El par GBP/USD extiende la caída a cerca de 1.3390 durante las horas de negociación asiáticas del martes. El Dólar estadounidense (USD) se fortalece frente a la Libra esterlina (GBP) ante la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los operadores seguirán de cerca los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre del Reino Unido, que se publicarán más tarde el miércoles.
El sentimiento del mercado mejoró a medida que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se aliviaron después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera el viernes que su propuesto arancel del 100% sobre los bienes de China no sería sostenible. No obstante, Trump culpó a Pekín por el último estancamiento en las negociaciones comerciales que comenzó con las autoridades chinas endureciendo el control sobre los envíos de tierras raras.
El tono suavizado de Trump y su confirmación de reunirse con el presidente chino Xi Jinping brindan cierto apoyo al Dólar y crean un viento en contra para el par principal. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo que EE.UU. y China llevarán a cabo conversaciones esta semana en Malasia para prepararse para la reunión de Trump con Xi más adelante este mes al margen de la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.
Los datos del IPC del Reino Unido serán observados de cerca, ya que podrían ofrecer algunas pistas sobre si el Banco de Inglaterra (BoE) recortará las tasas de interés nuevamente en lo que queda del año. La inflación persistente es una razón clave para el enfoque cauteloso hacia recortes adicionales de tasas. El Gobernador del BoE, Andrew Bailey, enfatizó el mes pasado que el banco central del Reino Unido "no ha salido del bosque aún" en cuanto a la inflación.
Se espera que el IPC general del Reino Unido muestre un aumento del 4.0% interanual en septiembre, mientras que se proyecta que el IPC subyacente muestre un incremento del 3.7% interanual durante el mismo período. Cualquier signo de presiones inflacionarias persistentes podría llevar a los operadores a reducir las expectativas de recortes de tasas y elevar el Cable frente al USD en el corto plazo.
La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).
El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento.
Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.
Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo