El precio del Dólar cae a 17.16 frente al Peso mexicano tras los datos mixtos de EE.UU. y el aumento de opciones de un recorte de tasas en marzo

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN ha caído a un mínimo diario de 17.16.
  • El precio del Dólar se recupera con el aumento de las apuestas por un recorte de tipos de la Fed en marzo.
  • La tasa de desempleo de México cae al 2.6% en diciembre mientras que la economía estadounidense crece más de lo esperado en el cuarto trimestre de 2023.

El USD/MXN subió en la mañana europea a un máximo diario de 17.26, pero comenzó a ceder terreno tras la publicación de los datos estadounidenses, que han ofrecido resultados mixtos. El par cae tras la apertura de Wall Street a 17.16, nuevo mínimo del día.

El precio del Dólar rebota al alza impulsado por el aumento de las apuestas de un recorte de tasas de la Fed en marzo

El Índice del Dólar (DXY) ha rebotado al alza al conocerse que los datos estadounidenses ofrecían resultados mixtos y que las apuestas sobre un recorte de tipos en marzo por parte de la Fed han aumentado. En primer lugar, el DXY cayó a un mínimo diario en 103.12, pero inmediatamente después resurgió hacia 103.44, nuevo máximo del día. Al momento de escribir, el USD cotiza alrededor de 103.44, ganando un 0.19% en lo que llevamos de jornada.

La herramienta FedWatch ha actualizado en la última hora sus probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en la reunión de marzo, subiéndolas al 46.2% desde el 42.4% previo. Por otra parte, la economía estadounidense creció un 3.3% anual en la lectura preliminar del cuarto trimestre, por encima del 2% previsto por el mercado. 

En el lado negativo, las peticiones de bienes duraderos de Estados Unidos se estancaron en diciembre en un 0% tras subir un 5.5% en noviembre, decepcionando las expectativas de los expertos, que esperaban un incremento del 1.1%. Excluyendo defensa, el indicador creció un 0.5%, por debajo del 6.9% previo y del 1.1% previsto. Sumado a esto, las peticiones semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 214.000 en la semana que finalizó el 20 de enero, superando las 200.000 previstas y las 189.000 previas.

En México, el desempleo cayó al 2.6% en diciembre, su tasa más baja en nueve meses.

USD/MXN Nivel de precio

El precio del Dólar frente al Peso mexicano se sitúa en estos momentos en 17.18, perdiendo un 0.28% en lo que llevamos de jueves. La extensión del movimiento bajista cobrará ímpetu si se amplía a la zona psicológica de 17.00. Un quiebre de este nivel tendrá como objetivo el soporte establecido en 16.78, suelo de cinco meses registrado el 8 de enero. 

Al alza, la resistencia inicial estará en 17.38, , máximo mensual de enero probado los días 17 y 23. Por encima de este nivel espera la resistencia situada en el techo de diciembre en 17.56.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Bitcoin podría ver una caída pronunciada por debajo de los 100.000$ para el fin de semana: Standard CharteredEl Bitcoin (BTC) cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.
Autor  FXStreet
10 Mes 23 Día Jue
El Bitcoin (BTC) cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.
placeholder
El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
Autor  FXStreet
10 Mes 23 Día Jue
El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
placeholder
China confirma que las negociaciones comerciales con EEUU se celebrarán en Malasia el viernesEl vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
Autor  Reuters
10 Mes 23 Día Jue
El vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
placeholder
El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 45
El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 09: 10
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Productos Relacionados
goTop
quote