La organización sin fines de lucro de seguridad criptográfica Security Alliance, conocida como SEAL, está llevando a cabo los premios Safe Harbor Champion Awards 2025, donde las empresas y organizaciones nominadas se enfrentarán para ver quién utilizó mejor su marco de protección de sombrero blanco.
Según una publicación de que anuncia el concurso, los premios incluirán 29 nominados, divididos en dos categorías: adoptantes y defensores. La votación ya está abierta en X, y se anima al público a apoyar a los nominados interactuando con las publicaciones de la campaña mediante "me gusta", reenvíos o respuestas.
Los codirectores de SEAL, Dickson Wu y Robert MacWha, dijeron que la iniciativa surge del Acuerdo de Puerto Seguro, introducido por primera vez en 2024, para proteger a los hackers de sombrero blanco que intervienen durante ataques activos en las redes blockchain.
4/ ¡Encuentra la publicación de tus nominados favoritos y empieza a votar ya! Puedes votar en todas las publicaciones que quieras. #SafeHarborChampion2025 pic.twitter.com/m5lzzLqimd
— Alianza de Seguridad (@_SEAL_Org) 1 de octubre de 2025
Como se vio en el foro , el marco es un conjunto de reglas tanto para piratas informáticos como para proyectos, que protegen de responsabilidad penal a quienes confiscan fondos robados para su custodia.
La plataforma de seguridad sin fines de lucro Web3 ha denominado la campaña «un concurso de popularidad pública». SEAL afirmó que cada interacción social cuenta como un voto, sin límite en el número de nominados que un usuario puede apoyar.
“Se trata de generar visibilidad y presión social”, publicó el grupo en X. “Cuando se reconoce a los competidores, otros también querrán implementar Safe Harbor”.
La organización cree que la adopción de su marco de Puerto Seguro es fundamental para la seguridad de toda la industria de las criptomonedas. Según SEAL, cuando los hackers de sombrero blanco actúan sin temor a represalias legales, las vulnerabilidades se frenan más rápidamente y menos usuarios pierden fondos.
“Cada organización que implementa Safe Harbor aumenta la seguridad de todo el ecosistema. Así es como lo logramos”, escribió SEAL.
Las empresas nominadas en la categoría Adopters incluyen plataformas y protocolos de finanzas descentralizadas que han adoptado formalmente el SEAL Whitehat Safe Harbor, entre las que se incluyen Alchemix, Balancer, Cantina, ENS Domains, Ensuro, Immunefi, Inverse Finance, Origin Protocol, Pan cake cake , Pareto Credit, Pendle, Polymarket , Sandclock, Silo Finance, Singularity, Uniswap Foundation y zkSync.
En la categoría de Defensores, SEAL nominó a empresas de capital de riesgo como a16z Crypto, Paradigm y Dragonfly; bufetes de abogados Cooley LLP y Debevoise; grupos de defensa como LeXpunK Army y PowerhouseDAO.
Otros nominados en esta última categoría incluyen la Fundación Filecoin y la empresa de ciberseguridad Osec. SEAL ha elogiado a estos grupos por promover Safe Harbor y fomentar el debate sobre la protección contra hackers de sombrero blanco, a la vez que anima a más empresas a incorporar a los "hackers éticos".
SEAL cuenta actualmente con 79 hackers voluntarios de sombrero blanco capaces de responder a amenazas activas en el ecosistema cripto. Al 1 de octubre, 14 protocolos financieros descentralizados con un valor total aproximado de 20 000 millones de dólares habían adoptado el marco de puerto seguro, según datos de Defi Llama.
Entre los adoptantes se incluyen varias de las plataformas más grandes del sector, como Pendle, un protocolo de derivados de rendimiento que gestiona 10 mil millones de dólares, y Uniswap , el mayor intercambio descentralizado por volumen en el último mes, con cerca de 6 mil millones de dólares en depósitos bloqueados.
Uno de los hackers de sombrero blanco más conocidos en las redes sociales es el hacker seudónimo c0ffeebabe.eth, que intervino en el exploit de la aplicación Morpho de abril de 2024. c0ffeebabe.eth utilizó un bot de Valor Máximo detrac(MEV) para adelantarse a una transacción maliciosa e interceptar 2,6 millones de dólares robados de Morpho.
Un año antes, el hacker devolvió 5,4 millones de dólares en Ether a los usuarios de Curve Finance después de una violación, y 300 ETH de una explotación detracinteligente dirigida SushiSwap.
En agosto de 2024, piratas informáticos de buena fe retiraron y devolvieron 12 millones de dólares en Ether y USDC durante eldentdel puente Ronin.
Más recientemente, SEAL coordinó una respuesta al ataque a la cadena de suministro de NPM en el primer semestre de 2025, que comprometió las bibliotecas de software JavaScript. Cryptopolitan informó que una campaña de malware de JSCEAL imitó más de 50 plataformas de criptomonedas para recopilar datos de los usuarios que descargaron las aplicaciones falsificadas.
Como resultado del ataque a la cadena de suministro del malware NPM, algunos tokens, como BRETT, DORKY, VISTA y GONDOLA, fueron pirateados. Sin embargo, los SEALs organizaron una defensa colectiva que limitó las pérdidas totales a menos de $500.
Obtén $50 gratis para operar con criptomonedas al registrarte en Bybit ahora