Forex Hoy: El Oro cae desde máximos históricos; RBA en el punto de mira

FXStreet
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Durante la sesión asiática, el acontecimiento clave será la reunión del Banco de la Reserva de Australia. En China se publicará el PMI de servicios Caixin, así como los PMI definitivos. En la Eurozona se publicarán los datos de inflación mayorist


Esto es lo que debe saber para operar hoy martes 5 de diciembre:


El Índice del dólar (DXY) subió el lunes y registró el cierre diario más alto desde el 23 de noviembre en un día volátil. Tras comenzar la semana bajo presión, el Dólar se recuperó en medio de una reversión de las materias primas, con el respaldo de un aumento de los rendimientos del Tesoro. El DXY subió de 103.00 a 103.80, a la espera de los datos estadounidenses.


La saga de datos del mercado laboral estadounidense comienza el martes con el informe JOLTS de ofertas de empleo. También se publicarán el PMI final y el PMI de servicios de ISM. El miércoles se publicará el ADP, el jueves las solicitudes de subsidio de desempleo y el viernes las Nóminas no Agrícolas. La próxima semana también está ocupada con cifras significativas y la reunión del FOMC, por lo que los mercados no tendrán noticias de los funcionarios de la Fed durante estos días.


En China se publicará el PMI de servicios Caixin de noviembre, y se espera una modesta recuperación de 50.4 a 50.8 puntos. Una cifra positiva podría contribuir al apetito por el riesgo, impulsando a las divisas de las antípodas, el AUD y el NZD. También se publicarán los datos finales de los PMI mundiales, que no deberían deparar grandes sorpresas.


El EUR/USD extendió su caída desde por encima de 1.1000 y encontró soporte en 1.0800. El sesgo a corto plazo sigue siendo bajista, pero los indicadores técnicos ofrecen señales de consolidación. Eurostat publicará el Índice de Precios de Producción de octubre, que se espera que muestre un incremento del 0.2%, con una tasa anual que pasaría del -12.4% al -9.4%.


El USD/JPY subió desde los niveles más bajos desde septiembre, en 146.20, hasta 147.35, impulsado por la subida de los rendimientos del Tesoro. La tendencia a corto plazo sigue siendo bajista. El martes se publicará el Índice de Precios al consumo de Tokio.


El Franco suizo se debilitó después de que los datos de inflación de Suiza mostraran un descenso del 0.2% en el Índice de Precios al Consumo de noviembre, situando la tasa anual en el 1.4%, por debajo del 1.7% previo y del 1.6% esperado. El USD/CHF tuvo su mejor día en semanas, recuperándose de mínimos mensuales hasta 0.8750.


El GBP/USD volvió a encontrar resistencia en la zona de 1.2700 y retrocedió. El par sigue cotizando lateralmente entre 1.2700 y 1.2600, actualmente más cerca del límite inferior.


El AUD/USD retrocedió desde máximos mensuales afectado por el fortalecimiento del Dólar y la caída de las materias primas. El par se enfrenta a una resistencia cada vez mayor a medida que se acerca a 0.6700; a la baja, la media móvil simple (SMA) de 200 días en 0.6580 se perfila como un soporte clave. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) celebrará su reunión de política monetaria, y no se esperan cambios en las tasas. También se publicará el último informe sobre el mercado laboral, así como el balance de la cuenta corriente del tercer trimestre.


Tras alcanzar un máximo histórico, el Oro retrocedió bruscamente, cayendo hasta los 2.020$. Desde el máximo, bajó más de 100 dólares. El descenso podría continuar, especialmente si el precio cae por debajo de los 2.010$, lo que indicaría que la presión vendedora sigue siendo intensa. La Plata perdió un 3.75% el lunes, tras una caída del 5% desde el máximo multimensual que alcanzó tras la apertura semanal; el par XAG/USD terminó en torno a los 24.50$. Las perspectivas a corto plazo para los metales son mixtas, y es probable que la volatilidad siga siendo elevada.


Bitcoin superó los 40.000$ por primera vez este año; el BTC/USD se acerca a los 42.00 $ con un impulso positivo intacto, que no se ha visto afectado por la reversión de los metales y el fortalecimiento del Dólar.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
El Oro baja a medida que se desvanecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed; carece de convicción bajista antes de los datos del PCE de EE.UU.El Oro (XAU/USD) no logra aprovechar las modestas ganancias del día anterior y atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del viernes
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
El Oro (XAU/USD) no logra aprovechar las modestas ganancias del día anterior y atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del viernes
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD se mantiene en terreno positivo cerca de 3.750$ en medio de señales mixtas de los funcionarios de la FedEl precio del Oro (XAU/USD) avanza ligeramente hasta cerca de 3.750$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso gana terreno en medio de expectativas de recortes adicionales de tasas en EE.UU. por parte de la Reserva Federal (Fed) este año y el aumento de riesgos geopolíticos.
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
El precio del Oro (XAU/USD) avanza ligeramente hasta cerca de 3.750$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso gana terreno en medio de expectativas de recortes adicionales de tasas en EE.UU. por parte de la Reserva Federal (Fed) este año y el aumento de riesgos geopolíticos.
placeholder
El Oro se mantiene plano por debajo de 3.750$ mientras los operadores esperan datos económicos clave de EE.UU. y las palabras de la FedEl Oro (XAU/USD) carece de un sesgo direccional intradía firme el jueves y oscila entre ganancias tibias y pérdidas menores por debajo del nivel de 3.750$ durante la sesión asiática
Autor  FXStreet
9 Mes 25 Día Jue
El Oro (XAU/USD) carece de un sesgo direccional intradía firme el jueves y oscila entre ganancias tibias y pérdidas menores por debajo del nivel de 3.750$ durante la sesión asiática
placeholder
El oro se mantiene cerca de máximos históricos en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticosEl Oro (XAU/USD) invierte una modesta caída de la sesión asiática hacia el área de 3.750$ y, por ahora, parece haber detenido su deslizamiento de retroceso desde el máximo histórico alcanzado el día anterior.
Autor  FXStreet
9 Mes 24 Día Mier
El Oro (XAU/USD) invierte una modesta caída de la sesión asiática hacia el área de 3.750$ y, por ahora, parece haber detenido su deslizamiento de retroceso desde el máximo histórico alcanzado el día anterior.
placeholder
El Oro se relaja tras alcanzar un nuevo máximo histórico por la moderación de la Fed y las tensiones geopolíticasEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de tocar un nuevo máximo histórico, en la zona de 3.759-3.760$ durante la sesión asiática del martes, ya que los toros se vuelven cautelosos en medio de condiciones extremadamente sobrecompradas.
Autor  FXStreet
9 Mes 23 Día Mar
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de tocar un nuevo máximo histórico, en la zona de 3.759-3.760$ durante la sesión asiática del martes, ya que los toros se vuelven cautelosos en medio de condiciones extremadamente sobrecompradas.