El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran mixtos con la atención puesta en las Minutas de la Fed

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones cae un 0.35% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión previa en 44.233.
  • El Nasdaq 100 avanza un 0.03% diario, operando al momento de escribir sobre 22.693.
  • El S&P 500 retrocede un 0.11% en la segunda jornada de la semana, arrastrado por Fair Isaac Corporation (FICO).
  • La atención de los inversores estará en la publicación de las Minutas de la Reserva Federal, el día de mañana.
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia la imposición de un arancel de un 10% a los países del grupo BRICS.

El Dow Jones estableció Un máximo diario en 44.398, encontrando vendedores que llevaron el índice a un mínimo del día en 44.195.

El Promedio Industrial Dow Jones inició las negociaciones en 44.398, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 22.724. El S&P 500 abrió en 6.235, consolidando la perspectiva bajista de corto plazo.

El Dow Jones finaliza en terreno negativo arrastrado por Nike y JP Morgan

El índice Dow Jones presenta una pérdida diaria de un 0.35%, registrando un mínimo del día en 44.195

Los títulos de Nike retroceden un 3.41% en el día, visitando mínimos de tres jornadas el 73.65$, liderando las pérdidas en el índice y terminando una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza.

Siguiendo la perspectiva bajista, las acciones de JPMorgan (JPM) caen un 3.15% el día de hoy, visitando mínimos del 24 de junio en 280.31$, firmando su segunda jornada consecutiva con pérdidas.

El Dow Jones se desliza 156 puntos, hilando tres sesiones consecutivas en terreno negativo, cotizando actualmente en 44.233.

El Nasdaq 100 El Nasdaq 100 se mantiene en zona de ganancias apoyado por Intel Corporation y GlobalFoundries

El índice tecnológico Nasdaq 100 avanza un 0.03% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango de la sesión del 7 de julio en 22.693.

Los valores de Intel Corporation (INTC) se disparan un 7.23% diario, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril en 23.79$, liderando las ganancias en el Nasdaq 100.

En la misma tónica los títulos de GlobalFoundries (GFS) repuntan un 6.96% en la jornada del martes, llegando a máximos de 25 de febrero en 41.85$.

En este sentido, el Nasdaq 100 sube 6 puntos, consolidándose dentro del rango de la sesión anterior en 22.693.

El S&P 500 finaliza la jornada con pérdidas arrastrado por Fair Isaac Corporation y First Solar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa incrementado las tensiones comerciales al establecer un arancel del 50% sobre todas las importaciones de cobre a Estados Unidos. Además, anunció aranceles adicionales del 25% sobre todo las importaciones de Corea del Sur y Japón. efectivas a partir del 1 de agosto.

Los títulos de Fair Isaac Corporation (FICO) registran una pérdida de un 8.91% en la segunda jornada de la semana, visitando mínimos no vistos desde el 27 de mayo en 1.520$, terminando con una racha de dos jornadas consecutivas al alza.

Por otro lado, las acciones de First Solar (FSLR) se deslizan un 6.54% diario, alcanzando mínimos del 2 de julio en 165.15$, hilando dos sesiones consecutivas con pérdidas.

La atención de los operadores estará en las Minutas de la Reserva Federal, en búsqueda de indicios que definan el ritmo de recortes de tipos en el corto plazo.

El S&P 500 cae 6 puntos en el día, cotizando actualmente en 6.223.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 19 de junio en 41.971. El siguiente soporte clave lo observamos en 40.747, punto pivote del 6 de mayo, en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. Al alza, la resistencia importante está en 45.068, máximo del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Dólar australiano avanza debido a los persistentes riesgos de inflación y al moderado Dólar estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
El Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
placeholder
El renovado interés en las Finanzas Descentralizadas impulsa el TVL de Ethereum, caso DeFi de BitcoinCon el precio de Bitcoin (BTC) creando un nuevo máximo histórico el jueves, el mercado de criptomonedas está presenciando un renovado interés por parte de los inversores, especialmente en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
Con el precio de Bitcoin (BTC) creando un nuevo máximo histórico el jueves, el mercado de criptomonedas está presenciando un renovado interés por parte de los inversores, especialmente en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
placeholder
Bitcoin cruza $ 117k ya que Ether llega a $ 3,000 y XRP aumenta en un 5%Bitcoin ahora está por encima de $ 117,000 por primera vez en su historia, aumentando más del 60% desde su punto más bajo en abril. La figura exacta? $ 117,080. Ether tocó $ 3,000, antes de recuperarse ligeramente a $ 2,800 al momento de la publicación. Mientras tanto, XRP aumentó en un 5% a $ 2.6. Este rally está ocurriendo mientras el dólar estadounidense vio su [...]
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 01: 31
Bitcoin ahora está por encima de $ 117,000 por primera vez en su historia, aumentando más del 60% desde su punto más bajo en abril. La figura exacta? $ 117,080. Ether tocó $ 3,000, antes de recuperarse ligeramente a $ 2,800 al momento de la publicación. Mientras tanto, XRP aumentó en un 5% a $ 2.6. Este rally está ocurriendo mientras el dólar estadounidense vio su [...]
placeholder
El WTI cae por debajo de 66.00$ en medio de la continua inquietud comercialEl West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 65.75$ durante las primeras horas de negociación en Asia el viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 21
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 65.75$ durante las primeras horas de negociación en Asia el viernes.
placeholder
Revisión Semanal On-chain del Bitcoin: Tres razones por las que el BTC podría extender su repunte tras alcanzar un nuevo máximo históricoEl Bitcoin (BTC) aceleró su tendencia alcista, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de 113.000$ el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 22
El Bitcoin (BTC) aceleró su tendencia alcista, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de 113.000$ el jueves.
goTop
quote