Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN se deprecia dentro de un estrecho rango situado entre 18.84 y 18.72.
  • El Dólar estadounidense mantiene la subida de ayer frente a la mayoría de sus contrapartes pero no contra el Peso mexicano.
  • Los precios de producción de Estados Unidos se moderaron más de lo esperado en junio.

El USD/MXN oscila este miércoles en un estrecho rango delimitado por un máximo diario de 18.84 y un mínimo de 18.72. Al momento de escribir, la balanza se inclina a la baja, con el par perdiendo un 0.45% en 18.73.

Los precios de producción de Estados Unidos se moderan en junio

El USD/MXN ha retrocedido en la última hora, con el Dólar moderándose frente al Peso mexicano tras los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de Estados Unidos para el mes de junio. El indicador creció un 2.3% anual, por debajo del 2.6% de abril y del 2.5% esperado, mientras que se estancó en la lectura mensual, mejorando el aumento del 0.2% previsto. Excluyendo alimentación y energía, el IPP aumentó un 2.6% frente al 3% anterior y el 2.7% estimado.

Por otra parte, la presidenta de México Claudia Sheinbaum se reunió ayer con el sector empresarial del país para intentar avanzar con el Plan México, que tiene como objetivo incrementar la inversión y acelerar la economía. Esta reunión llegó después de que Donald Trump impusiera aranceles del 30% a las importaciones mexicanas y de que esta semana haya activado una tarifa del 17% a los tomates procedentes de México. Al respecto,  Sheimbaum declaró ayer que los tomates van a seguir exportándose, ya que el fruto no tiene sustituto en EE.UU. La mandataria también aseguró que su gobierno tomará acciones concretas si no alcanzan un acuerdo para reducir todos los aranceles antes del 1 de agosto.

USD/MXN Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está por debajo de 50 en gráficos de corto y largo plazo, y está girando a la baja a medio término, lo que hace suponer que el USD/MXN cederá más terreno en las próximas horas.

A la baja, un quiebre de la media móvil de 100 períodos en gráfico de una hora en 18.71 apuntará hacia el soporte localizado en el mínimo de un año alcanzado el 9 de julio en 18.55. Por debajo, el par podría extender la caída hacia 18.42, suelo de agosto de 2024. 

Al alza, es necesaria una ruptura del máximo de julio en 18.84 para poder extender el avance hacia la región de 19.00. Una vez por encima, la resistencia principal aparecerá en 19.35, techo del 23 de junio.

Peso mexicano - Preguntas Frecuentes

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
XRP News: ¿El precio XRP listo para superar Bitcoin? Indicadores alcistas de señalización de señal de $ 35+XRP está en los titulares nuevamente a medida que los analistas comienzan a cuestionar si finalmente podría superar Bitcoin. Con StronG Technicals, el aumento de los volúmenes comerciales y el renovado interés institucional, XRP está parpadeando las principales señales alcistas.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 14 Día Lun
XRP está en los titulares nuevamente a medida que los analistas comienzan a cuestionar si finalmente podría superar Bitcoin. Con StronG Technicals, el aumento de los volúmenes comerciales y el renovado interés institucional, XRP está parpadeando las principales señales alcistas.
placeholder
El Bitcoin extiende el repunte de máximos históricos, pero la actividad de venta plantea un riesgo de retrocesoEl Bitcoin (BTC) marcó un nuevo máximo histórico de 123.091$ el lunes, siguiendo el sentimiento alcista predominante en el mercado al contado y en los de futuros. A pesar del crecimiento del precio, la toma de beneficios se está desarrollando por el lado, como lo revela un aumento en las entradas netas de intercambio de Bitcoin.
Autor  FXStreet
7 Mes 15 Día Mar
El Bitcoin (BTC) marcó un nuevo máximo histórico de 123.091$ el lunes, siguiendo el sentimiento alcista predominante en el mercado al contado y en los de futuros. A pesar del crecimiento del precio, la toma de beneficios se está desarrollando por el lado, como lo revela un aumento en las entradas netas de intercambio de Bitcoin.
placeholder
El precio del Oro avanza hacia el área de 3.335$; carece de convicción alcista ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la FedEl precio del Oro (XAU/USD) sube durante la sesión asiática del miércoles y revierte parte de la caída nocturna a un mínimo de varios días, aunque carece de continuación.
Autor  FXStreet
22 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) sube durante la sesión asiática del miércoles y revierte parte de la caída nocturna a un mínimo de varios días, aunque carece de continuación.
placeholder
Las principales altcoins Cardano, Litecoin y Solana se estabilizan alrededor de niveles clave mientras los toros sugieren un nuevo impulso al alzaLos principales altcoins Cardano (ADA), Litecoin (LTC) y Solana (SOL) están mostrando signos de fortaleza a medida que estas criptomonedas se estabilizan alrededor de niveles de soporte clave, sugiriendo una nueva pierna al alza a medida que el impulso alcista aumenta.
Autor  FXStreet
18 hace una horas
Los principales altcoins Cardano (ADA), Litecoin (LTC) y Solana (SOL) están mostrando signos de fortaleza a medida que estas criptomonedas se estabilizan alrededor de niveles de soporte clave, sugiriendo una nueva pierna al alza a medida que el impulso alcista aumenta.
placeholder
Los futuros del Dow Jones caen ante la cautela de los inversores previa a las ganancias corporativas y los datos del IPPLos futuros del Dow Jones caen antes de la apertura del mercado estadounidense el miércoles, cotizando alrededor de 44.135, con una caída del 0.25%, durante las horas europeas.
Autor  FXStreet
18 hace una horas
Los futuros del Dow Jones caen antes de la apertura del mercado estadounidense el miércoles, cotizando alrededor de 44.135, con una caída del 0.25%, durante las horas europeas.
Productos Relacionados
goTop
quote