“Resumen de opiniones” del Banco de Japón de la reunión de septiembre

Fuente Fxstreet

A continuación se presentan los puntos clave del "Resumen de Opiniones" del Banco de Japón (BOJ) de la reunión de septiembre,

Un miembro dijo que el BoJ debería continuar aumentando las tasas si la economía y los precios se mueven en línea con las proyecciones.

Un miembro dijo que no hay cambios en la opinión de que la economía de Japón se desacelerará temporalmente debido a los aranceles de EE. UU.

Un miembro argumentó que el BoJ debe apoyar la economía manteniendo tasas de interés bajas por ahora.

Un miembro sugirió que podría ser bueno considerar reanudar los aumentos de tasas, ya que han pasado más de seis meses desde el último movimiento.

Un miembro advirtió contra aumentar las tasas ahora para evitar sorprender a los mercados.

Un miembro dijo que no sería demasiado tarde para esperar más datos concretos antes de proceder con la normalización de la política.

Un miembro enfatizó la importancia de evaluar el impacto de la política comercial en la economía global, la política monetaria de EE. UU. y el tipo de cambio, así como los precios y salarios internos, al establecer la política.

Un miembro dijo que esperar proporcionaría más claridad sobre las perspectivas de EE. UU., pero el costo de las presiones inflacionarias aumentará gradualmente cuanto más se retrase la acción.

Un miembro señaló que la economía y los precios están en línea con las proyecciones, y si no ocurren desviaciones importantes, las tasas de política deberían ajustarse a un ritmo regular.

Un miembro dijo que pronto estará disponible una amplia gama de nuevos datos, incluidos el impacto de los aranceles de EE. UU., las ganancias corporativas del primer semestre y la encuesta Tankan.

Un miembro dijo que las condiciones están alineándose para reanudar los aumentos de tasas y ajustar las tasas de interés reales aún bajas de Japón, a medida que los vientos en contra del exterior comienzan a disminuir.

Un miembro argumentó que las tasas deberían acercarse a lo neutral dado los riesgos al alza para los precios.

Un miembro señaló que la economía de Japón está en una base firme, con el consumo finalmente en aumento.

Un miembro dijo que el impacto de los aranceles de EE. UU. en la economía global y la de EE. UU. puede emerger gradualmente a lo largo de un largo período.

Un miembro advirtió que si la inflación impulsada por aranceles perjudica significativamente a la economía de EE. UU., Japón no será inmune.

Un miembro dijo que es importante revisar la encuesta Tankan y las encuestas corporativas para confirmar que las empresas están manteniendo una postura empresarial proactiva.

Un miembro dijo que la inflación subyacente está acelerándose gradualmente hacia, pero aún no en, el objetivo del 2%.

Un miembro advirtió que el aumento prolongado de los precios de los alimentos podría elevar la inflación subyacente pero también perjudicar el consumo.

Un miembro dijo que Japón ya ha logrado aproximadamente el objetivo de precios del BoJ y advirtió sobre los riesgos al alza a medida que la economía sigue siendo propensa a efectos de segunda ronda.

Un miembro dijo que hay un gran riesgo al alza para la inflación, en parte debido al impacto de la política fiscal,

Reacción del mercado

Al momento de escribir, el USD/JPY está defendiendo ofertas por encima de 146.50.

Banco de Japón - Preguntas Frecuentes

El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%.

El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años.

El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen.

La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
ACCIONES ESTADOUNIDENSES-Los índices bursátiles vuelven a marcar máximos históricos, con Nvidia y las tecnológicas al alzaLas acciones de Nvidia suben tras decir que invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAILas acciones de Apple suben después de que una correduría eleve su precio objetivoAlgunos funcionarios de la Fed ponen en duda la necesidad de nuevos recortes de tiposÍndices: El Dow sube un 0,1%, el S&P 5...
Autor  Reuters
9 Mes 23 Día Mar
Las acciones de Nvidia suben tras decir que invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAILas acciones de Apple suben después de que una correduría eleve su precio objetivoAlgunos funcionarios de la Fed ponen en duda la necesidad de nuevos recortes de tiposÍndices: El Dow sube un 0,1%, el S&P 5...
placeholder
Pronóstico de precios del Índice del Dólar estadounidense: el DXY se relaja desde un máximo de dos semanas, baja a 97.75/38.2% FiboEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el Dólar frente a una cesta de divisas, baja durante la sesión asiática del jueves y erosiona parte del fuerte movimiento del día anterior hacia el vecindario de 98.00, o un máximo de dos semanas
Autor  FXStreet
9 Mes 25 Día Jue
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el Dólar frente a una cesta de divisas, baja durante la sesión asiática del jueves y erosiona parte del fuerte movimiento del día anterior hacia el vecindario de 98.00, o un máximo de dos semanas
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD se mantiene en terreno positivo cerca de 3.750$ en medio de señales mixtas de los funcionarios de la FedEl precio del Oro (XAU/USD) avanza ligeramente hasta cerca de 3.750$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso gana terreno en medio de expectativas de recortes adicionales de tasas en EE.UU. por parte de la Reserva Federal (Fed) este año y el aumento de riesgos geopolíticos.
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
El precio del Oro (XAU/USD) avanza ligeramente hasta cerca de 3.750$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso gana terreno en medio de expectativas de recortes adicionales de tasas en EE.UU. por parte de la Reserva Federal (Fed) este año y el aumento de riesgos geopolíticos.
placeholder
Pronóstico del Precio de Ethereum: ETH cae por debajo de los 4.000$, provoca fuertes liquidaciones mientras REX-Osprey lanza el ETF de staking de EtherEthereum (ETH) está cayendo por debajo de 4.000$ el jueves, acelerando las liquidaciones entre los tenedores de posiciones largas en futuros de ETH. Las liquidaciones largas superaron los 400 millones$ por segunda vez en cuatro días, ya que el sentimiento bajista predominante en el mercado de criptomonedas sigue afectando a Ethereum.
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
Ethereum (ETH) está cayendo por debajo de 4.000$ el jueves, acelerando las liquidaciones entre los tenedores de posiciones largas en futuros de ETH. Las liquidaciones largas superaron los 400 millones$ por segunda vez en cuatro días, ya que el sentimiento bajista predominante en el mercado de criptomonedas sigue afectando a Ethereum.
placeholder
EUR/USD repunta por preocupaciones sobre un posible cierre del Gobierno de EE.UU.El EUR/USD abrió la semana en un tono moderadamente alcista, extendiendo su recuperación a 1.1725 en el momento de escribir el lunes, después de rebotar desde mínimos de 1.1645 la semana pasada.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El EUR/USD abrió la semana en un tono moderadamente alcista, extendiendo su recuperación a 1.1725 en el momento de escribir el lunes, después de rebotar desde mínimos de 1.1645 la semana pasada.
Productos Relacionados
goTop
quote