El precio del Oro cayó un 0.80% el jueves, ya que un fuerte informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. fortaleció al Dólar estadounidense, llevando a los participantes del mercado a creer que es poco probable que la Fed pueda recortar tasas en la reunión de julio. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 3.332$, habiendo alcanzado un máximo diario de 3.365$.
El informe de empleo de EE.UU. de junio superó las estimaciones y también superó las cifras de mayo. Cabe destacar que la Tasa de Desempleo cayó hacia el umbral del 4%, indicando que el mercado laboral sigue siendo sólido. Los datos cuestionan el informe de Cambio de Empleo Nacional de ADP del miércoles, que mostró que las empresas privadas disminuyeron la contratación en -33K.
Como resultado, el Dólar estadounidense subió, respaldado por un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Los datos de futuros del mercado monetario mostraron que los inversores están descontando dos recortes de tasas para finales de 2025, en contraste con los 65 puntos básicos de alivio, descontados a principios de julio.
Los datos reafirmaron la postura de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas estables hasta que vea signos de debilidad en el mercado laboral o una reanudación del proceso deflacionario.
Aparte de esto, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que se esperan más acuerdos comerciales, tras el anuncio del acuerdo con Vietnam. Agregó que la Fed es la que decide sobre las tasas y sugirió que la administración comenzaría a trabajar en el reemplazo de Powell en otoño.
Mientras tanto, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el "One Big Beautiful Bill" de Trump hacia una votación final. Se espera que el presupuesto fiscal aumente la deuda de EE.UU. en 3,3 billones de dólares durante la próxima década.
El precio del Oro está preparado para consolidarse en medio de la falta de compromiso de los compradores para conquistar la cifra de 3.400$, a pesar de que la acción del precio sigue exhibiendo una serie sucesiva de máximos y mínimos más altos. Sin embargo, los operadores deben superar el máximo del 16 de junio en 3.452$ si quieren desafiar el máximo histórico de 3.500$ en el corto plazo.
Por el contrario, si el XAU/USD cae por debajo de 3.300$, el siguiente soporte sería el mínimo del 30 de junio de 3.246$.
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.