Anuncios económicos y empresas tecnológicas: Los impulsores clave de los mercados globales en mayo y junio

Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

▶ Nvidia ha anunciado que se espera un aumento del 53% en sus ventas en los próximos tres meses


En la última semana, noticias financieras y desarrollos tecnológicos han impactado los mercados globales, atrayendo la atención de inversores y analistas.


El acuerdo alcanzado el 1 de junio en Estados Unidos para elevar el techo de deuda nacional ha evitado una crisis financiera y generado optimismo en los mercados. Además, los datos del mercado laboral estadounidense publicados el viernes 2 de junio sorprendieron al mostrar un aumento de 339.000 empleos en mayo, superando las expectativas. 


Estos acontecimientos han generado una perspectiva positiva de mayor estabilidad económica y una posible pausa en el aumento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo cual ha sido bien recibido por los inversores.


La industria tecnológica de Estados Unidos también ha captado la atención de los inversores por su notable avance. Nvidia, líder en el campo de la inteligencia artificial (IA) y fabricante principal de chips de IA, ha experimentado un aumento histórico del 174% en el valor de sus acciones en lo que va de año. 


Sus sólidos resultados del primer trimestre y la creciente demanda de sus productos han impulsado su cotización, además han anunciado que se espera un aumento del 53% en sus ventas en los próximos tres meses. 


Otras empresas tecnológicas también han obtenido un sólido desempeño en los mercados este año impulsadas por la carrera de la IA. Apple ha experimentado un aumento del 44%, Tesla del 97%, Amazon del 45% y Microsoft del 40%. Asimismo, el índice tecnológico por excelencia, el Nasdaq Composite, ha aumentado un 27% en comparación con el 12% del S&P500. 


Respecto a otros países, en Japón, el índice Nikkei de Japón cerró en su nivel más alto en 33 años el lunes 5 de junio, impulsado por las ganancias en Wall Street y las expectativas de que el Banco de Japón mantendrá su política monetaria ultralaxa.


Empresas líderes como Fast Retailing, Advantest, Fanuc y SoftBank Group impulsaron el aumento con ganancias del 3.64%, 5.53%, 5.59% y 9% respectivamente. Esto refleja la confianza de los inversores en la estabilidad y el crecimiento del mercado japonés.


▶ El yen japonés ha sufrido una depreciación del más del 5% frente al dólar estadounidense


El yen japonés ha sufrido una depreciación del más del 5% frente al dólar estadounidense en los mercados de Forex, alcanzando mínimos en seis meses. De manera similar, la corona sueca ha mostrado debilidad frente al dólar y al euro, llegando a su nivel más bajo en más de una década.


Por su parte, el dólar se fortalece en los mercados debido a la solidez de la economía estadounidense y a la expectativa de una pausa en el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.


▶ La reunión de la OPEP+ resultó en una importante reducción en la producción de petróleo por parte de Arabia Saudita


La reunión de la OPEP+ en Viena el 4 de junio resultó en una importante reducción en la producción de petróleo por parte de Arabia Saudita. El país reducirá su producción diaria a 9 millones de barriles en julio, la mayor disminución en años.


Este anuncio impulsó los precios del petróleo Brent, con un aumento del 2% al abrir los mercados el lunes. La OPEP+ produce aproximadamente el 40% del crudo mundial y los recortes actuales representan el 3.6% de la demanda global, siendo vigentes hasta finales de 2024.


▶ Los índices bursátiles S&P 500, Nasdaq Composite y Russell 2000 experimentaron aumentos del 2,5%, 3,3% y 4,15%


En los últimos cinco días, los índices bursátiles S&P 500, Nasdaq Composite y Russell 2000 experimentaron aumentos del 2,5%, 3,3% y 4,15% respectivamente, impulsados por noticias positivas sobre la economía estadounidense. El desempeño sólido de las empresas tecnológicas, especialmente las relacionadas con la IA, ha sido otro factor clave en el crecimiento del S&P 500.


El destacado rendimiento de Nvidia también ha tenido un impacto en los mercados recientemente, especialmente en el índice S&P 500. Nvidia se ha unido al grupo de empresas con una capitalización de mercado de más de un billón de dólares, consolidando la tendencia de concentración en el índice. Las 10 principales compañías en el S&P 500 ahora representan más del 29% de su peso, siendo Apple y Microsoft las líderes con un peso cercano al 13,7% cada una.


El debilitamiento del yen y la corona sueca en el mercado de divisas tiene un impacto mixto en el mercado. Por un lado, mejora la competitividad de las exportaciones de Japón y Suecia, lo que impulsa el crecimiento económico. Por otro lado, puede generar preocupaciones sobre posibles presiones inflacionarias debido al aumento de los precios de los bienes importados.


El aumento de los precios del petróleo ha beneficiado a las empresas del sector energético, impulsando el rendimiento de las acciones de compañías petroleras y de servicios energéticos.


▶ Oportunidades de inversión


Las noticias recientes presentan oportunidades para inversores a corto y largo plazo. Los anuncios económicos de los países generan volatilidad en los mercados, al igual que en el mercado FOREX. Los próximos anuncios de la FED en EE.UU. y del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés podrían generar volatilidad, que los inversores a corto plazo podrían aprovechar. Lo mismo ocurre con las noticias sobre política monetaria en Japón y Suecia.


Por otro lado, los inversores a largo plazo pueden estar interesados en acercarse al campo de la IA.


Grandes empresas tecnológicas como Amazon, Alphabet (Google), Microsoft, Oracle y Nvidia están en una posición dominante en el mercado de IA, ya que han invertido durante años y ahora están intensificando sus productos y servicios para captar cuota de mercado. Se espera que estas empresas gasten miles de millones de dólares en expandir su oferta, lo que a su vez beneficiará a las compañías de semiconductores.


Según la consultora PwC Global, la IA tiene el potencial de contribuir hasta con 15,7 billones de dólares a la economía global en un plazo de siete años, convirtiéndose en la mayor mega tendencia. 


Sin embargo, se debe tener precaución al invertir en el sector tecnológico, especialmente en empresas como Nvidia y otras líderes en inteligencia artificial (IA), debido al rápido crecimiento experimentado en el valor de sus acciones. Es importante considerar los posibles riesgos de una burbuja en este sector, ya que los precios de las acciones han aumentado significativamente.


*Datos obtenidos el 5 de junio de 2023 de Reuters y Google Finance.

Empezar tu CFD trading en Mitrade

Disfrutar de una comisión cero, spreads competitivos y una ejecución comercial rápida y confiable.


illustration

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
La Libra esterlina se estabiliza frente al Dólar estadounidense mientras los inversores esperan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y ChinaLa Libra esterlina se mantiene plana contra el Dólar estadounidense alrededor de 1.3250 el viernes, ya que los inversores se mantienen al margen antes de la reunión entre EE.UU. y China durante el fin de semana.
Autor  FXStreet
40 hace minutos
La Libra esterlina se mantiene plana contra el Dólar estadounidense alrededor de 1.3250 el viernes, ya que los inversores se mantienen al margen antes de la reunión entre EE.UU. y China durante el fin de semana.
placeholder
El Yen japonés rebota desde un mínimo de varias semanas frente al USD; carece de convicción alcistaEl Yen japonés (JPY) se recupera ligeramente de un mínimo de cuatro semanas alcanzado frente a un Dólar estadounidense (USD) en general más fuerte durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de compras de seguimiento.
Autor  FXStreet
1 hace una hora
El Yen japonés (JPY) se recupera ligeramente de un mínimo de cuatro semanas alcanzado frente a un Dólar estadounidense (USD) en general más fuerte durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de compras de seguimiento.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
8 hace una horas
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
placeholder
Bitcoin, el mercado de criptomonedas no se ve afectado mientras la Fed mantiene las tasas de interés establesBitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 27
Bitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
placeholder
El mercado de criptomonedas corre el riesgo de perder oportunidades debido al reciente revés en el proyecto de ley sobre stablecoins: BitwiseEl director de inversiones (CIO) de Bitwise, Matt Hougan, compartió en una nota a los inversores el martes que los responsables de las políticas necesitan comenzar a abordar las regulaciones de criptomonedas para que el mercado avance.
Autor  FXStreet
5 Mes 07 Día Mier
El director de inversiones (CIO) de Bitwise, Matt Hougan, compartió en una nota a los inversores el martes que los responsables de las políticas necesitan comenzar a abordar las regulaciones de criptomonedas para que el mercado avance.
Cotización en tiempo real