Los rendimientos de los bonos gubernamentales están presionando todo, desde los préstamos hipotecarios hasta las acciones.

Fuente Cryptopolitan

Los rendimientos de los bonos gubernamentales están arrasando con todo ahora mismo. Propietarios de viviendas, corredores de bolsa, gobiernos; nadie saldrá ileso de esto.

Lo que comenzó como un cambio lento en los costos de endeudamiento se ha convertido ahora en lo que los analistas del Deutsche Bank llaman un “círculo vicioso de movimiento lento”.

No se equivocan.

Los gobiernos, desde Estados Unidos hasta el Reino Unido, Francia y Japón, se enfrentan al aumento de los pagos de intereses sobre defimasivos. Cuando los inversores empiezan a dudar de la capacidad de estos países para gestionar su deuda, exigen una mayor compensación por los préstamos. Esto eleva aún más los rendimientos de los bonos, lo que agrava aún más la deuda.

Enjuague y repita.

Los rendimientos se disparan y los préstamos hipotecarios sufren el impacto

A mediados de semana, el bono del Tesoro estadounidense a 30 años superó el 5%, su nivel más alto desde julio. En Japón, su bono a 30 años alcanzó un nuevo récord. El bono a 30 años del Reino Unido se disparó a su nivel más alto en 27 años. Aunque los rendimientos bajaron ligeramente el jueves y el viernes, aún se encuentran muy por encima de los niveles anteriores a 2020.

¿El mayor problema? Estos altos costos de endeudamiento persisten.

“Prevalecerá la serenidad y los mercados funcionarán como deberían”, afirmó Jonathan Mondillo, director global de renta fija de Aberdeen. Pero no pretendamos que esta volatilidad sea normal. Los rendimientos se mueven en dirección opuesta a los precios de los bonos, y este tipo de comportamiento de los precios significa que los mercados están nerviosos. Realmente nerviosos.

Las tasas hipotecarias están bajo presión. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años impacta directamente en la hipoteca a 30 años, que sigue siendo el préstamo hipotecario más popular en EE. UU. Cuando el rendimiento se dispara, las cuotas mensuales suben rápidamente.

"Eso es preocupante", dijo James Carter, gestor de fondos de W1M. Señaló el aumento de los rendimientos a largo plazo y afirmó rotundamente: "Esto no va a ayudar a los titulares de hipotecas".

Sí, la presión de Trump podría llevar a recortes de tasas a corto plazo, y los datos de empleo más débiles ya tienen a los funcionarios de la Reserva Federal preparándose para ello. Carter lo calificó de "contraintuitivo" y advirtió que podría ser contraproducente.

Pero Carter dijo que el extremo largo de la curva de bonos está reaccionando mal: "El extremo largo de la curva simplemente va a entrar en pánico... esto no es lo que la Casa Blanca normalmente hace... esos rendimientos probablemente seguirán subiendo".

Las acciones caen, las empresas endurecen sus políticas y los inversores se ponen nerviosos

Como mencionamos, el aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales también está afectando negativamente a las acciones. Normalmente, cuando los mercados se tambalean, los inversores recurren a los bonos. Pero esa condición de refugio seguro se está resquebrajando. Este año, las decisiones de la Casa Blanca sobre aranceles y la errática formulación de políticas han convertido a los bonos en parte del problema, no en la solución.

Kate Marshall, analista sénior de inversiones de Hargreaves Lansdown, afirmó que el aumento de los rendimientos presiona las valoraciones de las acciones. "A medida que suben los rendimientos, debido a la mayor rentabilidad de activos generalmente más seguros como los bonos y cash , y al aumento del coste del capital, las valoraciones de las acciones tienden a verse presionadas", explicó. Y sí, lo hemos visto: tanto las acciones del Reino Unido como las estadounidenses cayeron recientemente.

Pero es un caos. Marshall señaló que la correlación no siempre es perfecta. A veces, los rendimientos de las acciones y los bonos suben juntos. Depende de la causa. Pero en el contexto actual, con la inflación aún alta y la política de tipos de interés aún impredecible, esta dinámica entre acciones y bonos solo añade más confusión.

Hay un sector del mercado que ha encontrado una ventaja inusual: los bonos corporativos. Viktor Hjort, director de derivados de crédito y renta variable de BNP Paribas, afirmó que los altos rendimientos benefician al sector de los bonos corporativos en ciertos aspectos.

“tracla demanda… reduce la oferta… incentiva a las empresas a ser bastante disciplinadas con sus balances”, dijo. Básicamente, encarece los préstamos, así que las empresas se lo piensan dos veces antes de endeudarse.

Kallum Pickering, economista jefe de Peel Hunt, afirmó: «Que no tengamos una crisis en el mercado de bonos no significa que estas tasas de interés no tengan consecuencias económicas». Según él, los altos rendimientos «limitan las decisiones políticas», «desplazan la inversión privada» y dejan a los mercados preguntándose «cada seis meses si vamos a sufrir un episodio de inestabilidad financiera».

Esa no es exactamente una buena situación para la expansión empresarial.

Pickering incluso planteó la idea de que una nueva ronda de austeridad (sí, recortes del gasto público) podría ser lo necesario para romper el ciclo. «Daría confianza a los mercados, bajaría el rendimiento de los bonos y el sector privado respiraría aliviado», afirmó.

Únete a Bybit ahora y reclama un bono de $50 en minutos

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
La inflación en Tokio se enfría por los subsidios a los servicios públicos, pero se mantiene por encima del objetivo del Banco de Japón.La inflación básica de Tokio se desaceleró al 2,5% en agosto, pero se mantuvo por encima del objetivo del 2% del BOJ.
Autor  Cryptopolitan
8 Mes 29 Día Vie
La inflación básica de Tokio se desaceleró al 2,5% en agosto, pero se mantuvo por encima del objetivo del 2% del BOJ.
placeholder
El Yen japonés revierte la caída intradía frente al Dólar; parece dispuesto a apreciarse aún másEl Yen japonés (JPY) lucha por capitalizar su modesta subida durante la sesión asiática y se mantiene por debajo de los 147.00 a comienzos de una nueva semana. Los riesgos geopolíticos derivados del ataque masivo de Rusia a Ucrania y el creciente conflicto entre Israel y Hamás podrían ofrecer cierto soporte al JPY de refugio seguro.
Autor  FXStreet
9 Mes 01 Día Lun
El Yen japonés (JPY) lucha por capitalizar su modesta subida durante la sesión asiática y se mantiene por debajo de los 147.00 a comienzos de una nueva semana. Los riesgos geopolíticos derivados del ataque masivo de Rusia a Ucrania y el creciente conflicto entre Israel y Hamás podrían ofrecer cierto soporte al JPY de refugio seguro.
placeholder
Bitcoin cae a $107,000 mientras las ballenas venden $4,000 millones durante el fin de semanaLas ballenas de BTC vendieron durante el fin de semana, lo que no solo impidió un repunte a finales del domingo, sino que también presionó el precio al rango de $107,000 con baja liquidez.
Autor  Cryptopolitan
9 Mes 01 Día Lun
Las ballenas de BTC vendieron durante el fin de semana, lo que no solo impidió un repunte a finales del domingo, sino que también presionó el precio al rango de $107,000 con baja liquidez.
placeholder
ANÁLISIS-Los aranceles de Trump amenazan con ahogar la recuperación química europeaLas empresas químicas europeas sufren los efectos indirectos de los arancelesLas grandes empresas han recortado o revisado sus previsiones en las últimas semanasLas empresas temen efectos de desviación y menor visibilidad de los pedidosPor Patricia Weiss, Christoph Steitz y Oliver Denzer FRANKFUR...
Autor  FXStreet
9 Mes 03 Día Mier
Las empresas químicas europeas sufren los efectos indirectos de los arancelesLas grandes empresas han recortado o revisado sus previsiones en las últimas semanasLas empresas temen efectos de desviación y menor visibilidad de los pedidosPor Patricia Weiss, Christoph Steitz y Oliver Denzer FRANKFUR...
placeholder
Índice del Dólar se debilita cerca de 98.00 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, avanza ligeramente a alrededor de 98.15 durante la sesión asiática del viernes. El informe de empleo de agosto de EE.UU. será el punto culminante más tarde el viernes.
Autor  FXStreet
9 Mes 05 Día Vie
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, avanza ligeramente a alrededor de 98.15 durante la sesión asiática del viernes. El informe de empleo de agosto de EE.UU. será el punto culminante más tarde el viernes.
goTop
quote