El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 llegan a máximos de más de un mes animados por acuerdos comerciales

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones gana un 0.64% diario, llegando a máximos de cinco semanas en 41.775.
  • El Nasdaq 100 repunta un 1.01% el día de hoy, alcanzando máximos del 26 de marzo en 20.249.
  • El S&P 500 gana un 0.59% en el día, animado por EPAM Systems (EPAM).
  • Donald Trump anuncia un acuerdo comercial con Reino Unido, así como una reunión con China para el fin de semana.
  • Las peticiones semanales de subsidio por desempleo caen a 228.000 en la semana que concluyó el 3 de mayo, mejorando cuando las previsiones de los analistas.

El Dow Jones estableció un mínimo diario en 41.152, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 41.775.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 41.332, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 19.928. El S&P 500 inició las negociaciones en 5.656, retomando la perspectiva alcista en sintonía con los principales índices accionarios.

The Boeing Company impulsa al Dow Jones a máximos de cinco semanas

El índice Dow Jones avanza un 0.64% en la jornada del jueves, cotizando el momento de escribir sobre 41.369.

Los valores de The Boeing Company (BA) ganan un 3.31% diario, alcanzando máximos no vistos desde el 31 de julio de 2024 en 194.10$, finalizando con dos jornadas consecutivas con pérdidas.

Las acciones Walt Disney (DIS) suben un 2.97% en el día, llegando a máximos del 6 de marzo en 106.19$

El Dow Jones gana 262 puntos, visitando máximos del 2 de abril en 41.775.

Axon Enterprise y Applovin Corporation mantienen al Nasdaq 100 en territorio positivo

El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 1.01% diario, operando al momento de escribir en 20.062.

Los títulos de Applovin Corporation (APP) se disparan en un 12.37% el día de hoy, alcanzando máximos del 3 de marzo en 357.64$ tras la publicación de su informe de ganancias.

APP obtuvo ingresos por 1.48 mil millones de dólares frente a los 1.38 mil millones de dólares proyectados por los analistas, así como una ganancia por acción de 1.67$ frente a los 1.44$ previstos por el mercado.

En la misma tónica, los valores de Axon Enterprises (AXON) repuntan un 15.76% diario, alcanzando máximos del 19 de febrero en 705.10$.

AXON dio a conocer su reporte trimestral, consiguiendo ingresos por 603.63 millones de dólares, superior a los 586.39 millones de dólares estimados. De igual forma, obtuvieron una ganancia por acción de 1.41$, por encima de los 1.274$ proyectados.

El Nasdaq 100 sube 199 puntos, llegando a máximos del 26 de marzo en 20.237, firmando la segunda jornada consecutiva con ganancias.

El S&P 500 cotiza al alza animado por avances en los acuerdos comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó un avance en las conversaciones comerciales con Reino Unido con el objetivo de reducir las barreras no arancelarias. De igual forma, comentó que tiene programada una reunión el fin de semana con China, teniendo como objetivo la reducción arancelaria.

El S&P 500 gana 33 puntos, subiendo un 1.33% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 27 de marzo en 5.718. Las acciones de EPAM Systems (EPAM) Se dispara en un 14.74% llegando a máximos no vistos desde el 17 de marzo en 185.61$, liderando las ganancias en el S&P 500.

Por otro lado, las peticiones semanales de subsidio por desempleo disminuyen a 228.000 mejorándolas previsiones de los analistas que esperaban 230.000. Esta cifra se ubica por debajo de las 241.000 registradas en la semana previa.

Los inversionistas estarán atentos el día de mañana a las declaraciones de John Williams, Michael Barr, Christopher Waller, Beth Hammack, Lisa Cook y Alberto Musalem, miembros de la Reserva Federal.

Análisis técnico del Dow Jones

El Nasdaq 100 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 17.602. El siguiente soporte clave lo observamos en 16.347, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia importante está en 22.241, punto pivote del 18 de febrero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD se suaviza al enfriarse la inflación, 1.950$ a la vistaEl Oro se dirige de nuevo hacia 1.950$ tras sufrir un fuerte rechazo desde 1.975$. El último rebote del Oro se está topando con fricciones tras marcar un máximo de seis días. Los datos de EE.UU. indican que la inflación se está enfriando, lo que amenaza la postura alcista del XAU/USD.
Autor  FXStreet
16 de nov de 2023
El Oro se dirige de nuevo hacia 1.950$ tras sufrir un fuerte rechazo desde 1.975$. El último rebote del Oro se está topando con fricciones tras marcar un máximo de seis días. Los datos de EE.UU. indican que la inflación se está enfriando, lo que amenaza la postura alcista del XAU/USD.
placeholder
El precio de Solana podría alcanzar los tres dígitos en 2024, un analista comparte una visión alcista sobre SOLEl volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
Autor  FXStreet
27 de nov de 2023
El volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
placeholder
El precio de PEPE cerca de completar un patrón de doble suelo con probables ganancias del 30%El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
Autor  FXStreet
04 de dic de 2023
El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
placeholder
Bitcoin, el mercado de criptomonedas no se ve afectado mientras la Fed mantiene las tasas de interés establesBitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 27
Bitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
3 hace una horas
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
goTop
quote