Claudia Sheinbaum ‘venderá’ la reforma judicial en el CEO-Dialogue: ¿qué les dirá?

Fuente Investing

Investing.com - Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá una reunión con 240 directores ejecutivos de empresas mexicanas y de Estados Unidos como parte del encuentro US-Mexico CEO Dialogue, una cumbre de alto nivel entre líderes y empresarios de ambos países. Durante este encuentro, el gobierno de México buscará convencer a los inversionistas que la reforma judicial no representa un riesgo para sus inversiones.

“Es muy importante porque además es importante resolver cualquier duda, que sepan que la reforma al poder judicial fortalece el Estado de derecho en México, que sus inversiones están seguras en el país, que lo escuchen de nosotros, que conozcan que nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo. Todo eso es muy importante”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.

  • ¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente económico y político actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!

Persiste la aversión al riesgo por la reforma

Esta mañana, la aversión al riesgo sobre México ante el avance de la reforma judicial, con la aprobación de diversas leyes secundarias en el Congreso, ha sido uno de los factores que han provocado una mayor caída del peso mexicano, junto con la caída del precio del petróleo y las expectativas de recortes moderados a las tasas de interés por parte de la Fed.

Alrededor de las 08:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, profundizaba las pérdidas registradas al inicio de la sesión, cotizando en 19.65 pesos por dólar, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 1.53%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

"(Existe) mayor aversión al riesgo sobre México. Ayer por la noche, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, expresó que existe preocupación sobre la reforma al Poder Judicial. Agregó que una de las cosas más importantes por delante es la revisión del T-MEC programada para julio del 2026 y que la forma en que se abordará estará en función de la relación futura entre los dos gobiernos", dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

  • ¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por la volatilidad? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!

¿Un mensaje de tranquilidad?

Al ser cuestionada sobre el mensaje que buscará llevar ante los inversionistas y empresarios de ambos países para responder a las inquietudes sobre dicha reforma, que ha generado un alto nerviosismo e incertidumbre en los mercados financieros, la presidenta insistió:

“Lo que estamos haciendo es reformar el Poder Judicial para mejorar el Estado de derecho. Ningún empresario estadounidense ni mexicanos tienen por qué temer a la reforma judicial, al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el poder judicial, se va a sanear para fortalecer el estado de Derecho”, dijo.

Tras los dichos emitidos ayer por la representante comercial estadunidense Katherine Tai a Bloomberg News, de que la reforma genera inquietud entre los empresarios estadounidenses debido a la disposición de elección popular de jueces y magistrados, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón dijo que “no es una declaración hostil, sino es un proceso tan complejo que nos gustaría entenderlo lo lo mejor posible”.

“Estamos haciendo un esfuerzo de comunicación. Por eso, el diálogo que vamos a tener es muy importante”, dijo Ebrard Casaubón.

  • Conoce cuáles son las mejores acciones para invertir en el mercado con InvestingPro. Tu suscripción te da acceso a los datos premium para encontrar las mejores oportunidades de inversión. ¡Encuentra más en este enlace!

La "tradición norteamericana"

Según el titular de la Secretaría de Economía, uno de los argumentos que se han puesto sobre la mesa para defender esta reforma judicial está en las “tradiciones norteamericanas” de la elección y el Tribunal de Disciplina. Ebrard justificó: “El país que más elige jueces, históricamente, ha sido Estados Unidos. Ayer se los comentaba yo (en una reunión previa al encuentro)”.

“Es un cambio muy importante, muy relevante y va a salir bien. México va a hacer bien este proceso, vamos a tener éxito, se va a renovar el poder judicial”, mencionó el funcionario quien participó en la conferencia de prensa al lado de Sheinbaum Pardo.

Ebrad agregó que si no se hubiera hecho la reforma, con las fuerzas partidistas del oficialismo logrando la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, los empresarios y funcionarios habrían cuestionado al gobierno mexicano por no haber hecho una reforma al Poder Judicial.

“No hay por qué suponer que esto va a poner en tela de juicio algún interés legítimo o propiedades o inversiones, porque no es el objetivo. El objetivo es renovar el Poder Judicial”

¿Cuáles serán los ejes del CEO-Dialogue?

El encuentro con los empresarios es un espacio de diálogo para identificar áreas de oportunidad a fin de que el Gobierno de México pueda incrementar y facilitar la inversión privada en el país. Marcelo Ebrard Casaubón delineó los principales ejes que se abordarán en el encuentro:

  • Inversión: Promover las condiciones para la atracción de inversión y desarrollo de las cadenas de valor para aumentar el contenido nacional y disminuir las importaciones de Asia.
  • Facilitación del comercio fronterizo: Desarrollo de protocolos para asegurar el flujo de bienes en la frontera. Reducir los costos y tiempos de espera, fortalecer y generar nueva infraestructura fronteriza y la digitalización
  • Energía y cambio climático: Generación y distribución de energías limpias y políticas en la materia que permitan la competitividad regional y la relocalización de las inversiones (nearshoring)
  • Servicios: Digitalización y financiamiento de pequeñas y medianas empresas, inclusión financiera e internet para todos
  • Política comercial: Revisión del TMEC y posicionamiento regional. El funcionario explicó: “¿Cómo vamos a trabajar para hacer equipo y fortalecer el tratado que tenemos en el proceso de revisión que se inicia en el 2025. A partir del segundo semestre del año que entra tenemos que participar y prepararnos para la revisión del tratado”.

“El día de hoy es como un banderazo para trabajar juntos, las empresas de México y Estados Unidos, para fortalecer y ampliar el tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá. Vamos a hacer equipo”, dijo Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía de México.

Sobre el diálogo que se sostendrá con la presidenta de México, el titular de la Secretaría de Economía resaltó que “es lo que les interesa sobremanera. Toman mucho en cuenta que sea tan cerca del inicio del gobierno, es prioritario, y es un diálogo donde podrán externar sus conclusiones directamente a la presidenta sobre estos temas”.

Tanto la presidenta Sheinbaum Pardo, como el secretario de Economía, Ebrard Casaubón, anticiparon que al término de dicho encuentro se concretarán inversiones en el país.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se ha convertido en la herramienta indispensable para todos los inversionistas. ⚡ Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
Plata Pronóstico del Precio: El XAG/USD se consolida cerca del máximo de cuatro semanas, por debajo de 53.50$La Plata se observa consolidando sus fuertes ganancias registradas durante los últimos cuatro días y oscilando en un rango durante la sesión asiática del jueves
Autor  FXStreet
11 Mes 13 Día Jue
La Plata se observa consolidando sus fuertes ganancias registradas durante los últimos cuatro días y oscilando en un rango durante la sesión asiática del jueves
placeholder
La empresa de pagos BILL estudia una venta, según fuentesLa empresa de pagos BILL Holdings BILL.N está explorando una venta, según dijeron el martes a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto, ya que se enfrenta a la presión de los inversores activistas.
Autor  Reuters
11 Mes 12 Día Mier
La empresa de pagos BILL Holdings BILL.N está explorando una venta, según dijeron el martes a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto, ya que se enfrenta a la presión de los inversores activistas.
placeholder
El Oro se mantiene cerca de 4.110$ mientras los mercados esperan la votación final de la Cámara de RepresentantesEl precio del Oro se mantiene plano el martes después de alcanzar un máximo de tres semanas de 4.148$, pero al momento de escribir cotiza alrededor de 4.110$ en medio de la inminente reapertura del gobierno de EE.UU. mientras el Senado aprueba el proyecto de ley de financiación temporal, que ahora s
Autor  FXStreet
11 Mes 12 Día Mier
El precio del Oro se mantiene plano el martes después de alcanzar un máximo de tres semanas de 4.148$, pero al momento de escribir cotiza alrededor de 4.110$ en medio de la inminente reapertura del gobierno de EE.UU. mientras el Senado aprueba el proyecto de ley de financiación temporal, que ahora s
placeholder
Pronóstico del precio de Bitcoin Cash: BCH da señales preliminares de potencial alcista a medida que el impulso se fortaleceEl precio de Bitcoin Cash (BCH) avanza un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, lo que sugiere un dominio del lado comprador.
Autor  FXStreet
11 Mes 11 Día Mar
El precio de Bitcoin Cash (BCH) avanza un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, lo que sugiere un dominio del lado comprador.
goTop
quote