Telefónica vende filiales en Argentina, Colombia y Perú para reducir riesgos en Hispanoamérica y enfocar en Europa y Brasil

Fuente Tradingkey
  • Telefónica ha vendido sus filiales en Argentina, Colombia y Perú, reduciendo su exposición en Hispanoamérica debido a pérdidas económicas y juicios millonarios.
  • La compañía se centra ahora en Europa y Brasil, priorizando mercados clave donde ha mejorado su posicionamiento.
  • Marc Murtra, presidente de Telefónica, asegura que la empresa mantendrá una estricta disciplina financiera para evitar futuros deterioros.

Telefónica, bajo la dirección de su presidente Marc Murtra, ha implementado una estrategia decidida para reducir su exposición en Hispanoamérica debido a pérdidas económicas y desafíos operativos. En los últimos dos meses, la compañía ha vendido sus filiales en Argentina, Colombia y Perú, respondiendo a las dificultades que enfrenta en la región, incluyendo inestabilidad política y desafíos financieros. El objetivo es minimizar riesgos y concentrarse en mercados más estables.

La venta de la filial peruana, anunciada recientemente, se concretó por aproximadamente 900 mil euros, tras la solicitud de concurso de acreedores de Telefónica del Perú. Anteriormente, la operadora había vendido su participación en Colombia a Millicom por unos 368 millones de euros, y su filial argentina a Telecom Argentina por cerca de 1.190 millones de euros. Estas desinversiones han resultado en la pérdida de 57,9 millones de clientes, aunque han sido bien recibidas por analistas financieros.

En contraste con su retirada de Hispanoamérica, Telefónica ha reafirmado su compromiso con Europa y Brasil. Europa se considera una prioridad, con mercados clave como España, Reino Unido y Alemania. Además, Brasil, operado bajo la marca Vivo, ha mostrado un incremento significativo en ingresos y beneficios. Mientras tanto, Telefónica planea invertir 480 millones de euros en Venezuela para desarrollar tecnología 5G, demostrando una apuesta selectiva en la región.

A pesar de que Hispam representa el 22% de los ingresos de Telefónica, su contribución financiera ha sido negativa. Por ello, la empresa está enfocada en prevenir futuras pérdidas mediante una gestión financiera rigurosa y simplificando sus operaciones. La estrategia de Murtra busca fortalecer la presencia en mercados más rentables y estables, asegurando el crecimiento sostenido de la compañía en el futuro.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Las acciones asiáticas subieron el jueves, con Australia y Japón liderando las ganancias.Las acciones asiáticas subieron en las primeras operaciones del jueves después de que señales más suaves de la Reserva Federal de Estados Unidos aliviaran los nervios durante una semana de fuertes ventas de bonos y preocupaciones sobre el crecimiento global.
Autor  Cryptopolitan
12 hace una horas
Las acciones asiáticas subieron en las primeras operaciones del jueves después de que señales más suaves de la Reserva Federal de Estados Unidos aliviaran los nervios durante una semana de fuertes ventas de bonos y preocupaciones sobre el crecimiento global.
placeholder
China considera restricciones al mercado mientras el repunte bursátil de 1,2 billones de dólares se disparaChina podría tomar medidas para desacelerar el mercado de valores luego de un repunte de 1,2 billones de dólares.
Autor  Cryptopolitan
12 hace una horas
China podría tomar medidas para desacelerar el mercado de valores luego de un repunte de 1,2 billones de dólares.
placeholder
El Oro corrige desde su máximo histórico a medida que el aumento de las acciones asiáticas provoca la toma de beneficiosEl Oro (XAU/USD) está extendiendo el retroceso tardío del día anterior desde el máximo histórico, alrededor del área de 3.578-3.579, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves
Autor  FXStreet
12 hace una horas
El Oro (XAU/USD) está extendiendo el retroceso tardío del día anterior desde el máximo histórico, alrededor del área de 3.578-3.579, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves
placeholder
Las acciones de Alphabet y Apple suben tras la sentencia antimonopolioLas acciones de Alphabet GOOGL.O suben un 6% y las de Apple AAPL.O un 2,7%.
Autor  Reuters
El dia de ayer 09: 50
Las acciones de Alphabet GOOGL.O suben un 6% y las de Apple AAPL.O un 2,7%.
placeholder
El rendimiento de los bonos a largo plazo sube y el oro bate récordLa caída mundial de los bonos a largo plazo se extendía a Asia el miércoles, y el rendimiento de los bonos japoneses alcanzaba un máximo histórico, mientras que el oro marcó un nuevo máximo ante la creciente preocupación de los inversores por la deuda pública y el crecimiento económico.
Autor  Reuters
El dia de ayer 06: 36
La caída mundial de los bonos a largo plazo se extendía a Asia el miércoles, y el rendimiento de los bonos japoneses alcanzaba un máximo histórico, mientras que el oro marcó un nuevo máximo ante la creciente preocupación de los inversores por la deuda pública y el crecimiento económico.
goTop
quote