USD/JPY cae a mínimos de dos semanas por debajo de 146.50 tras los comentarios de línea dura del BoJ

Fuente Fxstreet
  • El Yen japonés se aprecia frente al Dólar estadounidense mientras los funcionarios del BoJ confirman los planes de endurecimiento del Banco.
  • Un informe de Bloomberg sugiere que el BoJ podría aumentar las tasas tan pronto como en octubre, independientemente del contexto político.
  • El USD sigue en desventaja, con los inversores preparándose para una fuerte revisión a la baja de las nóminas en EE.UU.
    de agosto

El Dólar estadounidense se deprecia frente al Yen japonés por tercer día consecutivo el martes, alcanzando mínimos de dos semanas por debajo de 146.50 y acercándose al mínimo de agosto, en 146.20. Los comentarios de los funcionarios del BoJ que reafirman su compromiso con una política monetaria más estricta han proporcionado apoyo adicional al Yen.

Un informe de Bloomberg, citando a funcionarios del BoJ el martes, reveló que el banco ve menores riesgos para el crecimiento tras el acuerdo comercial con EE.UU. y que algunos responsables de políticas están a favor de aumentar las tasas tan pronto como en octubre, independientemente de la inestabilidad política.

El Yen ignora las preocupaciones sobre la incertidumbre política

El JPY titubeó el lunes, ya que el Primer Ministro Ishiba anunció su renuncia tras la derrota en las elecciones de verano y la ex Ministra de Seguridad Económica, Sanae Takaichi, emergió como una candidata potencial. Takaichi es conocida por su oposición a las tasas de interés más altas, y su designación como próxima PM pondría en duda los planes de endurecimiento del banco.

El Dólar estadounidense, por otro lado, está sufriendo por los temores de los inversores a un fuerte recorte en las cifras de empleo recientes en la revisión de referencia anual de Nóminas no Agrícolas de la BLS que se publicará más tarde hoy.

Las fuentes del mercado anticipan un recorte adicional de alrededor de 800.000 empleos en los últimos 12 meses hasta marzo. Tal lectura reflejaría un mercado laboral que se deteriora rápidamente y añadiría presión sobre la Fed para acelerar su ciclo de flexibilización. Las esperanzas de un recorte de 50 puntos básicos la próxima semana podrían aumentar, enviando el Dólar estadounidense a la baja en general.

Banco de Japón - Preguntas Frecuentes

El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%.

El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años.

El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen.

La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Índice del Dólar estadounidense se esfuerza por ganar terreno cerca de 97.30 a la espera de los datos de revisión del benchmark del NFP de EE.UU.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, lucha por un apoyo firme durante la sesión europea del martes después de alcanzar un nuevo mínimo de seis semanas cerca de 97.30 más temprano en el día
Autor  FXStreet
6 hace una horas
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, lucha por un apoyo firme durante la sesión europea del martes después de alcanzar un nuevo mínimo de seis semanas cerca de 97.30 más temprano en el día
placeholder
Los futuros del Dow Jones avanzan ligeramente debido al aumento de las probabilidades de un recorte de tasas significativo de la FedLos futuros del Dow Jones se mueven poco, subiendo un 0.05% para cotizar alrededor de 45.600 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Mientras tanto, los futuros del S&P 500 avanzan un 0.13% para cotizar por encima de 6.500, mientras que los futuros del Nasdaq 100 suben un 0.23% para cotizar cerca de 23.850.
Autor  FXStreet
7 hace una horas
Los futuros del Dow Jones se mueven poco, subiendo un 0.05% para cotizar alrededor de 45.600 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Mientras tanto, los futuros del S&P 500 avanzan un 0.13% para cotizar por encima de 6.500, mientras que los futuros del Nasdaq 100 suben un 0.23% para cotizar cerca de 23.850.
placeholder
El Oro alcanza máximos históricos por tercer día consecutivo mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al USDEl Oro (XAU/USD) prolonga su reciente racha récord por tercer día consecutivo y sube por encima del nivel de 3.650$ durante la sesión asiática del martes
Autor  FXStreet
10 hace una horas
El Oro (XAU/USD) prolonga su reciente racha récord por tercer día consecutivo y sube por encima del nivel de 3.650$ durante la sesión asiática del martes
placeholder
Microsoft cierra un acuerdo de GPU por 17.400 millones de dólares con NebiusMicrosoft firmó un acuerdo de cinco años por 17.400 millones de dólares con Nebius para proteger la infraestructura de GPU, ampliable a 19.400 millones de dólares.
Autor  Cryptopolitan
13 hace una horas
Microsoft firmó un acuerdo de cinco años por 17.400 millones de dólares con Nebius para proteger la infraestructura de GPU, ampliable a 19.400 millones de dólares.
placeholder
Las billeteras de software de criptomonedas están en riesgo tras un ataque a la cadena de suministroCharles Guillemet, Director de Tecnología en Ledger, advirtió el lunes sobre un ataque a gran escala a la cadena de suministro que tiene como objetivo a las billeteras de software criptográfico, después de que la cuenta del Node Package Manager (NPM) del desarrollador de código abierto qix fuera comprometida
Autor  FXStreet
14 hace una horas
Charles Guillemet, Director de Tecnología en Ledger, advirtió el lunes sobre un ataque a gran escala a la cadena de suministro que tiene como objetivo a las billeteras de software criptográfico, después de que la cuenta del Node Package Manager (NPM) del desarrollador de código abierto qix fuera comprometida
Productos Relacionados
goTop
quote