La relación entre el S&P 500 y el índice de materias primas se ha triplicado desde 2022 y acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico.

Fuente Cryptopolitan

La relación entre el S&P 500 y el índice de materias primas acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico, triplicándose en los últimos tres años. Desde el mercado bajista de 2022, las acciones estadounidenses se han disparado mientras que las materias primas se han desplomado.

El S&P 500 ha subido un 71%, mientras que el índice de precios de las materias primas, que trac la energía, los metales, la agricultura y los fertilizantes basándose en las ponderaciones del comercio mundial, ha caído un 31%.

La relación nunca había estado tan ajustada, ni siquiera durante la burbuja puntocom. Algunas materias primas se encuentran ahora en niveles que los inversores no han visto en décadas.

Esta divergencia extrema ha vuelto a centrar la atención en las materias primas, que se han visto gravemente afectadas mientras las acciones alcanzan máximos históricos. El índice superó con creces su pico pandémico de 2020 y no ha vuelto a mirar atrás.

Según el Wells Fargo Investment Institute, esta configuración es una llamada de atención para quienes aún buscan subidas de acciones sin tener en cuenta el riesgo de su cartera.

Wells Fargo aconseja a los inversores que abandonen las acciones de pequeña capitalización y opten por bonos de calidad

Paul Christopher, director de estrategia de inversión global de Wells Fargo, dijo en una nota del martes que los inversores deberían empezar a retirar sus inversiones de las acciones.

“Aunque el índice S&P 500 alcance nuevos máximos históricos, los inversores podrían considerar recortar sus asignaciones de renta variable para posicionar sus carteras ante la volatilidad que prevemos en las próximas semanas y meses”, escribió Paul. Advirtió que las conmociones podrían provenir tanto de decisiones políticas como de sorpresas económicas.

El S&P 500 superó los 6.500 puntos por primera vez el jueves, pero cerró a la baja el viernes. Paul declaró a la CNBC que la reciente fortaleza de las acciones justifica reducir la exposición en ciertas áreas. Mantiene su posición en el sector tecnológico de gran capitalización, con una sobreponderación en tecnologías de la información, pero ha obtenido beneficios de los servicios de comunicación y las acciones de pequeña capitalización.

El ajuste mantiene la estructura general en 60% de acciones y 40% de renta fija, pero la combinación dentro de cada lado está cambiando.

Añadió exposición a las acciones financieras, considerándolas beneficiarias si la Reserva Federal sigue adelante con los recortes de las tasas de interés. «Si las tasas a corto plazo van a caer y la economía se desacelera, eso significa que la curva de rendimiento se va a empinar», dijo Paul.

Si eres un banco, esta es una buena situación, porque ahora el costo de tus depósitos —en el extremo corto de la curva de rendimiento— se ha abaratado, por lo que pagas menos dinero a tus depositantes. Por otro lado, los rendimientos a largo plazo, que son lo que obtienes de tus préstamos, se mantienen más o menos estables.

Ve una creciente presión sobre la Reserva Federal a medida que el presidente dent Trump, ahora de regreso en la Casa Blanca, busca colocar a miembros leales en la Junta de la Reserva Federal. El intento de Trump de destituir a Lisa Cook, una de las miembros actuales de la junta, se encuentra actualmente en los tribunales. Paul afirmó que la mayor preocupación es estructural.

El temor sería que si la Fed se convierte en una criatura de la administración, de cualquier administración, republicana o demócrata… entonces siempre habrá presión sobre la Fed para que flexibilice su política monetaria, ya que el gobierno quiere endeudarse más, y eso sería inflacionario a largo plazo.

Paul aconsejó a los inversores que estén cambiando su enfoque hacia los bonos que se centren en activos de alta calidad y de mediano plazo, específicamente bonos corporativos y municipales con grado de inversión.

Ve a ver dónde cuenta. Anuncie en la investigación criptopolitana y alcance los inversores y constructores más agudos de Crypto.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro retrocede desde máximos de dos semanas, las preocupaciones sobre la independencia de la Fed podrían limitar sus pérdidasEl precio del Oro (XAU/USD) se negocia en un tono negativo durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El metal precioso retrocede desde un máximo de dos semanas de 3.395$ en medio de la toma de beneficios y un modesto rebote en el Dólar estadounidense (USD)
Autor  FXStreet
8 Mes 27 Día Mier
El precio del Oro (XAU/USD) se negocia en un tono negativo durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El metal precioso retrocede desde un máximo de dos semanas de 3.395$ en medio de la toma de beneficios y un modesto rebote en el Dólar estadounidense (USD)
placeholder
Los tokens de IA no logran recuperarse a pesar de que Nvidia reporta crecimiento en las ganancias trimestralesEl sector de tokens de Inteligencia Artificial vio cambios de precio mínimos el miércoles, a pesar de que el informe del segundo trimestre de Nvidia (NVDA) mostró un crecimiento de ingresos del 56% a 46.74 mil millones$ en el último año.
Autor  FXStreet
8 Mes 28 Día Jue
El sector de tokens de Inteligencia Artificial vio cambios de precio mínimos el miércoles, a pesar de que el informe del segundo trimestre de Nvidia (NVDA) mostró un crecimiento de ingresos del 56% a 46.74 mil millones$ en el último año.
placeholder
México aumentará los aranceles a las importaciones procedentes de China, según BloombergEl Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
Autor  Reuters
8 Mes 28 Día Jue
El Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
placeholder
La inflación en Tokio se enfría por los subsidios a los servicios públicos, pero se mantiene por encima del objetivo del Banco de Japón.La inflación básica de Tokio se desaceleró al 2,5% en agosto, pero se mantuvo por encima del objetivo del 2% del BOJ.
Autor  Cryptopolitan
8 Mes 29 Día Vie
La inflación básica de Tokio se desaceleró al 2,5% en agosto, pero se mantuvo por encima del objetivo del 2% del BOJ.
placeholder
El Dólar australiano avanza en medio del tono moderado en torno a la política de la FedEl Dólar australiano (AUD) se mueve poco frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, tras tres días de ganancias. Sin embargo, el AUD/USD podría apreciarse aún más ya que el Dólar estadounidense (USD) podría tener dificultades en medio de un renovado sentimiento moderado en torno a la perspectiva de política de la Reserva Federal (Fed)
Autor  FXStreet
8 Mes 29 Día Vie
El Dólar australiano (AUD) se mueve poco frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, tras tres días de ganancias. Sin embargo, el AUD/USD podría apreciarse aún más ya que el Dólar estadounidense (USD) podría tener dificultades en medio de un renovado sentimiento moderado en torno a la perspectiva de política de la Reserva Federal (Fed)
goTop
quote