Volatilidad en la bolsa de valores y oportunidades de inversión en Julio

Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Julio a sido un mes con mucha volatilidad en los mercados financieros globales. Las expectativas iniciales de un buen rendimiento corporativo en el segundo trimestre del año se juntaron con la incertidumbre geopolítica y macroeconómica.


A principios de mes, los mercados nos dieron señales prometedoras de una recuperación económica global y un interés renovado por las inversiones en inteligencia artificial (IA). Sin embargo, este optimismo se vino abajo cuando se publicaron los resultados corporativos trimestrales de muchas grandes coorporaciones.


Las expectativas de resultados financieros sólidos, especialmente de empresas tecnológicas como Nvidia y Alphabet, impulsaron los precios de las acciones a principios de mes. Sin embargo, la realidad de esos reusltados financieros no fueron tan espectaculares como se esperaba y esos resulatdos mixtos agitaron los mercados. Nvidia, por ejemplo, vio como caía el precio de sus acciones cuando sus resultados no cumplieron con el optimismo del mercado. Lo mimo le ocurrió a Alphabet que experimentó una disminución en su valoración tras anunciar resultados que, aunque buenos, no calmaron las preocupaciones de sus inversores sobre sus inversiones en aumento y su capacidad de sostener los márgenes de beneficio a largo plazo.


Este ambiente de reevaluación de expectativas se intensificó por la escalada de tensiones entre Estados Unidos y China, lo que planteó dudas sobre el futuro de las relaciones comerciales y tecnológicas entre estas dos economías. Además, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los vehículos eléctricos chinos, seguida por Europa, ha hecho aumentar las preocupaciones sobre una guerra comercial a gran escala. Estas tensiones amenazan con desestabilizar aún más las cadenas de suministro globales y están creando un escenario de incertidumbre para empresas multinacionales dependientes de las relaciones entre estos mercados.


El cambio de candidato demócrata hacia Kamala Harris en Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales de finales de año ha añadido una capa más de incertidumbre a los mercados. Las posiciones sobre políticas económicas y comerciales internacionales de la nueva candidata, si ganara, pueden redefinir las directrices económicas estadounidenses en los próximos años, afectando tanto la confianza del consumidor como las decisiones de inversión a nivel corporativo, por lo que los inversores deben incorporar esta nueva variable a sus proyecciones de riesgo/beneficio.


En este contexto, los índices bursátiles como el Nasdaq y el S&P 500 han mostrado reacciones volatiles a los desarrollos del mes, fluctuando entre ganancias y correcciones abruptas. Estos movimientos no solo reflejan la respuesta a los informes de resultados y desarrollos geopolíticos, sino también a la sensibilidad del mercado a cualquier cambio en las políticas monetarias de las principales economías, especialmente en anticipación a las decisiones de la Reserva Federal.


Este mes, si bien ha puesto en alerta a muchos inversores, también ha sido vista como una oportunidad de comprar barato para otros. Además, muchos analistas argumentan que la volatilidad reciente simplemente es una corrección natural del mercado.


Análisis por Sectores y Empresas

Sector Tecnológico


El sector tecnológico siguió siendo el centro de atención, entre las promesas de la IA y las realidades del mercado. Nvidia empezó el mes con un aumento del 7% en sus acciones por las expectativas de sus chips de IA de última generación. Sin embargo, va a cerrar el mes con una pérdida neta del 10%, reflejando la volatilidad del sector. Alphabet también bajó un 5% en sus acciones, a pesar de superar las previsiones de ingresos. Los inversores se preocuparon por los costes crecientes y la presión sobre los márgenes de beneficio, debido a las fuertes inversiones en proyectos de IA.


Tesla tuvo una de las caídas más grandes del mes, con un descenso del 12,3% en sus acciones tras reportar una reducción del 45% en las ganancias del segundo trimestre. Las demoras en su flota de robotaxis y los altos costes de su infraestructura de IA generaron dudas sobre la viabilidad a corto plazo de sus proyectos.


El escenario tecnólogico global también se complicó por la guerra comercial entre EE.UU. y China, que afectó negativamente la industria de semiconductores y el sector tecnológico en general. En Eroupa, por ejemplo, ASML, clave en la fabricación de equipos de semiconductores, ha tenido una caída del 6% en el precio de sus acciones.


Precio de Nvidia

【Fuente: Google Finance】


Sector Financiero


En el sector financiero, gigantes bancarios como JPMorgan y Goldman Sachs, entre otros, han mostrado robustez. JPMorgan informó un aumento del 4% en sus ingresos netos, beneficiándose de los altos tipos de interés. Citigroup también vio un incremento del 3,5% en sus acciones tras superar las expectativas de los analistas.


Precio de JP Morgan Chase

【Fuente: Google Finance】


Consumo y Retail


En el sector de consumo y retail, Walmart ha demostrado su capacidad de adaptación con un incremento del 1,2% en ventas, lo que se le ha premiado en el mercado de valores.

Precio de Walmart

Fuente: Google Finance】


Sector Energético


ExxonMobil y Chevron tuvieron un mes de altibajos por la inestabilidad de los precios del petróleo, influenciados por las dinámicas geopolíticas y cambios en la política energética de EE.UU. ExxonMobil llego a caer un 4% y Chevron un 3% durante el mes aunque se recuperaron ligeramente al final. NextEra Energy, en contraste, capitalizó el interés en las energías renovables, beneficiándose del aumento en la demanda de soluciones sostenibles y subiendo un 5%.


Precio de Exxon Mobil Corp

Fuente: Google Finance】


Índices bursátiles


Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq mostraron movimientos significativos durante el mes. El Dow Jones bajó un 2%, el S&P 500 un 1,8%, y el Nasdaq un 3%. 

Precio de SPX 500

Precio de NAS100

【Fuente: Mitrade】


En Europa, el STOXX 600 avanzó modestamente, subiendo un 0,5%, apoyado por un ambiente de inversión favorable en Alemania y Francia. En Asia, el Nikkei 225 enfrentó pérdidas, cayendo un 2,5%, marcado por la incertidumbre política y económica que afecta la confianza del mercado.

Reflexión Final

Este mes ha demostrado la importancia de la diversificación en las inversiones. Mientras el sector tecnológico sufrió caídas significativas, otros como el financiero mostraron solidez. Invertir en un solo sector o acción nunca es recomendable. Diversificar permite equilibrar las pérdidas de algunos sectores con las ganancias de otros, protegiendo la cartera.


Aunque el sector tecnológico ha sido volátil, muchas empresas de inteligencia artificial tienen un futuro prometedor. Las caídas en los precios de acciones como Nvidia y Alphabet pueden ser oportunidades para comprar barato. Sin embargo, es crucial hacerlo con cautela, ya que la IA sigue siendo una tecnología emergente con riesgos.


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
CEO de NVIDIA se reunirá con Trump antes de la visita de China de alto riesgoEl CEO de NVIDIA, Jensen Huang, se reunirá con eldent estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca antes de un viaje a China.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 02: 03
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, se reunirá con eldent estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca antes de un viaje a China.
placeholder
Tesla se bloquea junto con Gold y S&P 500, ya que Bitcoin hace el mejor cierre semanal de todosLas acciones de Tesla abrieron la semana con una vela roja, cayendo a $ 315.35, una caída del 0.095% que se alineó con una venta de acciones y metales de EE. UU.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 07 Día Lun
Las acciones de Tesla abrieron la semana con una vela roja, cayendo a $ 315.35, una caída del 0.095% que se alineó con una venta de acciones y metales de EE. UU.
placeholder
El CEO de Amazon advierte de que la IA reducirá la plantilla al sustituir la tecnología el trabajo rutinarioEl CEO de Amazon, Andy Jassy, ha reconocido que la rápida adopción de la inteligencia artificial generativa reducirá el número de empleados necesarios para ciertos roles, a medida que las computadoras asuman tareas tradicionalmente realizadas por humanos.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 01 Día Mar
El CEO de Amazon, Andy Jassy, ha reconocido que la rápida adopción de la inteligencia artificial generativa reducirá el número de empleados necesarios para ciertos roles, a medida que las computadoras asuman tareas tradicionalmente realizadas por humanos.
placeholder
Las acciones de Robinhood se disparan a un nuevo máximo histórico tras el lanzamiento de acciones tokenizadas y la asociación con Arbitrum L2Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
placeholder
Coinbase apunta a un cierre récord mientras los analistas elevan el objetivo de precio a 510$, calificando a la compañía como 'el Amazon de las criptomonedas'Coinbase (COIN) vio una ganancia del 3%, subiendo a 355$ al cierre del mercado el miércoles, su cierre más alto desde noviembre de 2021, tras los analistas de Bernstein elevar su objetivo de precio para las acciones del intercambio de criptomonedas a 510$.
Autor  FXStreet
6 Mes 26 Día Jue
Coinbase (COIN) vio una ganancia del 3%, subiendo a 355$ al cierre del mercado el miércoles, su cierre más alto desde noviembre de 2021, tras los analistas de Bernstein elevar su objetivo de precio para las acciones del intercambio de criptomonedas a 510$.
Cotización en tiempo real