El NZD/USD se mueve poco después de registrar ganancias en la sesión anterior, operando alrededor de 0.5750 durante las primeras horas europeas del viernes. El par puede depreciarse a medida que el Dólar estadounidense (USD) mantiene ganancias por el aumento de la aversión al riesgo antes de los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de Estados Unidos (EE.UU.) para septiembre, que se publicarán más tarde en la sesión norteamericana, en medio del cierre gubernamental en curso y el consiguiente apagón de datos.
Sin embargo, el Dólar estadounidense puede tener dificultades ya que el prolongado cierre del gobierno de EE.UU. retrasa la publicación de datos económicos clave de EE.UU., incluidas las Nóminas no Agrícolas (NFP), añadiendo incertidumbre a los mercados financieros y a la Reserva Federal (Fed). El cierre del gobierno de EE.UU. ha entrado en su día 24, marcando la segunda interrupción de financiamiento federal más larga en la historia, sin un final a la vista. El proyecto de ley de financiamiento temporal respaldado por el GOP fracasó en el Senado por 12ª vez el miércoles por la noche.
El par NZD/USD se mantiene estable a medida que el Dólar neozelandés (NZD) recibe apoyo del optimismo en torno al posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Es importante señalar que cualquier cambio en las condiciones económicas de China podría afectar al Dólar Kiwi, dado los estrechos lazos comerciales entre China y Nueva Zelanda.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el miércoles que espera alcanzar varios acuerdos con el presidente chino, Xi Jinping, durante su reunión en Corea del Sur la próxima semana. La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump se reunirá con el líder chino Xi Jinping el 30 de octubre en Corea del Sur al margen de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), según Reuters.
El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD.
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.
La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.
El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.