El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 retroceden a medida que el conflicto entre Irán e Israel se intensifica

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones pierde un 0.72% el día de hoy, visitando mínimos del 13 de junio en 42.121.
  • El Nasdaq 100 cae un 0.94% diario, arrastrado por Adobe (ADBE).
  • El S&P 500 retrocede un 0.82% en la segunda jornada de la semana, lastrado por Enphase Energy (ENPH).
  • Las ventas minoristas di Estados Unidos se contrae en un 0.9% en mayo, empeorando las estimaciones del mercado.
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se reúne con su Consejo de Seguridad para definir las próximas acciones con relación al conflicto Irán-Israel.

El Dow Jones marcó un máximo diario en 42.528, dónde atrajo vendedores que arrastraron el índice a mínimos del 13 de junio en 42.121.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 42.354, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 21.900. El S&P 500 abrió en 6.016, llegando a mínimos de dos días en 5.973.

Merck & Company y Nike arrastran al Dow Jones a zona de pérdidas

El índice Dow Jones se desliza un 0.72% el día de hoy, cotizando en estos momentos en 42.207.

Los títulos de Merck & Company (MRK) registran una caída de un 3.31%, alcanzando mínimos no vistos desde el 5 de junio en 78.19$, firmando su tercera jornada consecutiva a la baja.

En la misma sintonía las acciones de Nike (NKE) retroceden un 3.07% el día de hoy, visitando mínimos del 2 de junio en 59.68$. En este escenario, el Dow Jones pierde 306 puntos, llegando a mínimos del 13 de junio en 42.121.

Adobe Inc. y T-Mobile lideran las caídas en el Nasdaq 100

El índice tecnológico Nasdaq 100 pierden un 0.94% diario, operando al momento de escribir sobre 21.718.

Los valores de Adobe Inc. (ADBE) retrocede en un 4.74% en la jornada del martes, llegando a mínimos del 7 de mayo en 381.80$. Siguiendo la perspectiva bajista, los títulos de T-Mobile (TMUS) caen un 4.14% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 28 de enero en 220$.

El Nasdaq 100 se desliza 200 5 puntos, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 21.718.

El S&P 500 opera en terreno negativo en medio de las tensiones geopolíticas de Medio Oriente

Donald Trump se ha mantenido muy activo en las redes sociales, exigiendo la rendición incondicional de Ali Khamenei, líder de Irán. El presidente de Estados Unidos ha movilizado tropas hacia la región en conflicto, causando nerviosismo entre los inversionistas.

La Oficina del Censo de EE.UU. dio a conocer que las ventas minoristas se contrajeron un 0.9% en mayo, empeorando la caída de un 0.7% y le disminución de un 0.1% observado en el mes previo.

Las acciones de Enphase Energy (ENPH) se desploman un 23.97%, llegando a mínimos no vistos desde el 6 de abril de 2020 en 33.01$. En este contexto, el S&P 500 retrocede 49 puntos, visitando mínimos del 13 de junio en 5.973.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 11 de junio en 43.115. Al sur, el soporte más cercano se encuentra en 41.175, mínimo del 23 de mayo. El siguiente soporte clave se encuentra en 41.187, punto pivote del 6 de mayo.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
EUR/USD se estabiliza cerca de máximos mientras la incertidumbre comercial y los problemas de deuda de EE. UU. lastran al DólarEl par EUR/USD está cotizando prácticamente plano alrededor de 1.1790 en el momento de escribir el martes, retrocediendo ligeramente después de un rally de nueve días que alcanzó niveles por encima de 1.1800 por primera vez en casi cuatro años.
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
El par EUR/USD está cotizando prácticamente plano alrededor de 1.1790 en el momento de escribir el martes, retrocediendo ligeramente después de un rally de nueve días que alcanzó niveles por encima de 1.1800 por primera vez en casi cuatro años.
placeholder
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) oscila por debajo de 97.00 en medio de la incierta perspectiva del comercio globalEl Dólar estadounidense saltó el lunes después de que Trump anunciara nuevos aranceles sobre un primer lote de países, pero está luchando por extender las ganancias el martes, a pesar de la continua aversión al riesgo, ya que las perspectivas del comercio global siguen siendo altamente inciertas.
Autor  FXStreet
7 Mes 08 Día Mar
El Dólar estadounidense saltó el lunes después de que Trump anunciara nuevos aranceles sobre un primer lote de países, pero está luchando por extender las ganancias el martes, a pesar de la continua aversión al riesgo, ya que las perspectivas del comercio global siguen siendo altamente inciertas.
placeholder
El USD/JPY sube hacia 147.00 a medida que las tensiones comerciales dominan el sentimiento, las minutas del FOMC se acercanEl Yen japonés (JPY) se está debilitando frente al Dólar estadounidense (USD) el martes mientras los mercados digieren las últimas amenazas arancelarias sobre Japón y evalúan las posibles perspectivas de un acuerdo comercial.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 17
El Yen japonés (JPY) se está debilitando frente al Dólar estadounidense (USD) el martes mientras los mercados digieren las últimas amenazas arancelarias sobre Japón y evalúan las posibles perspectivas de un acuerdo comercial.
placeholder
Bitcoin llega a un nuevo máximo histórico de $ 112,052 en medio de un rally de acciones liderado por NvidiaBitcoin explotó a un máximo récord de $ 112,052 el miércoles por la tarde, presionado por un rally al rojo vivo en acciones tecnológicas dirigidas por Nvidia, cuyo aumento ayudó a llevar el resto del mercado directamente a fin.
Autor  Cryptopolitan
6 hace una horas
Bitcoin explotó a un máximo récord de $ 112,052 el miércoles por la tarde, presionado por un rally al rojo vivo en acciones tecnológicas dirigidas por Nvidia, cuyo aumento ayudó a llevar el resto del mercado directamente a fin.
placeholder
El Dólar australiano avanza debido a los persistentes riesgos de inflación y al moderado Dólar estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Autor  FXStreet
5 hace una horas
El Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
goTop
quote