El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 logran cerrar en terreno positivo a pesar de la agitación de Trump

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones gana un 0.49% diario, rebotando desde mínimos del 27 de junio en 43.755.
  • El Nasdaq 100 sube un 0.10% en el día, impulsado por Arm Holdings (ARM) y Warner Bros. Discovery (WBD).
  • El S&P 500 avanza un 0.35% el día de hoy, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 6.260.
  • Donald Trump aumentó la volatilidad de los mercados al preguntar a los legisladores republicanos si debería remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal.
  • El Índice de precios de producción sube un 2.3% en junio, ligeramente inferior a las proyecciones de los analistas.

El Dow Jones reaccionó Al alza desde mínimos del 27 de enero en 43.755, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo del día en 44.253.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 43.940, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 22.887. El S&P 500 abrió en 6.236, en medio de los ataques a la autonomía de la Fed.

Johnson & Johnson y Amgen lideran las ganancias en el Dow Jones

El índice Dow Jones gana un 0.49% en la tercera jornada de la semana, operando al momento de escribir en 44.233.

Los valores de Johnson & Johnson (JNJ) avanzan un 6.19% diario, llegando a máximos no vistos desde el 31 de marzo en 166.12$.

JNJ publicó su informe de ganancias, obteniendo ingresos por 23.74 mil millones de dólares frente a los 22.85 mil millones de dólares previstos por el mercado, así como una ganancia por acción de 2.77$, superando los 2.68$ proyectados por el mercado.

Por otro lado, Amgen (AMGN) sube un 2.23% en el día, visitando máximos del 11 de julio en 299.34$.

El Dow Jones avanza 216 puntos, manteniéndose dentro del rango de la sesión del 15 de julio en 44.233.

El Nasdaq 100 apunta ganancias marginales animado por Arm Holdings y Warner Bros Discovery

El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 0.10% en el día, rebotando desde mínimos de dos días en 22.669.

Los títulos de Arm Holdings (ARM) repunta un 4.62% el día de hoy, alcanzando máximos del 3 de julio en 155.04$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

En la misma tónica, los valores de Warner Bros Discovery (WBD) ganan un 4.57% en la jornada del miércoles, llegando a máximos del 13 de diciembre de 2024, hilando siete sesiones consecutivas con ganancias.

El Nasdaq 100 avanza 21 puntos, cotizando actualmente en 22.901.

El S&P 500 finaliza en terreno positivo en medio de los ataques a la independencia de la Fed

La independencia de la Reserva Federal atacada por Trump una vez más, buscando establecer una tasa de interés más baja que no converge con la postura actual del banco central.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos dio a conocer que el índice de precios de producción aumentó un 2.3% interanual en junio. Esta cifra se ubica por debajo del 2.5% proyectado por los analistas y del 2.6% registrado en mayo.

En el mercado bursátil, los títulos de Global Payments (GPN) avanzan un 6.51% en la jornada del miércoles, visitando máximos del 16 de mayo en 83.18$, liderando las ganancias en el índice bursátil.

El S&P 500 repunta 21 puntos, finalizando la sesión en 6.260.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte en 41.760, mínimo del 19 de junio, en convergencia con el retroceso a 61.8% de Fibonacci. El siguiente soporte clave está en 40.747, punto pivote del 6 de mayo. Al norte, la resistencia próxima está en 44.877, máximo histórico alcanzado el 3 de julio .

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Bitcoin extiende el repunte de máximos históricos, pero la actividad de venta plantea un riesgo de retrocesoEl Bitcoin (BTC) marcó un nuevo máximo histórico de 123.091$ el lunes, siguiendo el sentimiento alcista predominante en el mercado al contado y en los de futuros. A pesar del crecimiento del precio, la toma de beneficios se está desarrollando por el lado, como lo revela un aumento en las entradas netas de intercambio de Bitcoin.
Autor  FXStreet
7 Mes 15 Día Mar
El Bitcoin (BTC) marcó un nuevo máximo histórico de 123.091$ el lunes, siguiendo el sentimiento alcista predominante en el mercado al contado y en los de futuros. A pesar del crecimiento del precio, la toma de beneficios se está desarrollando por el lado, como lo revela un aumento en las entradas netas de intercambio de Bitcoin.
placeholder
El Dólar australiano sube por el renovado optimismo, se esperan los datos del IPP estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) avanza contra el Dólar estadounidense (USD) el miércoles, deteniendo su racha de tres días de pérdidas. El par AUD/USD se aprecia a medida que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un renovado optimismo, impulsado por la disposición del presidente estadounidense Donald Trump a participar más en las discusiones comerciales.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 03: 26
El Dólar australiano (AUD) avanza contra el Dólar estadounidense (USD) el miércoles, deteniendo su racha de tres días de pérdidas. El par AUD/USD se aprecia a medida que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un renovado optimismo, impulsado por la disposición del presidente estadounidense Donald Trump a participar más en las discusiones comerciales.
placeholder
El precio del Oro avanza hacia el área de 3.335$; carece de convicción alcista ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la FedEl precio del Oro (XAU/USD) sube durante la sesión asiática del miércoles y revierte parte de la caída nocturna a un mínimo de varios días, aunque carece de continuación.
Autor  FXStreet
23 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) sube durante la sesión asiática del miércoles y revierte parte de la caída nocturna a un mínimo de varios días, aunque carece de continuación.
placeholder
Las principales altcoins Cardano, Litecoin y Solana se estabilizan alrededor de niveles clave mientras los toros sugieren un nuevo impulso al alzaLos principales altcoins Cardano (ADA), Litecoin (LTC) y Solana (SOL) están mostrando signos de fortaleza a medida que estas criptomonedas se estabilizan alrededor de niveles de soporte clave, sugiriendo una nueva pierna al alza a medida que el impulso alcista aumenta.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
Los principales altcoins Cardano (ADA), Litecoin (LTC) y Solana (SOL) están mostrando signos de fortaleza a medida que estas criptomonedas se estabilizan alrededor de niveles de soporte clave, sugiriendo una nueva pierna al alza a medida que el impulso alcista aumenta.
placeholder
Los futuros del Dow Jones caen ante la cautela de los inversores previa a las ganancias corporativas y los datos del IPPLos futuros del Dow Jones caen antes de la apertura del mercado estadounidense el miércoles, cotizando alrededor de 44.135, con una caída del 0.25%, durante las horas europeas.
Autor  FXStreet
19 hace una horas
Los futuros del Dow Jones caen antes de la apertura del mercado estadounidense el miércoles, cotizando alrededor de 44.135, con una caída del 0.25%, durante las horas europeas.
goTop
quote