El índice Dow Jones cae a la espera del IPC de EE.UU

Fuente Fxstreet

 

  • Wall Street baja y los inversores se muestran cautos antes de la publicación del IPC estadounidense.
  • Se espera que la inflación de EE.UU. muestre lecturas mixtas con niveles muy por encima del objetivo del 2% de la Fed.
  • El índice Dow Jones ha encontrado soporte en 38.540, aunque el sesgo general sigue siendo negativo.

El índice Dow Jones de Industriales (DJIA) ha caído a territorio negativo durante la sesión matutina del martes en EE.UU.. El moderado apetito por el riesgo observado durante la sesión europea ha disminuido en EE.UU., con los inversores adoptando una postura cautelosa antes de la publicación del IPC estadounidense del martes.

Se espera que la inflación al consumo estadounidense se haya acelerado hasta el 3.4% en marzo, desde el 3.2% anual de febrero. Se estima que el IPC subyacente, que elimina el impacto de los precios estacionales de los alimentos y la energía, se reduzca al 3.7% desde el 3.8% anual de febrero. En cualquier caso, muestra niveles muy superiores a la tasa de inflación subyacente del 2% fijada por la Reserva Federal (Fed) para la estabilidad de precios.

La cautela de los mercados ha llevado a los principales índices de Wall Street a la baja este martes, aunque en el momento de redactar este artículo se alejan de los mínimos de la sesión. El Dow Jones cae un 0.34%, hasta los 38.760 puntos, seguido del S&P 500, que retrocede un 0.25%, hasta los 5.186 puntos, y del índice Nasdaq, que retrocede menos de un 0.1%, hasta los 16.238 puntos.

Noticias del Dow Jones

Entre los sectores, el Financiero recibe el mayor golpe con una pérdida del 0,71%, seguido del Industrial, un 0.5% menos, y el Energu, que cae otro 0.5%. El Inmobiliario es el único sector que muestra un avance significativo, un 0.7%, mientras que los Servicios Públicos y los Bienes de Consumo Básico y Discrecional registran ganancias marginales.

Travelers Companies (TRV) es el valor con peor comportamiento del Dow Jones, con una pérdida del 2.3%, hasta 225,28 dólares, seguido de American Express (AXP), que pierde un 1.8%, hasta 219,83 dólares. Los mayores ganadores son Cisco Systems (CSCO), que sube un 2,79%, a 49,59 $, y 3M (MMM), que avanza un 1.23%, a 93,06 $.

Perspectivas técnicas del Dow Jones

El panorama técnico muestra al índice Dow Jones recuperándose tras haber puesto a prueba la zona de soporte de 38.540 puntos. La tendencia general, sin embargo, sigue siendo bajista, con el par corrigiendo a la baja desde los máximos de marzo cerca de los 40.000 puntos.

Un nuevo descenso por debajo de 38.540 expondría el mínimo de febrero en 38.035. Al alza, el par debería superar la zona de resistencia de 39.340 para romper la estructura negativa de precios y abrir el camino hacia el máximo histórico de 39.985.

Gráfico de 4 horas del índice Dow Jones

Dow Jones Chart

Preguntas frecuentes sobre el S&P 500

El S&P 500 es un índice bursátil ampliamente seguido que mide el rendimiento de 500 empresas de propiedad pública, y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada compañía en el cómputo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones de la empresa que cotizan en bolsa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1,00 $ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192,00 $ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11,9%.

Las compañías son seleccionadas por un comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la cotización en bolsa, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo que llevan cotizando en bolsa y la representación de las industrias en la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores compañías del índice representan el 27,8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los brókeres minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección de la cotización. Además, puede comprar fondos cotizados en bolsa (ETF), fondos de inversión y fondos indexados que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente son los resultados agregados de las compañías que lo componen, revelados en sus informes de ganancias trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en el sentimiento de los inversores, que si es positivo impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Fed.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
placeholder
WTI se mueve a la baja por debajo de los 65.00$ mientras los traders se preparan para la decisión de la OPEP+El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 64.85$ durante las primeras horas de negociación en Asia el miércoles. El precio del WTI se desplaza a la baja mientras los inversores evalúan los desarrollos en torno a los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente.
Autor  FXStreet
7 Mes 02 Día Mier
El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 64.85$ durante las primeras horas de negociación en Asia el miércoles. El precio del WTI se desplaza a la baja mientras los inversores evalúan los desarrollos en torno a los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente.
placeholder
El Índice del Dólar baja por debajo de 97.00 debido a los datos negativos del empleo en EE.UU. y las apuestas de recorte de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 59
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan a medida que el mercado de criptomonedas rebotaBitcoin (BTC) rebotó a 109.000$ el miércoles, ya que el acuerdo de EE. UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria global M2 provocaron un aumento en su interés abierto (OI), que se disparó a 689,78K BTC por un valor de aproximadamente 75.000 millones de dólares.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 06
Bitcoin (BTC) rebotó a 109.000$ el miércoles, ya que el acuerdo de EE. UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria global M2 provocaron un aumento en su interés abierto (OI), que se disparó a 689,78K BTC por un valor de aproximadamente 75.000 millones de dólares.
placeholder
USD: Es demasiado pronto para decir que hemos alcanzado el 'pico de la tendencia bajista' en el USD – INGMientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Autor  FXStreet
17 hace una horas
Mientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Productos Relacionados
goTop
quote