
Por Rocky Swift
TOKIO, 3 sep (Reuters) - La caída mundial de los bonos a largo plazo se extendía a Asia el miércoles, y el rendimiento de los bonos japoneses alcanzaba un máximo histórico, mientras que el oro marcó un nuevo máximo ante la creciente preocupación de los inversores por la deuda pública y el crecimiento económico.
Los rendimientos de los bonos, especialmente los de los plazos superlargos de 30 años, se han disparado en todo el mundo, con los inversores preocupados por la magnitud de la deuda en países como Japón y Estados Unidos.
El rendimiento de la deuda pública japonesa (JGB) a 30 años alcanzaba un nivel sin precedentes del 3,255%, tras la subida del martes de los gilts y los bonos del Tesoro a plazos similares. US/
Los futuros europeos STXEc1 indicaban una apertura al alza, pero mucho dependerá de si la venta de bonos se toma un respiro, en un momento en que la atención sigue centrada en el posible colapso del Gobierno francés y en la capacidad del Reino Unido para estabilizar sus finanzas.
Los futuros del Euro Stoxx 50 STXEc1 subían un 0,36%, mientras que los futuros del DAX alemán FDXc1 ganaban un 0,25%. Los futuros del FTSE FFIc1 se mantenían planos.
Ben Bennett, responsable de estrategia de inversión para Asia de L&G, afirmó que los enormes déficits fiscales están pesando sobre los bonos a largo plazo, mientras los inversores tienen que absorber importantes emisiones.
"Creo que la subida de los tipos en Japón es también un factor importante, ya que los mercados globales de renta fija ya no se benefician de la búsqueda de rentabilidad por parte de los japoneses. Es una tormenta perfecta para los bonos a largo plazo y un quebradero de cabeza para los Gobiernos".
El índice japonés Nikkei .N225 descendía un 0,69%, al reavivarse la preocupación por la salud financiera del país después de que el asesor más cercano del primer ministro, Shigeru Ishiba, manifestara su intención de dimitir de su cargo.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS bajaba un 0,4%.
La atención se centra ahora en los datos de servicios en Europa en busca de indicios de cómo los países están capeando las impredecibles políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en los datos laborales clave de Estados Unidos del viernes en busca de señales sobre los recortes de tipos de la Reserva Federal.
El martes, Trump dijo que su Gobierno pedirá a la Corte Suprema un fallo acelerado sobre los aranceles que un tribunal de apelaciones consideró ilegales la semana pasada. El tribunal permitió que los aranceles se mantuvieran en vigor hasta el 14 de octubre.
El sector manufacturero de Estados Unidos se contrajo por sexto mes consecutivo en agosto, mientras las fábricas lidiaban con el impacto de los aranceles a las importaciones, según mostraron datos el martes. El miércoles se publicarán los índices de directores de compras de la eurozona y Reino Unido.
Las nóminas no agrícolas de EEUU del viernes irán precedidas de datos sobre ofertas de empleo y nóminas privadas, lo que arrojará luz sobre el mercado laboral, que se ha convertido en el centro del debate político de la Reserva Federal.
Los mercados esperan que la Reserva Federal baje los tipos de interés este mes, con una probabilidad del 89% de un recorte de 25 puntos básicos.
El rendimiento del JGB a 30 años JP30YTN=JBTC subía 8 puntos básicos (pb), hasta un máximo histórico del 3,28%, mientras los mercados se preparan para la venta de la deuda el jueves.
El rendimiento del Tesoro a 30 años US30YT=TWEB se situaba en el momento de elaboración de este artículo en el 4,985%, justo por debajo de la marca psicológica del 5% que alcanzaba a mediados de julio.
"Mucho depende ahora del informe sobre el empleo en EEUU de este viernes", dijo Vasu Menon, director gerente de estrategia de inversión de OCBC Bank.
"Si se sitúa muy por debajo de las expectativas del mercado, los rendimientos a largo plazo podrían ceder ligeramente, aunque es posible que no veamos un gran movimiento a la baja hasta que conozcamos las cifras del IPC de agosto en Estados Unidos el 11 de septiembre".
El dólar se estabilizaba y subía un 0,3%, hasta 148,79 yenes JPY=EBS. La libra esterlina retrocedía un 0,2%, a 1,3367 dólares GBP=D3, mientras que el euro EUR=EBS se compraba en el momento de elaboración de este artículo a 1,163 dólares. FRX/
La libra se desplomaba un 1,1% en la sesión anterior y el rendimiento de los bonos a 30 años GB30YT=RR alcanzaba su nivel más alto desde 1998, lo que subraya la inquietud de los inversores sobre la capacidad del Gobierno laborista para ejercer la restricción fiscal.
Se espera que la ministra de Finanzas de Reino Unido, Rachel Reeves, suba los impuestos en su presupuesto de otoño para cumplir sus objetivos fiscales, mientras que en Francia el primer ministro, François Bayrou, parece que perderá una moción de confianza, debido el rechazo de los partidos de la oposición a sus recortes del gasto público.
El precio del oro prolongaba su racha récord el miércoles, manteniéndose firme, por encima del nivel clave de los 3.500 dólares, y cotizaba por última vez a 3.537,81 dólares la onza. El crudo estadounidense CLc1 bajaba un 0,2%, hasta 65,41 dólares el barril. GOL/ O/R
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.