Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se estabiliza cerca de máximos de once meses tras el aplazamiento arancelario de Trump

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN cotiza este martes con leves ganancias en un estrecho rango entre 18.61 y 18.70.
  • El Dólar estadounidense recupera terreno con la incertidumbre arancelaria.
  • El gobierno de Donald Trump anunció en la sesión americana del lunes que extendía el plazo para la aplicación de los aranceles recíprocos al 1 de agosto.

El USD/MXN cotiza en un estrecho rango entre 18.61 y 18.70 este martes, muy próximo a los mínimos de once meses alcanzados en los días previos en 18.60. Al momento de escribir, el par opera sobre 18.67, ganando un leve 0.06% en el día.

El Dólar estadounidense repunta ante la incertidumbre arancelaria

Las continuas idas y venidas del gobierno de Donald Trump sobre los aranceles alivian y desesperan a los mercados por partes iguales. En la sesión americana del lunes, el ejecutivo estadounidense anunciaba que posponía la aplicación de los aranceles recíprocos al 1 de agosto, saltando así la fecha límite prevista del 9 de julio. Esta información provocó una subida inmediata del Dólar que en la apertura europea de este martes perdió impulso, aunque ahora ha vuelto a recuperarlo.

El Índice del Dólar (DXY) caía en la mañana de Europa a un mínimo diario en 97.18, pero tras la apertura de Wall Street ha vuelto a recuperar impulso, elevándose a un techo de casi dos semanas en 97.78.

El mercado recibió inicialmente el aplazamiento como una oportunidad de llegar a acuerdos con países con los que no se ha llegado a ningún puerto en las conversaciones previas, pero horas después el sentimiento se ha enfriado, con los principales índices de Wall Street mostrando pérdidas.

El Peso mexicano cede algunos pips a estas horas, pero mantiene su fortaleza cerca de los máximos de once meses alcanzados el viernes y el lunes en la zona de 18.60, a la espera de los datos de inflación de México que se publicarán mañana miércoles. Se prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se modere al 4.31% anual en mayo desde el 4.42% de abril. Respecto al IPC mensual, se espera un aumento del 0.27% en el indicador general y un incremento del 0.38% en el subyacente.

En Estados Unidos, el foco seguirá estando en los titulares sobre los aranceles, pero también se moverá hacia las Minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mañana podría dar pistas sobre sus perspectivas sobre la inflación y la posibilidad de recortar o no las tasas en julio o septiembre.

USD/MXN Niveles de Precio

Con la tendencia general apuntando a la baja en todas las temporalidades, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días apunta a una extensión de la leve subida actual del USD/MXN en las próximas horas, ya que en gráficos de una y cuatro horas se sitúa por encima de 50, con inclinación al alza. En caso de subir, la primera resistencia está en la zona de 18.88, media móvil de 100 períodos en gráfico de 4 horas. Más arriba, es necesario romper por encima de la zona psicológica de 19.00 para apuntar hacia 19.35, techo de la segunda mitad de junio.

A la baja, el USD/MXN necesita quebrar por debajo del mínimo de 2025 en 18.60 para extender su retroceso hacia la zona psicológica de 18.00. Por debajo, el soporte clave está en 17.70, suelo de julio de 2024.

Peso mexicano - Preguntas Frecuentes

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Últimas Noticias y Tendencias del Mercado de Materias Primas 【Febrero 2024】En la primera quincena de febrero de 2024, el mercado de materias primas presenta una dinámica compleja, influida por una amalgama de factores geopolíticos, económicos y ambientales. Los inversores se enfrentan a un entorno marcado por la volatilidad, donde la comprensión profunda de las tendencias actuales y futuras es crucial para la toma de decisiones acertadas.
Autor  Laura Vivas
19 de feb de 2024
En la primera quincena de febrero de 2024, el mercado de materias primas presenta una dinámica compleja, influida por una amalgama de factores geopolíticos, económicos y ambientales. Los inversores se enfrentan a un entorno marcado por la volatilidad, donde la comprensión profunda de las tendencias actuales y futuras es crucial para la toma de decisiones acertadas.
placeholder
La búsqueda de IA de Google podría erosionar el tráfico RedditEl modo AI de Google puede reducir el tráfico Reddit al proporcionar respuestas directas utilizando contenido de Reddit sin conducir clics en el sitio.
Autor  Cryptopolitan
5 Mes 26 Día Lun
El modo AI de Google puede reducir el tráfico Reddit al proporcionar respuestas directas utilizando contenido de Reddit sin conducir clics en el sitio.
placeholder
Última hora: El Bitcoin se acerca al hito de los 120.000$, estableciendo un nuevo máximoEl Bitcoin (BTC) rompe por encima del nivel de hito clave el viernes, estableciendo un nuevo máximo histórico de 119.999$, sin señales de desaceleración.
Autor  FXStreet
7 Mes 14 Día Lun
El Bitcoin (BTC) rompe por encima del nivel de hito clave el viernes, estableciendo un nuevo máximo histórico de 119.999$, sin señales de desaceleración.
placeholder
XRP News: ¿El precio XRP listo para superar Bitcoin? Indicadores alcistas de señalización de señal de $ 35+XRP está en los titulares nuevamente a medida que los analistas comienzan a cuestionar si finalmente podría superar Bitcoin. Con StronG Technicals, el aumento de los volúmenes comerciales y el renovado interés institucional, XRP está parpadeando las principales señales alcistas.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 14 Día Lun
XRP está en los titulares nuevamente a medida que los analistas comienzan a cuestionar si finalmente podría superar Bitcoin. Con StronG Technicals, el aumento de los volúmenes comerciales y el renovado interés institucional, XRP está parpadeando las principales señales alcistas.
placeholder
El Dólar australiano sube por el renovado optimismo, se esperan los datos del IPP estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) avanza contra el Dólar estadounidense (USD) el miércoles, deteniendo su racha de tres días de pérdidas. El par AUD/USD se aprecia a medida que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un renovado optimismo, impulsado por la disposición del presidente estadounidense Donald Trump a participar más en las discusiones comerciales.
Autor  FXStreet
4 hace una horas
El Dólar australiano (AUD) avanza contra el Dólar estadounidense (USD) el miércoles, deteniendo su racha de tres días de pérdidas. El par AUD/USD se aprecia a medida que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un renovado optimismo, impulsado por la disposición del presidente estadounidense Donald Trump a participar más en las discusiones comerciales.
Productos Relacionados
goTop
quote