Discurso de Powell, Bitcoin, ventas minoristas: 5 claves en Wall Street

Fuente Investing

Investing.com – Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, han cimentado las expectativas de que la Reserva Federal comenzará a recortar los tipos de interés en septiembre. Los inversores estarán pendientes de los datos de ventas minoristas para confirmar la desaceleración de la economía, mientras que se conocerán más resultados bancarios en el transcurso de esta jornada. Mientras tanto, el Bitcoin sube ya que los traders ven cada vez más probable una victoria presidencial de Trump tras su intento de asesinato. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 16 de julio, en los mercados financieros.

  • ¿Quiere aprovechar las mejores oportunidades para superar al mercado? ¡Pruebe InvestingPro! ¡Suscríbase AQUÍ Y AHORA por poco más de 7 euros al mes (24 céntimos al día) y consiga casi el 50% de descuento por tiempo limitado en su plan a 1 año!

1. Consolidación del recorte de tipos en septiembre

Aumenta la confianza en que la Reserva Federal aceptará un recorte de tipos de interés en septiembre, tras las declaraciones razonablemente moderadas del presidente Jerome Powell el lunes.

En lo que podrían ser sus últimas declaraciones públicas antes de que la Fed comience su perdió de silencio habitual antes de su reunión de política monetaria del 30-31 de julio, Powell se mantuvo cauto, aunque sugirió que los recientes datos de inflación iban bien encaminados para que la tasa de inflación vuelva al objetivo de la Fed del 2%.

"En el segundo trimestre, de hecho, hemos hecho algunos progresos más" en el control de la inflación, ha dicho Powell en un acto en el Club Económico de Washington. "Hemos tenido tres lecturas mejores, y si las promedias, es un resultado bastante bueno".

Powell también dice que no cree que la economía estadounidense sufra grandes turbulencias económicas o una recesión abierta.

Estas declaraciones bastaron para que los mercados volvieran a modificar las expectativas sobre los tipos, y los traders anticipan un recorte de 68 puntos básicos este año. Según la herramienta FedWatch de CME, ya se da totalmente por hecho un recorte de tipos en septiembre.

2. Los futuros caen a la espera de los datos de ventas minoristas

Los futuros de las acciones de Estados Unidos retroceden este martes desde niveles récord, mientras los inversores buscan más indicios sobre la salud de la economía de Estados Unidos en forma de ventas minoristas y los resultados bancarios.

A las 10:10 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 40 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 bajan 9 puntos o un 0,2% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} se dejan 22 puntos o un 0,2%.

Los principales índices cerraron al alza el lunes, con el Dow Jones de Industriales cerrando en nuevos máximos históricos, ya que los inversores se vieron animados por la percepción de una mayor probabilidad de tener un presidente republicano, lo que podría allanar el camino hacia políticas fiscales y tributarias favorables para los inversores.

El martes habrá más resultados que asimilar, principalmente del sector bancario, pero también se prestará mucha atención a la publicación de los datos de ventas minoristas de Estados Unidos de junio.

Todo apunta a que estos datos mostrarán una caída del 0,3% mensual, ya que los consumidores luchan contra los elevados tipos de interés y los precios altos.

3. Trump elige a Vance como compañero de candidatura

Donald Trump volvió a ser el centro de atención el lunes, recibiendo una calurosa bienvenida en el primer día de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, apenas unos días después de sobrevivir a un intento de asesinato en Pensilvania el sábado.

Trump fue nominado oficialmente para ser el candidato presidencial del partido en 2024, y anunció al senador estadounidense J.D. Vance como su compañero de candidatura.

La convención de cuatro días culminará con el discurso de Trump en horario de máxima audiencia el jueves, cuando acepte formalmente la nominación del partido para enfrentarse al presidente Joe Biden en una revancha de su pugna de 2020.

El ataque ha reforzado las expectativas de una victoria de Trump en las elecciones de noviembre, especialmente tras la cuestionable actuación de Biden en el primer debate entre ambos el mes pasado.

El presidente Biden concedió el lunes una entrevista a la NBC en la que descartaba las preocupaciones sobre su salud mental e indicó que no tenía intención de abandonar su candidatura a la reelección.

La carrera entre Trump y Biden sigue siendo reñida, según las encuestas de opinión pública, aunque Trump lleva la delantera en varios estados indecisos que probablemente acaben decidiendo el resultado de las elecciones.

4. Más resultados bancarios

El sector bancario seguirá siendo el centro de atención este martes, con la presentación de resultados trimestrales de Bank of America (NYSE:BAC), Morgan Stanley (NYSE:MS) y Charles Schwab (NYSE:SCHW) antes de la apertura.

Goldman Sachs (NYSE:GS) declaró el lunes que su beneficio se había más que duplicado en el segundo trimestre gracias a la solidez de la suscripción de deuda y la negociación de bonos, pero que había retrocedido con respecto al excelente primer trimestre, en el que las ganancias fueron las más elevadas desde 2021.

La resistencia de la economía estadounidense ha dado a los ejecutivos corporativos la confianza para llevar a cabo adquisiciones, ventas de deuda y ofertas de acciones.

"Esperamos que los inversores en acciones se centren en la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre durante el resto de este mes hasta principios de agosto", dicen los analistas de Yardeni Research en una nota.

"Si los beneficios resultan mejores de lo esperado (como prevemos), entonces debería ampliarse el mercado alcista a medida que los inversores sigan dando por hecho recortes de los tipos de los fondos federales este año, como hicieron el jueves y el viernes". La amplitud de las tasas positivas de crecimiento de los beneficios a tres meses vista entre las empresas del S&P 500 sigue aumentando".

5. Aumenta la demanda de Bitcoin

El precio del Bitcoin sube este martes, ampliando las ganancias de la jornada anterior, impulsado por la perspectiva de regulaciones de criptomonedas más amigables en Estados Unidos si Donald Trump gana un segundo mandato en la carrera presidencial de 2024.

A las 10:10 horas (CET), el Bitcoin se apunta un alza del 0,3% hasta 63.115 dólares, subiendo casi un 9% esta semana, y casi un 50% en lo que va de año.

La especulación sobre Trump ha ayudado a la subida del token más allá de las preocupaciones en torno a la presión de venta de las distribuciones del extinto exchange de criptomonedas Mt Gox, que vio caer el Bitcoin a mínimos de 54.000 dólares a principios de julio.

El repunte de Bitcoin se produce después tras considerarse que el intento fallido de asesinato de Trump, durante el fin de semana, había impulsado enormemente la popularidad del expresidente.

Trump ha mantenido siempre una postura de gran apoyo a las criptomonedas, declarando recientemente que el futuro del Bitcoin debe construirse en Estados Unidos y no en el extranjero.

Esto contrasta con una serie de medidas enérgicas contra la industria por parte de la SEC y el Departamento de Justicia en estos últimos años.

  • ¿Quiere invertir con éxito para superar al mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro : Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

  • ¡REBAJAS DE VERANO! Suscríbase YA y consiga HASTA UN 50% DE DESCUENTO

Usted puede suscribirse a estos planes, con descuentos exclusivos. Todos los planes llevan incorporado el cupón INVESTINGPRO1 para sumar HASTA UN 10% DE DESCUENTO EXTRA a todas las promociones:

  • 1️⃣ año de InvestingPro

  • 1️⃣ año de InvestingPro

  • 2️⃣ años de InvestingPro

¡Aproveche estos DESCUENTOS por tiempo limitado!

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Qué es el Russell 2000 y por qué puede convertirse en la gran sorpresa del 2024Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
19 de dic de 2023
Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
placeholder
¿Invertir en dólares? BofA advierte que su impulso podría agotarse en 2025El dólar probablemente continuará superando a sus rivales del G10 en los próximos meses, apoyado por la fortaleza económica, antes de girar a la baja en la segunda mitad de 2025 a medida que los inversionistas reevalúan el impacto de las elecciones y la Fed ofrece más recortes a las tasas, dijeron analistas de BofA en una nota reciente.
Autor  Investing
18 de dic de 2024
El dólar probablemente continuará superando a sus rivales del G10 en los próximos meses, apoyado por la fortaleza económica, antes de girar a la baja en la segunda mitad de 2025 a medida que los inversionistas reevalúan el impacto de las elecciones y la Fed ofrece más recortes a las tasas, dijeron analistas de BofA en una nota reciente.
placeholder
El Peso mexicano se fortalece a medida que datos estadounidenses más suaves impulsan el apetito por el riesgoEl Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
Autor  FXStreet
5 Mes 06 Día Mar
El Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
placeholder
Pronóstico del precio de TRON: TRX muestra fortaleza en medio de una venta de 1.400 millones$TRON (TRX) experimentó un aumento en los beneficios realizados el martes después de que los inversores registraran ganancias de más de 1.400 millones$. A pesar de la fuerte realización de beneficios, la altcoin se mantuvo estable mientras busca superar la resistencia de 0.33$.
Autor  FXStreet
8 Mes 06 Día Mier
TRON (TRX) experimentó un aumento en los beneficios realizados el martes después de que los inversores registraran ganancias de más de 1.400 millones$. A pesar de la fuerte realización de beneficios, la altcoin se mantuvo estable mientras busca superar la resistencia de 0.33$.
placeholder
EE.UU.: Creo que estaremos bien con China – Donald TrumpEl presidente de EE.UU. Donald Trump compartió algunos comentarios conciliatorios en su publicación en Truth Social el domingo, señalando que la economía de China “estará bien” y que EE.UU. quiere “ayudar a China, no perjudicarla”
Autor  FXStreet
10 Mes 13 Día Lun
El presidente de EE.UU. Donald Trump compartió algunos comentarios conciliatorios en su publicación en Truth Social el domingo, señalando que la economía de China “estará bien” y que EE.UU. quiere “ayudar a China, no perjudicarla”
goTop
quote