El Oro se desplomó más del 5.50% el martes mientras los operadores parecen tomar beneficios antes de la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en EE.UU., y el Dólar recupera algo de terreno. El XAU/USD cotiza a 4.114$ después de caer desde un máximo diario de 4.375$
Autor  FXStreet
10 Mes 22 Día Mier
El Oro se desplomó más del 5.50% el martes mientras los operadores parecen tomar beneficios antes de la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en EE.UU., y el Dólar recupera algo de terreno. El XAU/USD cotiza a 4.114$ después de caer desde un máximo diario de 4.375$
placeholder
El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 04
El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
placeholder
Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
Autor  FXStreet
7 hace una horas
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
placeholder
El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
Autor  FXStreet
8 hace una horas
El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
placeholder
La australiana Sunrise Energy firma con Lockheed Martin una opción de compra de escandio por cinco años y sus acciones subenLa australiana Sunrise Energy Metals SRL.AX dijo el viernes que ha concedido al contratista de defensa estadounidense Lockheed Martin LMT.N una opción de compra de hasta 15 toneladas de óxido de escandio producidas durante cinco años en su proyecto terrestre Syerston Scandium.
Autor  Reuters
7 hace una horas
La australiana Sunrise Energy Metals SRL.AX dijo el viernes que ha concedido al contratista de defensa estadounidense Lockheed Martin LMT.N una opción de compra de hasta 15 toneladas de óxido de escandio producidas durante cinco años en su proyecto terrestre Syerston Scandium.
goTop
quote