Últimas Noticias y Tendencias del Mercado de Forex【Marzo 2024】

Autor: Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Marzo de 2024 ha sido un mes de importantes movimientos en los mercados de divisas, marcados por decisiones de política monetaria inesperadas y ajustes en las proyecciones económicas. A continuación, se presenta un análisis detallado del impacto de estos eventos en el yen japonés, el dólar estadounidense, la libra esterlina, el franco suizo y el euro.


Yen (JPY)

El 19 de marzo de 2024, el Banco de Japón (BoJ) anunció un incremento de 0.25% en los tipos de interés, la primera subida en diecisiete años. Esta medida marcó el fin de una prolongada etapa de tipos de interés negativos. A pesar de la subida, los tipos continúan muy cercanos a cero, lo que refleja una postura muy cautelosa ante una economía que aún no ha consolidado su recuperación.


Lén en marzo, las negociaciones salariales en Japón dieron lugar a los aumentos más significativos en más de tres décadas, presionando al BoJ a actuar ante la inflación que ya había superado su meta del 2%. Sin embargo, el yen no se fortaleció con el cambio de política; por el contrario, se debilitó hasta un mínimo de cuatro meses frente al dólar estadounidense. Esta depreciación sugiere que los inversores ya habían incorporado la subida de tipos en sus expectativas y se ajustaron antes de la confirmación oficial.


Sin embargo, Las autoridades japonesas han intensificado sus advertencias sobre la caída del yen, alegando que su debilidad actual no refleja los fundamentos económicos. Esta intervención verbal ha fijado un fuerte nivel de resistencia cerca de los 152 yenes por dólar en el corto plazo.


La caída del yen pone de manifiesto la influencia de las políticas monetarias en los tipos de cambio dentro de un contexto económico global interconectado. Con el Banco de Japón comenzando su proceso de ajuste, la política de la Reserva Federal de EE. UU. con tipos de interés entre 5.25% y 5.5%, y la sólida economía estadounidense, se mantiene un marcado diferencial entre ambas monedas, ejerciendo presión sobre el yen.


Precios históricos de USD/JPY

【Fuente: Mitrade】


El gráfico del par USD/JPY evidencia esta dinámica, con un RSI que no indica condiciones extremas de sobrecompra o sobreventa. Ante esta situación, el Banco de Japón podría considerar la intervención si el yen se aproxima al nivel de 152 yenes por dólar, cota que en el pasado ha motivado la acción oficial para la estabilización de la moneda. 


Dólar Estadounidense (USD)

En marzo de 2024, el dólar estadounidense ha consolidado su fortaleza, en parte gracias a los tipos de interés de la Reserva Federal, que se mantienen entre 5.25% y 5.5%. Esta posición contrasta con los bancos centrales globales que sostienen tipos más bajos, generando un atractivo diferencial de rendimiento que favorece al dólar, ya que los capitales tienden a fluir hacia donde pueden obtener una mejor rentabilidad.


Reflejando una confianza creciente en la economía de EE. UU., la Reserva Federal ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento del PIB para 2024 al 2.1%, superando las expectativas anteriores. Este ajuste positivo impulsa al dólar, ya que mayores tasas de crecimiento pueden justificar la actual política de tipos de interés y auguran una robustez económica relativa.


El Índice del Dólar, observando el gráfico, muestra un potencial alcista con un cierre reciente sobre niveles técnicos importantes. Romper el máximo anual de 104.97 podría llevar al índice a explorar el nivel de 105.752. Esta proyección técnica, junto con el optimismo macroeconómico, apunta a que la tendencia alcista del dólar podría mantener su impulso en el futuro próximo.


Precios históricos de US Dollar Index

Fuente: Mitrade】

Libra Esterlina (GBP)

La libra esterlina ha registrado un desempeño desfavorable en marzo, alcanzando su punto más bajo en un mes, debido a la anticipación de los inversores sobre futuros recortes de los tipos de interés del Banco de Inglaterra para junio.


La expectativa de una política monetaria más flexible ha aumentado significativamente, particularmente después de que el gobernador Andrew Bailey sugiriera que dichos recortes están contemplados para este año. Como resultado, los mercados están prediciendo con un 75% de probabilidad que el BoE podría implementar estos cambios en junio.


Además, la caída de la libra se vio influenciada por la retención de los tipos de interés en 5.25% el primer trimestre del año y por una inflación en mayor descenso del pronosticado.


Precios históricos de GBP/USD


Fuente: Mitrade】


El gráfico de GBP/USD muestra esta disminución con un descenso notorio en el precio, y el RSI, un indicador técnico de momentum, sugiere que la libra podría no estar en una zona de sobreventa, indicando que la tendencia a la baja podría continuar. Mientras tanto, los datos económicos de EE. UU. se mantienen fuertes, lo que reduce las expectativas de una reducción en los tipos por parte de la Reserva Federal y sostiene la fortaleza del dólar frente a la libra.


Franco Suizo (CHF)

El Banco Nacional Suizo también ha bajado los tipos de interés en marzo, hasta el 1.50%, lo que ha llevado al franco suizo a una depreciación notable. Este movimiento refleja una gestión de la inflación que podría abrir la puerta a políticas monetarias más laxas en el futuro.


Precios históricos de USD/CHF

Fuente: Mitrade】


Observando el gráfico de USD/CHF, el dólar muestra un incremento frente al franco, lo que indica una respuesta directa a la política monetaria del SNB. Aunque el RSI no muestra extremos, la tendencia alcista del dólar está clara.


Frente a divisas con rendimientos potencialmente más altos como el dólar, que aún se sostiene por tipos de interés comparativamente más elevados en EE. UU., el franco podría continuar bajo presión. La estrategia del SNB podría, por tanto, reforzar la posición del dólar como destino atractivo para el capital en busca de rendimiento.


Euro (EUR)

El euro se ha fortalecido ligeramente en marzo, recuperándose de mínimos de tres semanas. Tras la inesperada reducción de tipos del Banco Nacional Suizo, hay una especulación creciente de posibles recortes de tipos por parte del Banco Central Europeo, lo que inicialmente debilitó al euro.


Precios históricos de EUR/USD

Fuente: Mitrade】


No obstante, el euro ahora muestra signos de recuperación, lo que se refleja en el gráfico del EUR/USD con un aumento leve. A pesar de la volatilidad, el RSI sugiere que el mercado no está en un extremo, lo que podría indicar más estabilidad o una tendencia alcista moderada a corto plazo para el euro.


3 Pasos para empezar tu trading
1
Registrarse
2
Depositar fondos
3
Empezar a operar
bannerBg

Leer más

  • El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00
  • Nota: Si quiere compartir el artículo 《Últimas Noticias y Tendencias del Mercado de Forex【Marzo 2024】》, asegúrese de conservar el enlace original. Para saber más, por favor, visite las Perspectivas o explore www.mitrade.com.

    Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    USD/JPY se fortalece por encima de 154.00 por el tono de línea dura de la FedEl par USD/JPY gana fuerza hasta cerca de 154,20 durante la sesión asiática temprana del martes. El Dólar estadounidense (USD) se mueve al alza frente al Yen japonés (JPY) ante la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantenga su tasa de interés en diciembre
    Autor  FXStreet
    11 hace una horas
    El par USD/JPY gana fuerza hasta cerca de 154,20 durante la sesión asiática temprana del martes. El Dólar estadounidense (USD) se mueve al alza frente al Yen japonés (JPY) ante la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantenga su tasa de interés en diciembre
    placeholder
    El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
    Autor  FXStreet
    El dia de ayer 09: 39
    El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
    placeholder
    GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
    Autor  FXStreet
    10 Mes 31 Día Vie
    El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
    placeholder
    USD/JPY opera por debajo de 154.00 mientras las cifras del IPC de Tokio se mantienen por encima del objetivo del BoJEl USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
    Autor  FXStreet
    10 Mes 31 Día Vie
    El USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
    placeholder
    El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    Autor  FXStreet
    10 Mes 30 Día Jue
    Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    USDJPY
    USDJPY
    0.00%0.00
    GBPUSD
    GBPUSD
    0.00%0.00

    Forex Artículos relacionados

    • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
    • Lotaje en Forex: qué es el lotaje y cómo se calcula
    • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
    • VIX index ¿Què es este índice y para qué sirve? Guía sobre el indicador del miedo.
    • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
    • Cuáles son los mejores brokers en Forex 2024

    Haga clic para ver más