El Dólar salta a 17.10 frente al Peso mexicano tras caer a mínimos de una semana en 16.90

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN se recupera desde mínimos de una semana en 16.90 y regresa por encima de 17.00.
  • El Dólar se debilitó brevemente tras los datos mixtos de peticiones de bienes duraderos de Estados Unidos.
  • La inflación mensual de México creció un 0.09% en la primera mitad de abril, frente al -0.03% previsto.

El USD/MXN cayó a mínimos de una semana en 16.90 inmediatamente después de conocerse que la inflación mensual de México en la primera mitad de abril fue mayor a lo esperado. Tras los datos mixtos de peticiones de bienes duraderos de EE.UU., el par recuperó terreno, alcanzando un máximo diario en 17.10.

El Dólar se mantiene firme tras las peticiones de bienes duraderos a pesar del retroceso inicial

Las peticiones de bienes duraderos de Estados Unidos mostraron una subida del 2.6% mensual en marzo, pero el dato de febrero fue revisado a la baja, situando el crecimiento de ese mes en el 0.7% frente al 1.4% publicado previamente. Excluyendo defensa, las peticiones aumentaron un 2.3%, superando el 1.5% anterior pero decepcionando el 2.5% estimado.

El Índice del Dólar (DXY) reaccionó a esta publicación con una breve caída a los alrededores de 105.75, pero en la última hora ha recuperado terreno y se mueve alrededor de 105.88, no muy lejos del máximo del día en 105.94.

Los operadores del par esperan ahora los importantes datos estadounidenses que se publicarán el jueves y viernes. Mañana se dará a conocer el PIB preliminar del primer trimestre, que podría ralentizarse al 2.5% frente al 3.4% previo, y el viernes se conocerá la medida de inflación subyacente del gasto en consumo personal (PCE) de marzo, que se prevé se modere al 2.6% interanual desde el 2.8% previo. Ambos datos podrían generar una importante volatilidad en el Dólar.

La inflación de México en la primera mitad de abril superó expectativas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México subió un 0.09% mensual en la primera mitad de abril, tras crecer un 0.27% en la quincena previa, según ha publicado el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El dato ha empeorado las previsiones del -0.03% previsto por el mercado. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.63%. 
La inflación subyacente, sin embargo, ha aumentado un 0.16%, tal como se esperaba.

Este aumento en las previsiones refuerza la perspectiva del Banco Central de México (Banxico), cuya gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, apuntó que mantendrían la postura restrictiva hasta que no vieran evidencias claras de una moderación de la inflación hacia el objetivo del 3%.

USD/MXN Niveles de precio

Con el Dólar cotizando sobre 17.10 contra el Peso mexicano, ganando un 0.79% diario, el próximo objetivo al alza está en el techo de la semana alcanzado el lunes 22 de abril en 17.23. Por encima, el avance será susceptible de alcanzar los máximos de cinco meses alcanzados el 19 de abril en 17.92.

A la baja, un quiebre por debajo del mínimo de hoy en 16.90, podría desencadenar un retroceso hacia 16.54, mínimo de la semana pasada.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
5 hace una horas
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
8 hace una horas
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 53
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Productos Relacionados
goTop
quote