El Peso mexicano comienza la semana de la Fed alrededor de 17.14-17.18

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano opera en rango entre 17.14 y 17.18 hoy lunes 29 de enero.
  • El precio del Dólar repunta ante el aumento de la aversión al riesgo tras el ataque a una base de EE.UU. en Jordania.
  • El foco de la semana estará en la decisión de la Reserva Federal, los datos estadounidenses de empleo y el ISM manufacturero.

El Peso mexicano comienza la semana operando en rango frente al Dólar. El USD/MXN cotiza este lunes entre 17.14 y 17.1 a la espera de los eventos clave de la semana que determinarán la dirección del par.

El precio del Dólar avanza a máximos del día impulsado por el clima de aversión al riesgo

El Índice del Dólar (DXY) ha repuntado en las últimas horas, alentado por el clima de aversión al riesgo que domina los mercados. El USD ha subido a 103.66, nuevo máximo diario, y ahora cotiza sobre 103.62, ganando un 0.16% en el día.

La aversión al riesgo se ha instalado en los mercados tras conocerse que este domingo tres soldados estadounidenses resultaron muertos y cerca de 30 heridos después del ataque de un dron contra una base de EE.UU. situada en Jordania, cerca de la frontera con Siria. El presidente estadounidense Joe Biden ha confirmado el ataque, vinculándolo a grupos radicales respaldados por Irán. El ejecutivo iraní ha negado las acusaciones, mientras que el un grupo irakí llamado Resistencia Islámica ha reivindicado el atentado.

Más allá del sentimiento, el foco de la semana para los operadores del USD/MXN estará en la decisión de tipos de interés de la Fed que tendrá lugar el miércoles. La herramienta FedWatch eleva al 97.9% las opciones de que la entidad no varíe las tasas en enero mientras sube al 50.5% las posibilidades de un primer recorte en marzo.

Otros datos que pueden condicionar la dirección del Peso mexicano contra el Dólar serán los datos de empleo estadounidenses de enero, con el foco en el ADP del miércoles y las Nóminas no Agrícolas del viernes. El jueves la atención estará en el ISM manufacturero. En México, el dato princial será la publicación de la balanza fiscal federal mañana martes.

UDS/MXN Niveles de precio

El USD/MXN cotiza en estos momentos sobre 17.16, ganando un 0.11% en el día. Un impulso por encima del límite superior del rango del día en 17.18 puede llevar al par hacia la resistencia situada en 17.38, techo mensual de enero alcanzado los días 17 y 23. Por encima de esta zona, el cruce puede extenderse hasta 17.56, máximo de diciembre.

A la baja, un quiebre de 17.14 buscará soporte en la región psicológica de 17.00. Por debajo de este nivel, el par puede caer hacia 16.78, donde espera el mínimo de cinco meses registrado el 8 de enero. 

Preguntas frecuentes sobre el Peso mexicano

¿Qué es el MXN?

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

¿Qué es Banxico y cómo influye en el MXN?

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

¿Cómo impacta la inflación en el MXN?

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

¿Cómo influye el Dólar en el Peso Mexicano (MXN)?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

¿Cómo afecta a México la política monetaria de la Fed?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El EUR/USD se mantiene firme mientras los datos de EE.UU. consolidan las esperanzas de recortes de tasas de la FedEl par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
El par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
placeholder
Los futuros del Dow Jones avanzan a medida que los operadores esperan que la Fed reduzca las tasas de interésLos futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
Autor  FXStreet
9 Mes 15 Día Lun
Los futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
placeholder
El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USDEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Autor  FXStreet
9 Mes 16 Día Mar
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
placeholder
Oro retrocede de máximos históricos a medida que el Dólar se recupera antes de la decisión de la FedEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 20
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
placeholder
Banco Central Europeo: La tasa de interés actual es apropiada – Luis de GuindosEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 26
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Productos Relacionados
goTop
quote